Doce ministros iran¨ªes presentan su dimisi¨®n por el veto a los candidatos reformistas
Solana pide en Teher¨¢n elecciones libres y justas para mejorar las relaciones con Europa

El movimiento reformista iran¨ª se enfrenta a un nuevo desaf¨ªo tras la grave crisis abierta el domingo por la decisi¨®n del Consejo de Guardianes de vetar centenares de candidaturas a las elecciones parlamentarias convocadas para el 20 de febrero. Ayer amenazaron con dimitir al menos cuatro ministros, que se suman a los siete u ocho que hab¨ªan reaccionado de la misma forma el domingo. El conflicto estall¨® horas antes de la visita a Teher¨¢n de Javier Solana, representante para la Pol¨ªtica Exterior de la UE, quien reclam¨® "unas elecciones libres y justas".
Todav¨ªa no recuperado por el terremoto que el mes pasado caus¨® mas de 30.000 muertos en la hist¨®rica ciudad de Bam, y cuando Teher¨¢n parece decidido a poner sus sospechosos programas nucleares bajo control de la Organizaci¨®n Internacional de Energ¨ªa At¨®mica (OIEA), el golpe pol¨ªtico a los reformistas ("golpe de Estado", seg¨²n algunos de los afectados) amenaza con tensar al m¨¢ximo la situaci¨®n en el pa¨ªs. Junto a los ministros que amagan con irse, otros 27 gobernadores (todos menos uno) han hecho lo mismo, mientras los l¨ªderes parlamentarios reclaman la intermediaci¨®n del l¨ªder espiritual de la revoluci¨®n, Al¨ª Jamenei, un conservador que se resiste a dar el paso.
Solana acudi¨® a Teher¨¢n para explorar las posibilidades de que Europa e Ir¨¢n fortalezcan sus debilitadas relaciones para concluir en un importante acuerdo comercial a favor de los iran¨ªes. En su agenda figuraba tratar con los l¨ªderes del pa¨ªs el contencioso, en v¨ªas de arreglo, del espectacular y sospechoso desarrollo de la industria nuclear iran¨ª, el presunto apoyo a organizaciones consideradas terroristas en la UE o el proceso de paz en Oriente Pr¨®ximo. La inesperada crisis, sin embargo, oblig¨® a Solana a modificar el men¨² de sus encuentros de ayer con el presidente, Mohamed Jatam¨ª; el ministro de Exteriores, Kamal Karrazi; el presidente del Parlamento o el secretario general del Consejo de Seguridad.
Tras las entrevistas con Jatam¨ª y Karrazi, Solana afirm¨® que las elecciones de febrero, cuya celebraci¨®n ya est¨¢ en entredicho, "es un acontecimiento que la UE seguir¨¢ con gran inter¨¦s", es decir, que la resoluci¨®n de la crisis ser¨¢ muy tenida en cuenta en Europa a la hora de cooperar o no comercialmente con Teher¨¢n. Solana agreg¨® que no s¨®lo las elecciones deben ser "libres y justas", sino que el propio proceso electoral debe reunir esas caracter¨ªsticas, "que son condici¨®n necesaria para cualquier democracia".
A su lado, el ministro Karrazi, que se mostr¨® desagradablemente sorprendido por la decisi¨®n de los conservadores 12 miembros del Consejo de Guardianes, confi¨® en que el problema pueda ser resuelto mediante el di¨¢logo de los principales l¨ªderes parlamentarios. "No deseamos que surja una crisis m¨¢s en Ir¨¢n", coment¨®.
En similares t¨¦rminos se hab¨ªa expresado antes con Solana el presidente del pa¨ªs, Mohamed Jatam¨ª. Su hermano Mohamed Reza Jatam¨ª es uno de los parlamentarios vetados por el todopoderoso Consejo de los Guardianes (seis pol¨ªticos y seis religiosos), como lo han sido otros 63 diputados, 54 de ellos pertenecientes al reformista Partido Isl¨¢mico de la Participaci¨®n, y otros dos de su aliado Organizaci¨®n Popular de la Revoluci¨®n Isl¨¢mica. En el lado opuesto, no han merecido la tan amplia censura ninguno de los diputados electos por la conservadora Asamblea Combatiente de Cl¨¦rigos, los principales aliados del l¨ªder religioso Jamenei. Han sido vetados en primer lugar los impulsores de las reformas que incluso se atrevieron a intentar sin ¨¦xito recortar los poderes del Consejo de Guardianes.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
