La 'comida basura' pierde calor¨ªas
Las empresas cambian de estrategia en EE UU
Con m¨¢s de un 30% de la poblaci¨®n del pa¨ªs obesa y 14 millones de consumidores a dieta, las grandes compa?¨ªas que operan en el sector de alimentaci¨®n en Estados Unidos se est¨¢n viendo obligadas a cambiar sus estrategias de negocio para intentar lavar su imagen y hacerse con el mercado de los productos bajos en calor¨ªas.
Los expertos estiman que el mercado de estos productos experimentar¨¢ un importante crecimiento, hasta generar unos ingresos superiores a los 50.000 millones de d¨®lares en 2005, frente a los 15.000 millones de 2003. Se calcula que s¨®lo el a?o pasado entraron en el mercado medio millar de nuevos productos con la etiqueta fat free. Las grandes firmas de comida basura, las hamburgueser¨ªas y las emblem¨¢ticas Coca-Cola y Pepsi-Cola han tomado nota de estas cifras y preparan su nueva oferta de comida sana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.