Jaula de grillos
El gallinero est¨¢ alborotado. Mientras unos dicen pretender reformar la Constituci¨®n del 78 para poderla aplicar (sic), otros echan las patas por delante y proponen que s¨®lo aquellos partidos que superen el 5% sobre el censo electoral total tengan representaci¨®n en el Parlamento de Espa?a (inefable Ibarra). Tambi¨¦n que esa Constituci¨®n es sacra e irreformable..., aunque hubo tiempos en que se dijo lo contrario (Pancho Rajoy).
Las cosas sobre la organizaci¨®n territorial de Espa?a se est¨¢n poniendo calentitas. Por qu¨ªtame de aqu¨ª estas pajas, por algo parecido a esto, se metieron en una guerra civil entre sure?os y norte?os en Estados Unidos hacia 1861, esclavitud al margen. (Ahora soy yo el que exagera. Una vez reprochaba a alguien que dijera que no est¨¢bamos en 1936; ahora, debo decir que no estamos, ?es obvio!, en 1861). Pero la cosa es grave. Siendo cargo p¨²blico, no se puede actuar con semejante irresponsabilidad. Y menos, poner a la poblaci¨®n, a todos nosotros, en semejante brete.
?Responsables? Los hay; y tienen nombre y apellido. Mientras nosotros ¨ªbamos concordando y habitu¨¢ndonos al sistema de partidos (todo necesita un rodaje: voto a ¨¦ste, pero aqu¨¦l parece m¨¢s fiable, etc¨¦tera), y lo est¨¢bamos consiguiendo; mientras sent¨ªamos que la crisis y el paro remit¨ªan en toda Europa y en la casa de cada cual, que es lo que cuenta; mientras nos dec¨ªamos: en Navidad comeremos turr¨®n, y en verano, nadie me quita quince d¨ªas Salou; mientras todo esto ocurr¨ªa (nos iba m¨¢s o menos bien), otros hac¨ªan sus c¨¢lculos pol¨ªticos para enredarnos en fatigas sin cuento que agotaban nuestra vocaci¨®n ciudadana.
No formando parte de un tele-c¨®mic de Batman, ni por ello poder achacar tanto mal a Enigma o a Ping¨¹ino, sospech¨¢bamos que alguien nos la estaba jugando. Y, en efecto, eran ellos. Y esto duele especialmente, como doli¨® en los veinte y treinta del XX. Eran de carne y hueso y eran pol¨ªticos. Estaban ah¨ª la corrupci¨®n y las malas formas de gobierno. Eran conocidas y, con dificultad ciertamente, pero estaban siendo depuradas. Es cuando surgi¨® la seria irresponsabilidad y el ingenuo cinismo en forma de Aznar e Ibarretxe, que hac¨ªan sus c¨¢lculos pol¨ªticos.
A cada cual lo suyo. Gobernar con tanto menosprecio por el mundo, o hacerlo con tal entrega y afabilidad (aunque t¨² est¨¦s en desacuerdo conmigo, quiero dialogar contigo), gobernar sin ocuparse de ello, no es bueno para la salud; especialmente, la de los gobernados. As¨ª hemos estado. Pero, abierto el mel¨®n, todo el mundo puede hacer planes y asomarse a ¨¦l como mosca a...; en fin, ustedes me entienden.
Mientras tanto, gente seria hace filigranas. Y hoy esto parece una jaula de grillos ?Nuevo impulso auton¨®mico?, lo propone el PSOE. Lo cierto es que, tras el primer impulso constituyente, razonable y con perspectiva hist¨®rica, todo fueron cicater¨ªas y mala disposici¨®n (incluida la LOAPA tras el 23-F). Se ha trabajado mal.
Se ha ignorado que Espa?a es un Estado que he tenido una evoluci¨®n particular en su organizaci¨®n territorial. ?Todos la autonom¨ªa fiscal del Pa¨ªs Vasco, Conciertos para todos (Caldera)? ?Tribunales Superiores auton¨®micos -que nada tienen que ver con el principio del juez natural, sino con el inter¨¦s de los poderes locales- con funciones del Tribunal Supremo, y reducir a ¨¦ste a funciones de casaci¨®n (L¨®pez Garrido)? ?Acaso queremos volver a la tributaci¨®n decimon¨®nica y dejar al Estado sin ingresos? ?Conocemos el origen del Concierto vasco y del Convenio navarro (cesiones de un Estado d¨¦bil)? ?De nuevo caf¨¦ para todos? Ojo, que ahora cuesta much¨ªsimo dinero.
?Diecisiete jurisdicciones? De acuerdo. Pero, tal vez, entonces, hubiera pena de muerte en Cuenca. No, eso no porque el Tribunal de Casaci¨®n lo impedir¨ªa. ?Fuera los partidos nacionalistas de un Parlamento espa?ol -y nacional-? Todo disparate, irresponsabilidad y cinismo parece libre -y gratis- tras el c¨²mulo de desafueros de la pareja Aznar-Ibarretxe. Que aqu¨¦l nos pille confesados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.