"Es dif¨ªcil controlar tiendas a mil kil¨®metros"
Tras 35 a?os en el sector de la distribuci¨®n de muebles y 57 tiendas, el Grupo Ventura ha dise?ado una expansi¨®n para los pr¨®ximos 10 a?os que prev¨¦ la apertura de 400 establecimientos franquiciados en Espa?a y, en menor medida, en Portugal. Para ello ha elegido 7 de sus 12 conceptos de tienda -La Muebler¨ªa, Max' Descuento, La Factor¨ªa, Muebles El Rebaj¨®n de la Ardilla, R¨²stiko, Descanso'r y Delsof¨¢-, los que considera "m¨¢s comerciales", seg¨²n Miguel Cuervo-Arango, director general de Franquicias del Mueble, sociedad creada para desarrollar el proyecto. Las dos primeras franquicias se inauguraron en septiembre del pasado a?o en Pamplona y Vitoria. La firma familiar alicantina factur¨® 60 millones de euros en 2002 y espera haber alcanzado los 72 millones al finalizar 2003.
Pregunta. Cuatrocientas tiendas franquiciadas como previsi¨®n en 10 a?os son muchas. ?C¨®mo han decidido esa cifra?
Respuesta. Desde 1999 hasta 2003 hemos inaugurado 35 tiendas propias. Con recursos propios podr¨ªamos inaugurar en diez a?os 70 u 80 m¨¢s. Estamos implantados en siete provincias: Tarragona, Castell¨®n, Valencia, Alicante, Murcia, Almer¨ªa y Albacete. Si lo extrapolamos con siete marcas, accedemos a las 45 provincias restantes y contamos con recursos de los franquiciados; podemos hablar de 400 tiendas en 10 a?os. Y en determinadas poblaciones pueden convivir todas las marcas e, incluso, varios puntos de venta de la misma insignia.
P. ?Por qu¨¦ cree que hay tanto mercado por delante?
R. No es que en Espa?a se vayan a vender m¨¢s o menos muebles porque estemos nosotros. Se van a vender los mismos, con el crecimiento sostenido del 7% que tiene el sector, aproximadamente. Pero se va ganando terreno a otro tipo de distribuci¨®n ya establecido. Creo que la apuesta del Grupo Ventura con Franquicias del Mueble frente a lo que hay en el mercado tiene un valor a?adido importante. Por eso confiamos en el proyecto.
Con tiendas propias tendr¨ªamos un desarrollo suficientemente bueno, pero si queremos ir a toda Espa?a, es dif¨ªcil controlar las tiendas que tienes a mil kil¨®metros. Preferimos dar las directrices, pero que sean los propios franquiciados los que las lleven a cabo, porque son los m¨¢s interesados en que su negocio sea rentable.
P. Si se amueblaran todos los pisos que se construyen, ?mantendr¨ªan las mismas previsiones?
R. S¨ª, pero los establecimientos vender¨ªan el doble de lo que venden actualmente. Cuanto m¨¢s crezca la construcci¨®n, mejor para el sector del mueble, y si, encima, esas viviendas se amueblaran, a¨²n mejor.
P. ?Basar¨¢n su crecimiento s¨®lo en la franquicia?
R. No. En las provincias en las que estamos y en alguna lim¨ªtrofe, como Cuenca, Ciudad Real, Palma de Mallorca o Ibiza, es posible que sigamos creciendo con nuestros recursos. Tampoco descartamos, por ejemplo en Madrid o Barcelona, abrir tres o cuatro tiendas propias. El crecimiento va a seguir con recursos propios, pero combinado con franquicias. En principio no queremos pasar de 80 centros propios.
P. ?C¨®mo buscan franquiciados?
R. Nos dirigimos m¨¢s al sector del mueble, personas con tiendas tradicionales que ven que su establecimiento no acaba de funcionar lo bien que quisieran. Tambi¨¦n hay empresarios que quieren diversificar riesgos y apuestan por el mueble, y personas que tienen unos ahorros y quieren montar un negocio propio.
P. ?Van a franquiciar las siete marcas a partes iguales?
R. Seg¨²n poblaci¨®n. De La Muebler¨ªa, por ejemplo, tiendas de a partir de 4.000 metros, caben en Espa?a 50, pero de R¨²stiko, hasta 150. Apostamos por todas; cualquiera es buena para franquiciar.
P. ?C¨®mo resolver¨¢n el suministro de muebles?
R. Trabajamos con muchos fabricantes. En 2002 se compr¨® producto a 780 fabricantes. Los hemos reducido, queremos trabajar con no m¨¢s de 150 fabricantes, pero capaces de abastecer a todos los establecimientos que franquiciemos .
P. ?Tienen contratos de exclusividad?
R. Tenemos alg¨²n proveedor que nos fabrica en exclusiva y otros que nos hacen un producto exclusivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.