La UPV desarrolla una t¨¦cnica de que permite una conexi¨®n a internet mil veces m¨¢s r¨¢pida que el ADSL
El Centro de Tecnolog¨ªa Nanofot¨®nica de la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia desarrolla una nueva t¨¦cnica de transmisi¨®n por fibra ¨®ptica que permite una conexi¨®n segura a Internet a una velocidad mil veces superior al ADSL.
El Centro de Tecnolog¨ªa nanofot¨®nica de la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia ha inventado una nueva t¨¦cnica de transmisi¨®n por fibra ¨®ptica que permite una conexi¨®n segura a internet, a trav¨¦s de radio y cable, a una velocidad mil veces superior al ADSL.
Este centro tecnol¨®gico ha conseguido una velocidad de acceso a internet de un gigabit por segundo, una velocidad mil veces superior a la m¨¢xima que ofrece ADSL y cien veces superior a la que actualmente utilizan las redes de tecnolog¨ªa inal¨¢mbrica Wi-Fi.
Con esta velocidad ser¨¢ posible transmitir im¨¢genes de gran calidad en tiempo real, por lo que uno de los campos que puede beneficiarse de este avance es la telemedicina, siendo posible intervenir desde unidades m¨®viles con conexi¨®n remota.
Adem¨¢s, se podr¨¢n descargar pel¨ªculas en internet en tiempo real con una calidad muy superior a la actual y sin necesidad de t¨¦cnicas de codificaci¨®n, al tiempo que incrementa el n¨²mero de usuarios que se pueden conectar a la red por cada estaci¨®n base, sin tener que aumentar el n¨²mero de puntos de acceso.
La nueva t¨¦cnica supondr¨¢ una mayor velocidad de conexi¨®n, as¨ª como m¨¢s seguridad y flexibilidad de acceso a la red, seg¨²n sus inventores.
Este nuevo m¨¦todo, que acaba de comenzar su fase final de pruebas y demostraciones, permite la conexi¨®n a internet permanente, por cable o por radio y evita la desconexi¨®n o p¨¦rdida de datos en caso de una ca¨ªda de la red. En el caso de que se produzca una rotura en la red, de forma autom¨¢tica y sin que lo aprecie el usuario, la conexi¨®n que se estaba efectuando v¨ªa cable pasa a establecerse v¨ªa radio o a la inversa.
El proyecto que llevar¨¢ a cabo la demostraci¨®n de esta nueva t¨¦cnica se llama "Gandalf", est¨¢ financiado en un cincuenta por ciento por la Comisi¨®n Europea, y re¨²ne a nueve socios pertenecientes a cinco pa¨ªses europeos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.