Una lucha contra el tiempo
Especialistas del 061 ense?an a la poblaci¨®n c¨®mo actuar ante una emergencia sanitaria
Saber qu¨¦ hacer durante los primeros cinco minutos que transcurren despu¨¦s de un accidente es crucial. No requiere de una preparaci¨®n complicada y est¨¢ al alcance de cualquiera. Tambi¨¦n de los ni?os mayores de ocho a?os. As¨ª lo se?alan los especialistas de la Empresa P¨²blica de Emergencias Sanitarias (EPES), de la Consejer¨ªa de Salud que, junto a la Fundaci¨®n Espa?ola del Coraz¨®n, ha lanzado la campa?a "Aprende a salvar una vida". El objetivo que se persigue es informar y adiestrar a la poblaci¨®n andaluza en las maniobras b¨¢sicas de resucitaci¨®n cardiopulmonar. "Es muy importante que la poblaci¨®n sea consciente de que su participaci¨®n es fundamental para que la labor de los profesionales de emergencias sanitarias sea eficaz y satisfactoria", explic¨® Jos¨¦ Luis G¨®mez, gerente de EPES.
En Andaluc¨ªa, se producen al a?o m¨¢s de mil paradas cardiacas, de las cuales el 70% tiene su origen en patolog¨ªas relacionadas directamente con el coraz¨®n. ?stas son uno de los cuatro motivos que provocan una mayor demanda en las llamadas realizadas al 061, bajo los s¨ªntomas de desvanecimientos, dificultades en la respiraci¨®n o dolores tor¨¢cicos. Durante el 2002 el 061 recibi¨® cerca de 700.000 llamadas, de las que fueron atendidas m¨¢s de 43.000. El resto fueron desviadas a otros servicios de emergencias o se atendieron mediante consejos telef¨®nicos. En el 2003 las atenciones directas por la activaci¨®n de los efectivos del 061 se elevaron a 50.000 servicios.
Seg¨²n la Fundaci¨®n Espa?ola del Coraz¨®n, una instituci¨®n promovida por la Sociedad Espa?ola de Cardiolog¨ªa, de los 60.000 infartos que se producen en Espa?a, m¨¢s del 40% de los pacientes muere antes de llegar al hospital. Entre ¨¦stas, m¨¢s de 6.000 v¨ªctimas de muerte s¨²bita cardiaca se podr¨ªan recuperar si se ense?ara a la poblaci¨®n a realizar las maniobras b¨¢sicas de resucitaci¨®n cardiopulmonar, apuntaron los especialistas de la fundaci¨®n.
"No hay que esperar a que ocurra una desgracia para lamentar que se podr¨ªa haber hecho algo m¨¢s", reconoci¨® el jiennense Lorenzo Sabariego, uno de los cientos de andaluces que participaron hasta ayer en el programa de divulgaci¨®n, que tuvo como escenario nueve superficies comerciales pertenecientes a la Fundaci¨®n Solidaridad Carrefour. En unos 20 minutos, Lorenzo se empap¨® de los consejos e indicaciones de un enfermero del 061. "Les ense?amos a saber reconocer una situaci¨®n de parada cardiaca y los recursos de ayuda como la apertura de las v¨ªas a¨¦reas, la respiraci¨®n boca a boca o los masajes cardiacos", explic¨® en Ja¨¦n Jos¨¦ S¨¢enz, especialista del 061. Para ello, se utilizaron los maniqu¨ªes e instrumentos espec¨ªficos que sirven para preparar a los enfermeros y m¨¦dicos del 061. Un busto de menor tama?o sirvi¨® para ense?ar las maniobras de desobstrucci¨®n de las v¨ªas a¨¦reas en caso de atragantamientos, muy frecuentes entre los ni?os.
Junto a la campa?a "Aprende a salvar una vida", la Empresa P¨²blica de Emergencias Sanitarias tambi¨¦n dio a conocer el Programa Coraz¨®n, puesto en marcha hace ya seis a?os, y cuyo objetivo es mejorar la atenci¨®n sanitaria en pacientes con dolencias cardiacas para garantizarles un trato profesional y personalizado. Si as¨ª lo desean, los enfermos que hayan sido tratados en cualquier centro del SAS pueden entrar a formar parte de una base de datos donde se almacenan sus historias cl¨ªnicas. As¨ª, en caso de sufrir una reca¨ªda, al contactar con el 061 e indicar que se forma parte del programa, los especialistas sanitarios obtienen el historial del enfermo de forma inmediata. "Para ello, hay que divulgar la informaci¨®n y pedir participaci¨®n, para que, entre todos, se reduzca el tiempo de reacci¨®n y podamos ser m¨¢s eficaces para salvar vidas", concluy¨® Jos¨¦ Luis G¨®mez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Simulacros
- Junta Andaluc¨ªa
- Prevenci¨®n accidentes
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Emergencias
- Medicina preventiva
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Espa?a
- Sanidad
- Medicina
- Salud
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sucesos