Las sociedades sanitarias denuncian que en los centros de salud faltan 2.650 m¨¦dicos de familia y pediatras

Los 350 centros de salud y consultorios rurales de la sanidad p¨²blica regional cuentan con unos 2.885 m¨¦dicos de familia y 760 pediatras para atender a los cerca de 5.450.000 madrile?os con tarjeta sanitaria.
Esta cifra, sin embargo, est¨¢ muy por debajo de lo que ser¨ªa necesario e, incluso, de lo que establece la ley, seg¨²n denuncian todas las sociedades cient¨ªficas de m¨¦dicos -la Sociedad Madrile?a de Medicina de Familia y Comunitaria, la Sociedad Espa?ola de Medicina de Familia y Comunitaria, la Asociaci¨®n Madrile?a de Pediatr¨ªa de Atenci¨®n Primaria y la Sociedad de Pediatr¨ªa Extrahospitalaria- y el sindicato m¨¦dico CESM-Madrid.
Todas ellas presentaron ayer un extenso estudio que concluye que la Consejer¨ªa de Sanidad deber¨ªa contratar a 2.285 m¨¦dicos de familia y 371 pediatras m¨¢s para que ning¨²n facultativo atienda a una poblaci¨®n superior a 1.200 pacientes y ning¨²n pediatra a m¨¢s de 900 ni?os. ?stas son las plantillas ¨®ptimas aceptadas por las sociedades cient¨ªficas para garantizar una atenci¨®n m¨¦dica de calidad en la que se pueda dedicar un m¨ªnimo de diez minutos por consulta a cada enfermo.
Pero el estudio va m¨¢s all¨¢ y acusa a Sanidad de incumplir la ley, que establece un m¨¢ximo de 2.000 tarjetas sanitarias por m¨¦dico de familia. Seg¨²n este criterio, faltar¨ªan 265 facultativos en la sanidad p¨²blica regional. "La cifra de pediatras s¨ª se cumplir¨ªa, ya que la ley establece un m¨¢ximo de 1.500 ni?os por pediatra, pero esta cifra es una aut¨¦ntica barbaridad, seg¨²n todos los acuerdos alcanzados por las sociedades m¨¦dicas", explic¨® Isabel L¨®pez, presidenta de CESM-Madrid.
Seg¨²n los datos recogidos en el estudio, cada m¨¦dico atiende a 38,5 pacientes al d¨ªa y cubre una poblaci¨®n de 1.636 personas. "?sta es la media, pero en las zonas rurales, por ejemplo, la dispersi¨®n de la poblaci¨®n hace que cada m¨¦dico atienda a menos personas, mientras en la capital la cifra en muchos casos alcanza las 2.500 cartillas por m¨¦dico", denuncia L¨®pez.
"Esperanza Aguirre ha prometido 50 nuevos centros de salud, pero no se ha comprometido a ampliar las plantillas. "?C¨®mo ser¨¢ posible dotar a esos nuevos centros de personal?", se preguntan desde el CESM.
El sindicato de enfermer¨ªa SATSE ha realizado un estudio similar en el que destaca que son necesarias 1.000 enfermeras m¨¢s en los centros de salud, 2.500 en los hospitales y 1.500 en los nuevos servicios de urgencias de atenci¨®n primaria que Sanidad quiere desarrollar en la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
