Rajoy y Aznar exigen al PSOE que rompa sus acuerdos con Esquerra
Llamazares cree que el "error" del l¨ªder de ERC no se corrige con su salida del Gobierno
El Gobierno central sali¨® ayer en tromba contra los socialistas al conocer la entrevista de Josep Llu¨ªs Carod Rovira, conseller en cap, con dirigentes de ETA. El candidato a presidente, Mariano Rajoy, y el presidente, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, exigieron al socialista Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero que rompiera el pacto que mantienen en el Gobierno catal¨¢n con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). El l¨ªder de Izquierda Unida (IU) , Gaspar Llamazares, calific¨® de "error pol¨ªtico" la reuni¨®n que el tambi¨¦n secretario general de ERC mantuvo con miembros de la organizaci¨®n terrorista.
Rajoy pidi¨® ayer a Rodr¨ªguez Zapatero "que explique al pueblo espa?ol si cree que puede mantener este acuerdo pol¨ªtico en Catalu?a". "Aqu¨ª ya no estamos, que era suficientemente grave, en un acuerdo para que haya m¨¢s o menos agencias tributarias, para que el Supremo quede sin funciones, que haya un mando ¨²nico y las Fuerzas de Seguridad del Estado no act¨²en en toda Espa?a o se cambie el modelo de financiaci¨®n. Estamos ante un asunto muy serio", declar¨® el secretario general del PP.
Rajoy dio por buena la versi¨®n de Abc, desmentida por Carod, y sostuvo: "No se puede negociar para unos ciudadanos y no para el conjunto del Estado. Carod ha ofrecido contrapartidas pol¨ªticas al terrorismo. Les ha ofrecido el reconocimiento del derecho de autodeterminaci¨®n". El candidato popular consider¨® que Carod ha hecho mucho da?o a la lucha antiterrorista: "F¨ªjense c¨®mo podremos explicar nuestra lucha antiterrorista cuando un se?or que ocupa una responsabilidad tan importante se re¨²ne y ofrece contrapartidas pol¨ªticas a una organizaci¨®n terrorista.
Rajoy no admiti¨® ninguna pregunta. S¨ª lo hizo Josep Piqu¨¦, que compareci¨® poco despu¨¦s y sostuvo que el PP se ha enterado de todo "por la prensa" y neg¨® que sea comparable esta reuni¨®n con la que mantuvieron el Gobierno y ETA en Suiza en 1999. "Est¨¢bamos en tregua, el Gobierno quiso comprobar la voluntad de ETA de dejar realmente las armas y fue un encuentro conocido. Ahora se ha hecho de forma clandestina", explic¨®.
En aquella reuni¨®n, el secretario general de la Presidencia, Javier Zarzalejos, el entonces secretario de Estado para la Seguridad, Ricardo Mart¨ª Flux¨¤, y el asesor del PP Pedro Arriola, se reunieron con el principal dirigente etarra, Mikel Albizu, Mikel Antza, e I?aki Gracia, I?aki de Renter¨ªa, jefe militar de la banda.
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, insisti¨® en pedir "la salida inmediata" del Carod Rovira de la Generalitat de Catalu?a y conmin¨® al l¨ªder del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, a que rompa "lo m¨¢s r¨¢pidamente posible" el acuerdo tripartito del PSC con ERC e IC-V. "[Carod] se ha reunido con la direcci¨®n de la banda, con los responsables de decenas de y decenas de cr¨ªmenes, y les ha dicho d¨®nde deben actuar y d¨®nde no deben actuar", se?al¨® Aznar. El presidente espera que Carod Rovira "se dirija a la fiscal¨ªa, a los responsables de las fuerzas de seguridad y al juez de guardia para aportar todos los datos que puedan ser ¨²tiles". "Con estos mimbres y estos compa?eros de viaje, Zapatero quiere gobernar Espa?a. Espero que rompa todo acuerdo [con ERC], porque eso es lo que tiene que hacer", concluy¨®.
El l¨ªder de IU, Gaspar Llamares, calific¨® de "error pol¨ªtico" la reuni¨®n entre Carod Rovira y los terroristas, pero se mostr¨® convencido de que el conseller en cap actu¨® de "buena voluntad". "Esta estupidez de Carod se puede corregir con una colleja, pero no con su salida del Gobierno de la Generalitat", asegur¨® a Europa Press.
Llamazares, quien atribuy¨® al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) la filtraci¨®n del encuentro, se?al¨® que mantener esa reuni¨®n constituye un "doble error" cuando sigue habiendo "violencia de ETA". Para el l¨ªder de IU, "la relaci¨®n con ETA no se puede establecer hasta que no declare una tregua definitiva".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Josep Llu¨ªs Carod Rovira
- Mariano Rajoy
- Crisis gobierno
- Pol¨ªtica nacional
- VII Legislatura Catalu?a
- Declaraciones prensa
- Pasqual Maragall
- ERC
- Relaciones partidos
- Negociaciones con terroristas
- Presidencia Gobierno
- Pactos pol¨ªticos
- PSC
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Negociaciones ETA
- Generalitat Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- PSOE
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Catalu?a
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- ETA
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos