El piano suena con fuerza en Escena Contempor¨¢nea
El piano suena con toda su fuerza dentro del ciclo M¨²sica que acaba de arrancar en el C¨ªrculo de Bellas Artes, dentro del IV Festival Alternativo de las Artes Esc¨¦nicas Escena Contempor¨¢nea. Tambi¨¦n irrumpen en escena nueve compa?¨ªas madrile?as que ense?ar¨¢n sus montajes al p¨²blico dentro del ciclo Madrid escena, y el resto de la programaci¨®n recibe a la compa?¨ªa vasca F¨¢brica de Teatro Imaginario con un esp¨ªritu de cham¨¢n.
Bajo la coordinaci¨®n de Lloren? Barber, una docena de artistas ofrece conciertos, seminarios, perfomances e incluso presentan libros, hasta el pr¨®ximo jueves, dentro del ciclo M¨²sica que han preparado los organizadores de Escena Contempor¨¢nea. Hoy (a las 17.30, en la sala de la Fuentecilla, del C¨ªrculo) el portugu¨¦s Nuno Oliveira protagoniza una acci¨®n denominada Sin t¨ªtulo, mientras que la sala de columnas se llenar¨¢ de acordes a partir de las 20.00 gracias a Acci¨®n musical para dos pianistas a cuatro manos, que interpretar¨¢n las catalanas Eulalia y Esther Vela, y Charlemagne Palestine, un espect¨¢culo procedente de Estados Unidos.
Ma?ana habr¨¢ una acci¨®n v¨ªdeo titulada La Am¨¦rica intermitente, c¨¢psulas de eternidad (a las 17.30) y dos conciertos a cargo de artistas franceses y estadounidenses, respectivamente, en la sala Valle-Incl¨¢n (a las 20.00). La presentaci¨®n del libro Visiones sonoras, de Roberto Garc¨ªa Bonilla, remata el ciclo, el jueves, a las 18.30, junto a los conciertos Las m¨²sicas desescolarizadas para piano grabado, de Toni Caimari, y El piano robot, a cargo de m¨²sicos belgas y holandeses (a las 20.00).
Pero, adem¨¢s de este homenaje al piano, los organizadores de Escena Contempor¨¢nea han abierto un hueco a las compa?¨ªas madrile?as a trav¨¦s del ciclo Madrid escena, que se desarrollar¨¢ en las salas Cuarta Pared, Ensayo 100 y Pradillo, desde hoy y hasta el jueves.
Las salas alternativas brindan sus espacios a otras compa?¨ªas como F¨¢brica de Teatro Imaginario (FTI), que recala en Ensayo 100 los pr¨®ximos 7 y 8 de febrero (a las 21.00) con el montaje Yuri Sam, resultado de un trabajo que se centra en lo ritual, "en la antropolog¨ªa teatral que el director y fundador de la compa?¨ªa Ander Lupus aprendi¨® en sus largas estancias en India", comentan los impulsores de Escena Contempor¨¢nea. El espect¨¢culo repetir¨¢ pase el 14 y el 15 de febrero (a las 21.00) en la Nave de Cambaleo, en Aranjuez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.