El patrimonio de los fondos crece un 15,9% en 2003, despu¨¦s de tres a?os de ca¨ªdas
El patrimonio de los fondos de inversi¨®n sum¨® en 2003 un total de 27.216 millones de euros, un 15,9% m¨¢s que en 2002, hasta superar los 198.366 millones, y se ha convertido en el cuarto mejor a?o para este tipo de instrumentos de inversi¨®n, despu¨¦s de un cambio de tendencia tras tres ejercicios sucesivos de ca¨ªdas, seg¨²n datos facilitados por Ahorro Corporaci¨®n.
Los fondos de inversi¨®n tan s¨®lo han sumado un mayor volumen de ahorros en 1997, cuando agregaron 50.010 millones de euros; en 1998, con 41.324 millones, y en 1996, cuando el incremento patrimonial fue de 39.158 millones. La mejora de 2003 se produce adem¨¢s despu¨¦s de que los fondos de inversi¨®n registrasen tres a?os de n¨²meros rojos por la huida de ahorradores ante la mala coyuntura burs¨¢til, que tambi¨¦n pas¨® factura a los saldos patrimoniales con un recorte de 20.225 millones en el valor de los activos invertidos en fondos en 2000, de 7.849 millones en 2001 y de 7.069 millones en 2002.
No obstante, el patrimonio est¨¢ a¨²n lejos del m¨¢ximo conseguido en abril de 1999, con 213.600 millones de euros, a pesar de que experiment¨® aumentos en todos los meses del a?o y que el pasado diciembre fue del 0,7% sobre el saldo de noviembre.
Ganancias desiguales
Ahorro Corporaci¨®n se?ala que los mercados de valores "han colaborado activamente" en esta mejora, con revalorizaciones que en el Ibex superaron el 28%. En este contexto, todas las modalidades de fondos lograron batir la inflaci¨®n, salvo los de renta fija y los FIAMM, cuyas rentabilidades fueron del 2,5% y 1,5%, respectivamente, aunque la ganancia media del conjunto de fondos es del 4,5%.
Los inversores m¨¢s beneficiados por la marcha de los mercados son aquellos que suscribieron fondos de renta variable puros, dado que cierran el a?o con un 14,7% de rentabilidad, mientras los mixtos de renta variable ofrecen un 7%, los mixtos de renta fija un 4,7% y los garantizados un 3,9%. La firma de Bolsa advierte, no obstante, de que los productos individuales presentan amplias oscilaciones, con rentabilidades que pueden superar el 40% o acusar p¨¦rdidas pr¨®ximas al 15%.
En cuanto al desarrollo por instrumentos, el alza m¨¢s significativa de patrimonio correspondi¨® a los Fondos de Inversi¨®n Mobiliaria (FIM) garantizados, que sumaron 11.109 millones, un 28,9%; seguidos por los de renta variable mixta, que sumaron 8.487 millones, un 65%, y por los FIM de renta variable, con un incremento del 40,7% (6.325 millones). S¨®lo los FIM de renta fija mixta, con un descenso del 20,9%, y los FIM de renta fija, con una ca¨ªda del 1,7%, cerraron el a?o en n¨²meros rojos, mientras que los Fondos de Inversi¨®n en Activos del Mercado Monetario (FIAMM) aumentaron un 15,9% el valor de activos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.