Una encuesta da una ventaja de 9,5 puntos al PSOE en las auton¨®micas
El 48,7% opina que la inmigraci¨®n es negativa, seg¨²n el IESA
Un sondeo del Instituto de Estudios Sociales de Andaluc¨ªa (IESA) pone de relieve que el PSOE mantiene intacta su fortaleza en la comunidad. El Bar¨®metro de opini¨®n p¨²blica de 2003 destaca que la distancia entre el PSOE y el PP en unas elecciones auton¨®micas ser¨ªa de 9,5 puntos (46,7% de los votos frente al 37,2%), tres m¨¢s que en los comicios de 2000. IU y PA mantendr¨ªan los resultados de hace cuatro a?os.
Este bar¨®metro es fruto del convenio que en 1997 firmaron el Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas, del que depende el IESA, y la Federaci¨®n de Cajas de Ahorros de Andaluc¨ªa. Para la encuesta, el IESA hizo 3.700 entrevistas entre el 1 y el 21 de noviembre del a?o pasado.
El sondeo revela la estabilidad del mapa electoral de Andaluc¨ªa, con la principal novedad de que el PSOE mejorar¨ªa los resultados de 2000. IU, con un 8% de los votos bajar¨ªa dos d¨¦cimas, y el PA, con el 7,4%, bajar¨ªa una.
La encuesta refleja que la nueva formaci¨®n de Pedro Pacheco (el PSA) s¨®lo obtendr¨ªa el 0,3% de los votos y no tiene en cuenta a Manuel Pimentel, ya que ¨¦ste anunci¨® su candidatura (por C¨®rdoba) en diciembre, un mes despu¨¦s de la realizaci¨®n del trabajo de campo.
- L¨ªderes. Los encuestados s¨®lo aprueban al presidente de la Junta, Manuel Chaves (5,6 puntos y conocido por el 87,9% de los interrogados), y al secretario general del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero (5,2 y 85%). El sondeo otorga la peor nota a la candidata del PP, Te¨®fila Mart¨ªnez, que logra un 4,3 de valoraci¨®n y que es conocida por el 63% de los encuestados. El candidato andalucista, Antonio Ortega, logra un 4,6 de valoraci¨®n pero s¨®lo es conocido por el 21%, mientras que el de IU, Diego Valderas, es puntuado con un 4,5 y conocido por el 22%.
- Situaci¨®n de Andaluc¨ªa. La mayor¨ªa, el 44,1%, opina que la situaci¨®n general es buena o bastante buena, frente a un 20,2% que cree que es mala o bastante mala. Una ampl¨ªa mayor¨ªa (46,1%) considera que la situaci¨®n ir¨¢ a mejor. El paro, con un 70,4%, es la principal preocupaci¨®n de los andaluces. Tambi¨¦n la mayor¨ªa (69,7%) aprueba la gesti¨®n del Gobierno andaluz, frente a un 30,3% que la suspende, y de su presidente (60,8% frente al 39,2%).
- Inmigraci¨®n. Un dato significativo es que el 48,7% de los encuestados cree que la inmigraci¨®n de pa¨ªses menos desarrollados es negativa para Andaluc¨ªa, frente a un 24,6% que considera que es positiva. Es m¨¢s, el 66,9% opina que hay demasiados inmigrantes en la comunidad, por un 27,1% que piensa que son "bastantes", aunque no demasiados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.