UGT denuncia a 25 olivareros por el alojo deficiente de temporeros
Todos los propietarios de los cortijos son reincidentes y fueron apercibidos por Trabajo

El sindicato UGT anunci¨® ayer que denunciar¨¢ ante la Inspecci¨®n de Trabajo a los propietarios de 25 cortijos de Ja¨¦n que no cumplen las condiciones de habitabilidad para el alojamiento de temporeros de la aceituna. Se da la circunstancia de que todos ellos son reincidentes y fueron apercibidos en campa?as anteriores. El sindicato ha pedido un mayor endurecimiento de las sanciones, ya que muchos empresarios prefieren pagar las multas a mejorar sus instalaciones.
El hacinamiento de los temporeros, deficiente instalaci¨®n el¨¦ctrica, humedades y precariedad en los servicios son algunas de las anomal¨ªas que la Federaci¨®n Agroalimentaria de UGT en Ja¨¦n ha detectado en su campa?a de visitas a los cortijos para temporeros de la aceituna. Hasta el momento se han visitado 125 cortijos (el 60%), en los que hay albergados unos 2.300 trabajadores -de otras provincias andaluzas y extranjeros-, y el resultado de la inspecci¨®n ha sido que 25 de ellos (el 20%) se encuentra en mal estado, 72 (el 57%) en buen estado y el resto est¨¢n cerrados o su estado es regular.
La mayor¨ªa de los cortijos que van a ser denunciados por UGT se encuentran localizados en la comarca de El Condado, una zona que, seg¨²n el sindicalista Pedro Marcos, es de dif¨ªcil acceso y lejana para la Inspecci¨®n de Trabajo, por lo que a?o tras a?o son reincidentes en su mal estado de habitabilidad. El sindicato ha pedido que se eleven las sanciones para los empresarios que sean reincidentes, tipific¨¢ndola como muy grave en lugar de grave. Esa modificaci¨®n har¨ªa que las sanciones pudiesen elevarse desde los 3.000 hasta los 30.000 euros.
"Se echa de menos una cultura empresarial que se conciencie de que es preciso contar con alojamientos dignos", subray¨® Marcos en conferencia de prensa.
De otro lado, el sindicato UGT ha visitado tambi¨¦n las guarder¨ªas temporeras para hijos de trabajadores de la campa?a ole¨ªcola en la provincia de Ja¨¦n, en las que hay cerca de 4.000 ni?os. Pedro G¨®mez, de la Federaci¨®n Agroalimentaria del sindicato ugetista, admiti¨® que las instalaciones han mejorado notablemente en los ¨²ltimos a?os. No obstante, UGT ha puesto en conocimiento de la Delegaci¨®n de Educaci¨®n que una veintena de ni?os (el 10%) no se encuentran escolarizados durante la campa?a de la aceituna. Se trata en su mayor parte de familias procedentes de Sevilla, C¨¢diz y Granada, que son las m¨¢s numerosas en los cortijos jiennenses.
UGT ha visitado tambi¨¦n los seis puntos de informaci¨®n habilitados en la provincia durante la actual campa?a y dirigidos a trabajadores extranjeros. Por ellos han pasado m¨¢s de 3.000 inmigrantes en busca de trabajo, de los que el 60% se encontraba en situaci¨®n irregular. En total, los sindicatos agrarios han constatado la presencia de unos 8.000 inmigrantes, siendo mayoritarios los del Magreb, pa¨ªses del Este europeo y Sudam¨¦rica.
Desde UGT se lament¨® tambi¨¦n las dos v¨ªctimas en accidente laboral en los tajos olivareros de la provincia en las ¨²ltimas semanas. Para Pedro Marcos, en el campo andaluz se ha producido en los ¨²ltimos a?os una "brutal mecanizaci¨®n" que "no ha venido acompa?ada de la necesaria formaci¨®n de los trabajadores".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
