Los valses de Sis¨ª llegan a Madrid
El teatro Lope de Vega acoge el concierto de gala de Johann Strauss con una orquesta de 54 m¨²sicos
Nada m¨¢s terminar hoy la funci¨®n de El fantasma de la ¨®pera en el teatro Lope de Vega los operarios de la productora Da capo tienen que ponerse manos a la obra. En horas deben montar unas gradas en el escenario que den cobijo a 54 m¨²sicos de la Orquesta Internacional Johann Strauss, mejorar la ac¨²stica y construir un piso en el que dancen 10 bailarines. Un gran esfuerzo para una sola representaci¨®n de Johann Strauss-Concierto de gala, que se celebra ma?ana y en la que se tocar¨¢n las piezas m¨¢s conocidas del hijo, con la soprano Kristina D¨¢vid y el Ballet Austriaco K&K.
La gala, dirigida por el austriaco Georg Kugi, est¨¢ en la l¨ªnea del Concierto de A?o Nuevo de la Filarm¨®nica de Viena y, por ello, cuenta con la coreograf¨ªa de Gerlinde Dill, core¨®grafa del recital entre 1974 y 1995. "Es una fiesta de la m¨²sica de Strauss. Hay polcas, valses... Es un evento que se celebra desde hace cuatro a?os en Alemania, Suiza y Austria con tanto ¨¦xito que se repite cada a?o variando el vestuario y alguna pieza. Por ejemplo, en M¨²nich estaban programadas dos galas y hubo cinco", cuenta desde Budapest la productora venezolana Mar¨ªa Baumann. El prestigioso diario alem¨¢n Frankfurter Allgemeine afirm¨® que la gala es "tan hermosa que deja sin aliento, precisa y bien ejecutada".
El espect¨¢culo se celebra desde hace cuatro a?os en Suiza, Alemania y Austria
"Es un espect¨¢culo para toda la familia y con un precio razonable, unos 50 euros", argumenta la promotora. En Barcelona actuar¨¢n el martes y el jueves en el Auditori, con mayor capacidad que el Lope de Vega. En Madrid no ha sucedido lo mismo que en la Ciudad Condal, donde la fiebre de valses se ha disparado con un desfile de orquestas extranjeras que para la ocasi¨®n han adoptado el apellido Strauss desde principios de diciembre y hasta este jueves.
Johann Strauss-Concierto de gala recuerda los escenarios de las pel¨ªculas de Sis¨ª emperatriz con unos trajes originales del Concierto de A?o Nuevo de Viena cada a?o realizados por un dise?ador novel. En crear este ambiente id¨ªlico se esfuerza tambi¨¦n su director, Georg Kugi, que ha estado al frente de las orquestas sinf¨®nicas de San Petersburgo y de Hungr¨ªa, y la Filarm¨®nica de Toronto.
"Por su parte, la soprano h¨²ngara Krisztina D¨¢vid comenz¨® de bailarina antes de debutar como cantante en la ?pera de Budapest y participa en la opereta televisada en Hungr¨ªa de fin de a?o.
Gerlinde Dill, la core¨®grafa, comenz¨® siendo bailarina en la ?pera de Viena y, adem¨¢s de crear la coreograf¨ªa durante 21 a?os del Concierto de A?o Nuevo, fue la directora de los ballets de Viena y Graz.
"Tenemos nueve producciones de gira por Europa y queremos que empiecen a llegar a Espa?a una opereta de Mozart, el Ave Mar¨ªa, de Verdi; Nabuco, una gala de Strauss con orquesta de c¨¢mara...", explica Baumann. "Nuestro sue?o es venir dos temporadas al a?o y viajar tambi¨¦n al norte y al sur de Espa?a", a?ade.
Los Strauss fueron toda una familia de m¨²sicos vieneses y varios de ellos se dedicaron a la composici¨®n de m¨²sica de danza. Johann padre (1804-1849) fue autodidacto y perteneci¨® a la orquesta Lanner antes de fundar su propia compa?¨ªa para la cual escribi¨® muchos valses, marchas y popurr¨ªs. Adem¨¢s, desempe?¨® el cargo de director de los bailes de la corte y efectu¨® muchas giras por Europa.
Su hijo Johann (1825-1899), el rey del vals, tuvo su propia orquesta y es el autor de las obras de gran popularidad como El Danubio Azul, Sangre vienesa o Vida de artista. Ninguna de ellas se tocar¨¢ en el concierto, de dos tiempos de 50 minutos, en el que se escuchar¨¢, entre otros, El vals del emperador, Con truenos y rel¨¢mpagos y La marcha Radetzky. A partir de 1863, el compositor se consagr¨® enteramente a las operetas y a este g¨¦nero pertenece El murci¨¦lago, del que en la gala se interpretan tres piezas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.