Los beneficios de Bancaixa crecen 221 millones, un 14,1%, y los de la CAM 210 millones, 5,4%
Las dos grandes cajas obtienen resultados por encima de las previsiones para 2003
Los responsables de las dos grandes cajas de ahorro de la Comunidad Valenciana coincidieron ayer al presentar los resultados obtenidos a lo largo de 2003. Ambas salvaron un a?o considerado dif¨ªcil con buenos resultados. El Grupo Bancaixa cerr¨® 2003 con unos beneficios netos de 221 millones de euros, cifra que arroja un notable aumento de 14,1% respecto al a?o anterior. El Grupo CAM, por su parte, anunci¨® unos beneficios netos de 210 millones de euros, que representan un crecimiento del 5,4% respecto a los resultados alcanzados en 2002.
La demanda de cr¨¦ditos hipotecarios revela los problemas de liquidez de las cajas
Jos¨¦ Luis Olivas y Fernando Garc¨ªa Checa, presidente y director general de Bancaixa, celebraron en Valencia unos resultados que calificaron como "magn¨ªficos y extraordinarios".
Vicente Sala y Roberto L¨®pez, presidente y director general de la CAM, aludieron en Alicante a unos resultados "excelentes".
Los resultados de Bancaixa desbordan los objetivos que se hab¨ªa fijado la entidad al cierre de 2002. Entonces se daba por bueno un aumento de beneficios en torno al 10% en puertas de un a?o complicado.
Los resultados de la CAM tambi¨¦n superan las expectativas, pero resultan m¨¢s ajustados. La entidad matriz logr¨® un beneficio neto de 168,5 millones de euros, con un crecimiento del 6,8% respecto al a?o anterior.
Los directivos de la CAM atribuyeron sus buenos resultados a cuatro factores: el notable aumento del volumen de negocio, el crecimiento en el cobro de comisiones por prestaci¨®n de servicios y la mejora de los mercados burs¨¢tiles.
Los responsables de Bancaixa citaron expresamente los magn¨ªficos resultados de la divisi¨®n de seguros que gestiona el grupo, cuyos beneficios crecieron un 44% respecto al ejercicio anterior. Y destacaron como motor principal del crecimiento el aumento del volumen de negocio.
La demanda sostenida de pr¨¦stamos hipotecarios para la compra de vivienda que atienden ambas entidades ponen de relieve los problemas de liquidez que comparten todas las cajas. Bancaixa, en mayor medida, y la CAM han recurrido a la cesi¨®n de cr¨¦ditos a terceros a trav¨¦s de las titulizaciones de activos para captar fondos que, en parte, se destinar¨¢n a financiar nuevas hipotecas.
Los beneficios derivados de las cuotas que pagan los clientes los reciben otras instituciones, las cajas apenas obtienen margen a cambio de disfrutar de liquidez.
A pesar de la estrechez de los m¨¢rgenes, las previsiones de ambas entidades son optimistas, seg¨²n subrayaron sus m¨¢ximos responsables.
El presidente de Bancaixa reiter¨® su inter¨¦s por consolidar la caja como " una entidad nacional de referencia"; apost¨® por "servicios ¨®ptimos y eficientes" y adelant¨® la apertura de 50 nuevas oficinas, 12 de ellas en Alicante. Pero evit¨® cifrar una previsi¨®n de crecimiento.
Roberto L¨®pez, director la CAM, s¨ª que apunt¨® sus objetivos: "Pensamos que al final del ejercicio el crecimiento de la caja estar¨¢ por encima del 10%". L¨®pez aludi¨® al favorable contexto econ¨®mico, sobre todo en el ¨¢mbito de la Uni¨®n Europea, y a?adi¨®: "La ¨²nica inc¨®gnita es las dudas sobre la evoluci¨®n final de los tipos de inter¨¦s".
Los responsables de Bancaixa reiteraron el volumen de los fondos destinados a dotar posibles insolvencias, pero evitaron apuntar el calibre de las dotaciones que ha exigido su participaci¨®n en Terra M¨ªtica, que rondar¨ªa los 60 millones de euros. Lo mismo que los responsables de la CAM, que tambi¨¦n subrayaron el calibre de las garant¨ªas de sus inversiones. En ambos casos, las dotaciones para insolvencias est¨¢n por encima del 350% de los riesgos asumidos.
El director general de la CAM dedic¨® un cap¨ªtulo a la pugna, sin ¨¦xito, por la compra del Banco Atl¨¢ntico, una operaci¨®n dirigida a elevar el volumen de negocio para sostener el modelo de crecimiento al que se encuentran abocadas ambas entidades L¨®pez explic¨®: "La puja por el Atl¨¢ntico es una cuesti¨®n pasada. Nuestro plan de expansi¨®n vuelve a pasar por nuestros recursos propios". Pero sin descartar cualquier otra operaci¨®n ajena.
Los responsables de Bancaixa, que conserva un 38% del capital del Banco de Valencia como aut¨¦ntico bal¨®n de ox¨ªgeno por si alguna vez deben afrontar un salto de volumen, esperan rentabilizar este a?o su acuerdo de cooperaci¨®n con el Banco de China.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.