Ausbanc arremete contra la Junta y ofrece cobertura jur¨ªdica a todos los afectados del 'caso Opening'
La Asociaci¨®n de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) ofreci¨® ayer a todos los afectados del caso Opening cobertura jur¨ªdica. Las academias de ingl¨¦s Opening cerraron y los bancos siguen solicitando a los alumnos el pago de los cr¨¦ditos concedidos para cursar los estudios. "Lo ¨²nico que tienen que hacer los afectados es no estar personados en otro procedimiento y acogerse a nuestras medidas cautelares, que proh¨ªben a los bancos cobrar los cr¨¦ditos", se?al¨® ayer en rueda de prensa el letrado de la asociaci¨®n, Rafael Garc¨ªa.
El abogado indic¨® que el auto dictado por el juez de primera instancia de Madrid el pasado 3 de julio, que proh¨ªbe a las entidades financieras reclamar los cr¨¦ditos concedidos a los alumnos de Opening e incluir sus datos en el registro de morosos, "legitima a los afectados para no pagar y en ¨¦l se pueden refugiar todos los alumnos que no est¨¦n en otro procedimiento", afirm¨® el representante de Ausbanc.
Garc¨ªa record¨® que la asociaci¨®n que representa emprendi¨® un camino judicial diferente al de la Junta y al de las asociaciones de consumidores. "Ahora", dijo, "somos los ¨²nicos que tenemos las medidas cautelares para no pagar".
El letrado critic¨® "la mala gesti¨®n" de la Direcci¨®n General de Consumo de la Junta y a su directora, Elia Maldonado. "Cuando salt¨® el asunto, no se puso en contacto con nosotros, que somos l¨ªderes en esto, y s¨®lo encontramos trabas e incomunicaci¨®n", se?al¨®.
Ausbanc eligi¨® un procedimiento judicial ordinario para representar a sus afectados. La Junta y las tres asociaciones de consumidores se acogieron a una figura creada tras la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, intereses difusos, para presentar una demanda colectiva.
La semana pasada, la Audiencia Provincial de Sevilla no acept¨® esta demanda colectiva en defensa de los consumidores y decidi¨® devolver el Juzgado de Primera Instancia el proceso para que se reinicie. "El procedimiento que eligieron era inadecuado puesto que los afectados s¨ª se pueden identificar con nombres y apellidos, esto no es un escape de gas en una central nuclear donde los afectados son dif¨ªciles de localizar pues pasan los a?os y surgen m¨¢s casos, esto es un caso puntual", indic¨®.
Tambi¨¦n reproch¨® a la Direcci¨®n General de Consumo, "la falta de colaboraci¨®n incomprensible y la urgencia en la acci¨®n judicial impulsada pol¨ªticamente por Elia Maldonado y subvencionada con fondos p¨²blicos". Las asociaciones de consumidores y la Junta decidir¨¢n hoy si recurren al Tribunal Supremo la sentencia de dictada por la Audiencia o si inician de nuevo el proceso. En Andaluc¨ªa, hay cerca de 10.000 estudiantes afectados en el caso Opening.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.