La Nochevieja deja 25 toneladas de basura en Sol
84 trabajadores de los servicios de limpieza 'peinaron' la zona tras las campanadas a bordo de 25 barredoras y baldeadoras
Las campanadas del A?o Nuevo dejaron ayer una herencia de 25 toneladas de basura en la Puerta del Sol. Poco despu¨¦s de amainar el jolgorio y los descorches de champ¨¢n un peque?o ej¨¦rcito formado por 84 trabajadores del servicio de limpieza urbana (Selur) se emple¨® a fondo para restablecer el aspecto de la zona. Conduciendo 25 m¨¢quinas barredoras y baldeadoras retiraron vasos, serpentinas, botellas y todo tipo de residuos de este punto neur¨¢lgico de la ciudad.
Las 25.700 toneladas de basura recogidas podr¨ªan llevar a pensar que el civismo es una asignatura pendiente para los madrile?os. Sin embargo, el director gerente de Calidad y Evaluaci¨®n Ambiental del Ayuntamiento de Madrid, Ram¨®n S¨¢nchez, destac¨® el "magn¨ªfico comportamiento" de las personas que acudieron a celebrar la Nochevieja a la Puerta del Sol, por haber utilizado masivamente los m¨¢s de cien contenedores de basura situados en la zona.
El Ayuntamiento destaca el civismo de los madrile?os que despidieron el a?o en la Puerta del Sol
Para evitar que el coraz¨®n de la ciudad quedara alfombrado de envases, la Concejal¨ªa de Medio Ambiente y Servicios a la Ciudad reparti¨® 10.800 vasos de pl¨¢stico a todos los que se acercaron a la plaza. De esta manera se evit¨® tambi¨¦n la utilizaci¨®n de botellas de vidrio o recipientes que pudieran resultar peligrosos. La cantidad de residuos recogidos ha sido ligeramente inferior que el a?o pasado, cuando se retiraron 26.000 kilos de basura, dato que el Ayuntamiento interpreta como muestra de civismo.
La limpieza de la Puerta del Sol y otras calles aleda?as se inici¨® en la primera hora del nuevo a?o. En ella participaron operarios del Selur y del servicio de limpieza del distrito Centro. Para las 2.40 la basura ya se hab¨ªa retirado de la v¨ªa p¨²blica y pudo restablecerse el tr¨¢fico rodado. Adem¨¢s de los 25.700 kilos de basura retirados de la Puerta del Sol en otras calles aleda?as como Gran V¨ªa y Fuencarral se recogieron otros 15.000. En el conjunto de la ciudad fueron 200.000 los kilos de basura retirados.
La pasada Nochevieja fue tranquila. En ella no se registraron incidentes graves, aunque s¨ª numerosas llamadas a los servicios de emergencia del 112, que registr¨® 4.500 avisos entre las nueve de la noche del 31 de diciembre y las ocho de la ma?ana del 1 de enero. Estas 4.500 llamadas suponen un 20% m¨¢s de las que se reciben en un fin de semana normal. Pero en la Nochevieja pasada tambi¨¦n fueron muchos los avisos a los servicios de emergencia (3.076).
En la capital, estas llamadas dieron lugar a 250 intervenciones (frente a las 232 del primer d¨ªa de 2003). Quienes tuvieron la noche m¨¢s agitada fueron los bomberos de la capital, con 128 salidas, el doble que el a?o pasado. La mayor parte de las mismas se debieron a incendios en contenedores, rescates de ciudadanos atrapados en ascensores, incendios por motivos t¨ªpicamente navide?os en los hogares -cocinas, petardos, velas que quedan sin apagar- y actuaciones en accidentes de tr¨¢fico, m¨¢s escasos que otras veces y de menor gravedad.
La primera salida de los bomberos, a las 0.08, se produjo por la explosi¨®n de un potente artefacto pirot¨¦cnico en Rafael Alberti, 27 (Puente de Vallecas), que revent¨® las ventanas del sal¨®n y la cocina de una vivienda del cuarto piso, y destroz¨® tres metros cuadrados de falso techo. El Samur atendi¨® all¨ª a una mujer con una crisis de ansiedad.
En la capital tambi¨¦n se registraron numerosas intervenciones por intoxicaciones et¨ªlicas, ninguna de ellas grave; por lesiones producidas en ca¨ªdas -al menos una de ellas de gravedad- y aglomeraciones. Hubo, asimismo, 33 heridos en peleas, y muchas menos intervenciones que otros a?os en la Puerta del Sol.
En el resto de la regi¨®n se realizaron 230 intervenciones por intoxicaci¨®n et¨ªlica, 156 por incidencias de tr¨¢fico -accidentes todos de consecuencias menores- y 116 por agresiones o peleas, sin que ninguna fuera grave.
El ¨²nico herido grave de esta Nochevieja en las calles de Madrid fue un joven de 22 a?os que se cay¨®, por causas desconocidas, por las escaleras de la discoteca Pasapoga en la Gran V¨ªa. Al llegar los sanitarios, el accidentado se hallaba inconsciente y presentaba traumatismo craneoencef¨¢lico severo con hemorragia en el o¨ªdo, lo que pod¨ªa indicar lesiones internas graves, por lo que fue trasladado por el Samur al hospital Gregorio Mara?¨®n. Un accidente similar se repiti¨® en la discoteca Pach¨¢, en la plaza de Barcel¨®, aunque el herido, de 29 a?os, no estaba grave.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Basura
- Puerta del Sol
- Residuos urbanos
- Recogida basuras
- Navidad
- Limpieza viaria
- Distrito Centro
- Limpieza urbana
- Residuos
- Ayuntamiento Madrid
- Saneamiento
- Distritos municipales
- Problemas ambientales
- Ayuntamientos
- Equipamiento urbano
- Salud p¨²blica
- Madrid
- Fiestas
- Gobierno municipal
- Pol¨ªtica sanitaria
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica municipal
- Espa?a
- Administraci¨®n local
- Sanidad