'Te doy mis ojos' triunfa en los Goya
La pel¨ªcula de Ic¨ªar Bolla¨ªn sobre los malos tratos a mujeres logra todos los premios principales

La XVIII gala de los Goya tuvo una pel¨ªcula como indiscutible ganadora y a un cineasta como protagonista. La pel¨ªcula fue Te doy mis ojos, dirigida por Ic¨ªar Bolla¨ªn, que logr¨® siete goyas: mejor pel¨ªcula, mejor direcci¨®n, mejor actriz, mejor actor, mejor gui¨®n, mejor actriz de reparto, mejor sonido. El protagonista fue, a su pesar, Julio Medem, que sin lograr el Goya al mejor documental por La pelota vasca, la piel contra la piedra (se lo arrebat¨® Jos¨¦ Luis L¨®pez Linares con su pel¨ªcula sobre Mandronita Andreu Un instante en la vida ajena), acapar¨® toda la atenci¨®n desde primeras horas de la noche. Mientras a las puertas del Palacio de Congresos se manifestaban contra ¨¦l y el contenido de su pel¨ªcula, sus compa?eros defend¨ªan su derecho a contar la realidad (en este caso, la del Pa¨ªs Vasco) a su manera. Luis Tosar, con el Goya al mejor actor en las manos, dijo: "La libertad de expresi¨®n est¨¢ muy bien para todos y por eso le dedico el premio a Julio Medem".
"La Academia quiere reiterar su defensa incuestionable a la libertad de expresi¨®n"
Ic¨ªar Bolla¨ªn, con el Goya al mejor gui¨®n y a la mejor direcci¨®n, a?adi¨®: "Me gustar¨ªa recordar a las v¨ªctimas de los maltratos, a las v¨ªctimas de una guerra, ya van por 10.000, y a las v¨ªctimas de ETA. Hay muchas formas de terrorismo, pero una sola de libertad de expresi¨®n. Cuid¨¦mosla para poder hacer pel¨ªculas, por muy pol¨¦micas que sean".
Mercedes Sampietro, en su primera gran noche como presidenta de la Academia, se manifest¨® en el mismo sentido: "La Academia quiere esta noche reiterar su defensa incuestionable a la libertad de expresi¨®n y su rechazo absoluto a cualquier forma de censura". Sampietro debutaba con un discurso que no quiso ser "un discurso, sino la petici¨®n de tres deseos". Trabajo, espectadores y "un pa¨ªs donde el arte fuera considerado un bien de primera necesida, un pa¨ªs cuyos responsables encajaran las cr¨ªticas como las encajamos nosotros, que amaran el cine como lo amamos nosotros".
A pesar de una escenograf¨ªa que pretend¨ªa ser luminosa y ligera, de un gui¨®n centrado en "la hermandad" del cine espa?ol y el latinoamericano y del glamour y belleza de actrices como Leonor Watling, Angie Cepeda, Elena Anaya, Pilar L¨®pez de Ayala o Mar¨ªa Valverde y Laia Marull (goyas a la actriz revelaci¨®n y mejor actriz, respectivamente), por segundo a?o consecutivo la ceremonia de los Goya estuvo marcada por aconteciemtos extracinematogr¨¢ficos. Dos horas antes de la ceremonia, los Goya se hab¨ªan convertido en una tensa guerra de pegatinas. Una blanca y grande de "ETA NO" y otra (m¨¢s peque?a) con el lema "No al terrorismo. Libertad de expresi¨®n". Detr¨¢s de la primera se manifestaban la Asociaci¨®n de V¨ªctimas del Terrorismo contra la pel¨ªcula de Medem La pelota vasca. Detr¨¢s de la otra, la mayor¨ªa de los invitados y la Plataforma de Cultura contra la Guerra, que hace un a?o convirti¨® esta misma gala en una pol¨¦mica ventana en contra de la guerra de Irak.
La lluvia y los gritos enturbiaron la llegada de los invitados. Mientras el agua no daba tregua, las voces que se manifestaron en contra de La pelota vasca tampoco. "Cobardes, ETA, no", "Si est¨¢s contra ETA ponte la etiqueta", "ETA, no; c¨®mplices, tampoco". M¨¢s de 500 personas, la mayor¨ªa pertenecientes a la Asociaci¨®n V¨ªctimas del Terrorismo, gritaban a los actores, directores y acad¨¦micos. A los que no recog¨ªan su pegatina les ca¨ªa el chaparr¨®n: "?Basura, que sois una basura!". La mayor¨ªa de los invitados y candidatos pasaban de largo, evitando mirar; otros saludaban sonrientes e indiferentes y muy pocos contestaron frontalmente a los manifestantes. Las pegatinas se confund¨ªan con los libros de aut¨®grafos, y los abucheos, con la histeria. Ante tanta confusi¨®n, Rossy de Palma se puso en jarras: "Pero, por favor, ?es que no ven que no se puede insultar as¨ª a la gente? Por muy justa que sea su causa, ustedes han perdido la raz¨®n". La tensi¨®n fue creciendo hasta que finalmente revent¨®, pasadas las diez de la noche, con la entrada de Julio Medem. A su lado, Isabel Coixet (que logr¨® el Goya al mejor gui¨®n adaptado) y, entre otros, los actores Gustavo Salmer¨®n y Elena Anaya. Una avalancha de periodistas se lanz¨® sobre el director, mientras los manifestantes intentaban entregarle una pegatina de "ETA, no". La tensi¨®n, la crispaci¨®n y los nervios se reflejaron en la cara del director: "Este papel no me corresponde. Mi compromiso ¨¦tico es con la no violencia y mi solidaridad ha estado siempre con las v¨ªctimas del terrorismo. Pero yo no cojo esta pegatina que hoy me dan porque los que me la dan me han insultado y calumniado".
Poco despu¨¦s de la entrada del director vasco lleg¨® la ministra de Cultura, Pilar del Castillo, que inmediatamente se acerc¨®, rodeada tambi¨¦n de c¨¢maras, a saludar a los que se manifestaban detr¨¢s de una pancarta que dec¨ªa: "V¨ªctimas del terrorismo contra el pelota vasco. La nuca contra la bala".
Fue, en definitiva, una gala extra?a. Tocada desde el principio por lo ocurrido a sus puertas. Donde los ni?os protagonistas del cortometraje de Daniel Guzm¨¢n Sue?os lograron hacer re¨ªr con sus delirantes dedicatorias, como Candela Pe?a (Goya a la mejor actriz de reparto), reci¨¦n operada de "un tumor", pero con su habitual desparpajo. La famosa dise?adora de vestuario Yvonne Blake dedic¨® "el cabez¨®n" a su equipo ("tiene gracia que premien a una inglesa como yo por vestir a Carmen"), H¨¦ctor Alterio se abraz¨® a sus hijos Malena y Ernesto al recoger su Goya de honor; Ic¨ªar Bolla¨ªn le dijo a su madre que era una "abuela sin fronteras" por cuidar de sus hijos mientras ella trabaja y Eduardo Fern¨¢ndez emocion¨® recordando que le hab¨ªa arrebatado el Goya al hombre que, hace a?os, "cuando s¨®lo era un figurante", le trat¨® como un actor". La mirada entre Fern¨¢ndez y su maestro Joan Dalmau (el viejo miliciano de Soldados de Salamina) fue lo m¨¢s cinematogr¨¢fico de una larga noche.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
