Medio Ambiente paraliza las obras de construcci¨®n de 61 chalets en Plentzia
La Direcci¨®n de Aguas del Gobierno vasco, dependiente de la consejer¨ªa de Medio Ambiente, ha paralizado las obras de construcci¨®n de 61 chalets adosados en Plentzia por invadir la zona de protecci¨®n de la r¨ªa de la localidad. La promotora, la inmobiliaria GSI, hab¨ªa realizado excavaciones a cuatro metros del cauce. Este proyecto se encuentra adem¨¢s pendiente de un fallo judicial.
La promoci¨®n de chalets se ubica en el llamado Abanico de Plentzia y el estudio de detalle urban¨ªstico fue recurrido en 2002 ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior por el grupo ecologista Txipio Bai. Este colectivo argument¨® que los balcones y jardines de las viviendas proyectadas rebasan la zona de servidumbre de la r¨ªa, fijada en 20 metros del cauce. Las diligencias judiciales ya han concluido y se est¨¢ a la espera de la sentencia.
Sin embargo, en noviembre pasado, los promotores insertaron anuncios en la prensa en los que promocionaban los 61 chalets, lo que ya fue denunciado por Txipio Bai, que alert¨® a los posibles compradores de que la legalidad del proyecto estaba pendiente de una decisi¨®n de los tribunales.Pese a ello, el pasado 9 de diciembre se iniciaron las obras sin licencia municipal, seg¨²n constataron los ecologistas. Los trabajos se desarrollaban a apenas cuatro metros del cauce de la r¨ªa, donde se hab¨ªan abierto zanjas y se realizaron rellenos con una escollera.
Tras conocer los hechos, la Direcci¨®n de Aguas, que tampoco hab¨ªa concedido ninguna autorizaci¨®n, orden¨® la paralizaci¨®n de las obras por invadir la zona de protecci¨®n de un r¨ªo, establecida en cinco metros del cauce. En esta franja no se permite ninguna actuaci¨®n, mientras que para intervenir en la llamada zona de polic¨ªa (100 metros de las m¨¢rgenes) se requiere una autorizaci¨®n de dicha direcci¨®n. "Se ha invadido la zona de protecci¨®n, que no se puede tocar", se?al¨® un portavoz de Medio Ambiente.
El grupo inmobiliario GSI, formado por varias empresas, se expone ahora a una sanci¨®n de hasta 6.010 euros si se considera que ha cometido una falta leve y entre esa cantidad y 30.000 euros si se cataloga como menos grave. La empresa ha sido denunciada varias veces por los ecologistas por actuaciones contra el medio ambiente en la r¨ªa de Plentzia.
La ¨²ltima ha sido una promoci¨®n para edificar 280 chalets, tambi¨¦n en la zona de El Abanico. La demanda, presentada el pasado 13 de noviembre, expone los intentos de recalificaci¨®n, a¨²n pendientes de la aprobaci¨®n definitiva, de 87 hect¨¢reas, la mayor¨ªa propiedad de la familia Ybarra, una parcela que en casi sus tres cuartas partes est¨¢ considerada como zona de protecci¨®n paisaj¨ªstica. Los ecologistas aportaron un acuerdo privado, suscrito en 2001, en el que los propietarios de la parcela ofrecen 2,4 millones de euros de compensaci¨®n a los vecinos de una urbanizaci¨®n adyacente por "no oponerse" a la recalificaci¨®n como suelo urbanizable. Por ello, creen que puede haberse cometido delitos de prevaricaci¨®n y cohecho.
Derribo de pabellones
Por otro lado, la Direcci¨®n de Aguas oblig¨® el pasado diciembre a derribar parte de unos pabellones industriales en Amorebieta. Los promotores, la inmobiliaria Inbisa, empezaron a construirlos hace dos a?os sin los permisos pertinentes. En abril de 2002, Aguas orden¨® la paralizaci¨®n de los trabajos puesto que se incumpl¨ªa la distancia con el r¨ªo Ibaizabal y se edificaban en una zona inundable. En este caso, s¨ª se respetaba la zona de protecci¨®n de cinco metros, pero no la de polic¨ªa de 100 metros.
Los promotores hicieron caso omiso de la orden administrativa, seg¨²n inform¨® Medio Ambiente, y terminaron la edificaci¨®n el pasado a?o. Adem¨¢s se empezaron a vender las naves, pero carec¨ªan de licencia de actividad municipal, ya que el consistorio se negaba a concederla hasta disponer del permiso de Aguas. Finalmente, Inbisa accedi¨® al derribo de parte de los pabellones, que concluy¨® en diciembre, y el Departamento de Medio Ambiente conceder¨¢ el permiso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Secretar¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- TSJPV
- Organismos judiciales
- Direcciones Generales
- Bizkaia
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Tribunales
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Vivienda
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Poder judicial
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Proceso judicial
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a