Geli anuncia la creaci¨®n de un consorcio sanitario de la regi¨®n metropolitana
La consejera de Sanidad, Marina Geli, anunci¨® ayer que la regi¨®n metropolitana de Barcelona tendr¨¢ un consorcio sanitario basado en el Consorcio Sanitario de Barcelona (CSB) cuando se lleve a cabo la divisi¨®n del territorio catal¨¢n en veguer¨ªas. Geli dijo que no es l¨®gico que cuando se est¨¢ planteando una reordenaci¨®n y una mayor colaboraci¨®n entre los hospitales de Barcelona no se tengan en cuenta centros tan importantes como el de Bellvitge y el Germans Trias i Pujol de Badalona. El CSB fue creado en 1998 por la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona, y asume las funciones de direcci¨®n y coordinaci¨®n de la gesti¨®n de los centros hospitalarios de la ciudad.
Despu¨¦s de celebrar una reuni¨®n con el alcalde de Barcelona, Joan Clos, la consejera tambi¨¦n habl¨® del hospital Cl¨ªnico y sostuvo que la Generalitat deber¨¢ formar parte de sus ¨®rganos de gesti¨®n. Su antecesor en el cargo, Xavier Pom¨¦s, ya dijo el pasado mes de junio que la entrada de la Generalitat en el patronato del centro hospitalario era "inminente". El Cl¨ªnico est¨¢ gobernado por un patronato en el que tiene mayor¨ªa el Gobierno central y del que tambi¨¦n forman parte la Diputaci¨®n y la Universidad de Barcelona. Sin embargo, su principal cliente, el Servicio Catal¨¢n de la Salud (SCS), que depende de la Generalitat, no forma parte de este patronato.
Los responsables del hospital han intentado que la Generalitat formara parte de sus ¨®rganos de gobierno, pero el d¨¦ficit que arrastraba el hospital frenaba al Gobierno de CiU. La normativa del centro dice que las administraciones que integren su patronato deben asumir el d¨¦ficit que genere. En 1994 el centro congel¨® su deuda hist¨®rica, que ascend¨ªa a 120 millones de euros. En 2002 gener¨® un d¨¦ficit de 31 millones. Geli afirm¨® que la Generalitat asumir¨¢ parte de esta deuda cuando forme parte del patronato. La consejera tambi¨¦n se mostr¨® a favor de que el Cl¨ªnico colabore activamente con el resto de los hospitales de Barcelona.
Modelo de implicaci¨®n
La consejera se?al¨® que Barcelona es un "modelo" de implicaci¨®n de los ayuntamientos en el sistema sanitario y ratific¨® su compromiso de seguir adelante con el CSB. "Estamos satisfechos con su composici¨®n y no vamos a cambiar las reglas del juego", sostuvo.
Tanto Geli como Clos coincidieron en se?alar la masificaci¨®n de los centros de asistencia primaria (CAP) como el problema que en estos momentos requiere una respuesta m¨¢s r¨¢pida por parte de la Generalitat. En este sentido, Sanidad tiene previsto aumentar dentro de poco la plantilla de los 31 ambulatorios catalanes m¨¢s masificados. La mayor¨ªa de estos centros, sostuvo Geli, se encuentran en la capital catalana, aunque la consejera todav¨ªa no pudo concretar cu¨¢les son. Este aumento de plantilla, que se calcula en m¨¢s de 400 personas, se realizar¨¢ mediante nuevas contrataciones y con cambios organizativos dentro del actual sistema que permitir¨¢n incorporar a m¨¢s personas para ampliar ciertos horarios. Geli tambi¨¦n prev¨¦ contratar a m¨¢s personal de enfermer¨ªa para que act¨²en como "filtro" y "educadores sanitarios".
El colapso de los servicios de urgencias fue otro de los temas que tanto Clos como Geli consideraron "prioritarios". "Los centros de salud [ambulatorios] tienen que ser m¨¢s resolutivos para poder mejorar la gesti¨®n de las urgencias", dijo Geli. "Tenemos que evitar que las personas con patolog¨ªas banales acudan a urgencias", a?adi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Declaraciones prensa
- Marina Geli
- VII Legislatura Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Pol¨ªtica sanitaria
- Gente
- Parlamento
- Sanidad
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Salud
- Sociedad