Navegadores: copilotos electr¨®nicos
Reducir la duraci¨®n de los viajes, callejear sin perderse y encontrar rutas alternativas para evitar los atascos. ?stas son algunas de las funciones que ofrecen ya los navegadores por sat¨¦lite, un nuevo accesorio del autom¨®vil considerado hasta hace poco un complemento de lujo que se est¨¢ convirtiendo "en un elemento de seguridad y confort que contribuye a una circulaci¨®n m¨¢s fluida y reduce accidentes", seg¨²n ANFAC (Asociaci¨®n Nacional de Fabricantes de Autom¨®viles y Camiones).
La aceptaci¨®n de los navegadores aumenta cada d¨ªa, gracias tambi¨¦n a la reducci¨®n de precios: a partir de 600 euros. Adem¨¢s, los nuevos mapas digitales cubren el 100% de las autov¨ªas, autopistas y carreteras nacionales.
As¨ª funcionan
El equipo de navegaci¨®n est¨¢ formado por una antena receptora de GPS y un ordenador con pantalla y sistema de audio y v¨ªdeo. Para que funcione s¨®lo hace falta que el trayecto del viaje est¨¦ cartografiado digitalmente y la informaci¨®n se haya grabado en un CD o DVD.
El manejo es sencillo: basta introducir el destino y el navegador recibe la se?al del GPS y la contrasta con la del CD o el DVD. Despu¨¦s, en tiempo real, localiza la posici¨®n del autom¨®vil y calcula la ruta elegida, que puede ser la m¨¢s r¨¢pida, la de mayor inter¨¦s tur¨ªstico, evitando los peajes...
El sistema gu¨ªa al usuario con avisos verbales y gr¨¢ficos en la pantalla: "Giro a la izquierda en 50 metros"; "En la siguiente rotonda elija la tercera salida"... Y si el conductor se equivoca o no obedece las indicaciones, el navegador le advierte y busca en pocos segundos la nueva ruta alternativa.
Huir de los atascos
Hay un servicio, denominado TMC (Traffic Message Channel), p¨²blico y gratuito, que facilita informaci¨®n sobre climatolog¨ªa, atascos, accidentes... Funciona en Espa?a desde 1995, seg¨²n Federico Fern¨¢ndez, subdirector general de Circulaci¨®n, y env¨ªa a las emisoras de radio los datos recogidos por la DGT (Direcci¨®n General de Tr¨¢fico). Y si el navegador est¨¢ conectado al sistema TMC calcula autom¨¢ticamente otra v¨ªa alternativa para evitar el problema. Pero de momento los mensajes TMC s¨®lo los emite Radio 3 y ¨²nicamente informan sobre la red estatal de carreteras.
Cobertura total en Espa?a para 2006
La escasa superficie cartografiada en Espa?a hasta hace dos a?os ha lastrado las ventas de navegadores. Pero ahora ya recogen el 70% del territorio, y a final de a?o llegar¨¢n al 90%, seg¨²n Rafael Gil, de Tele Atlas, una de las empresas l¨ªderes de cartograf¨ªa. Y para 2006 la cobertura alcanzar¨¢ el 100% de Espa?a, seg¨²n James Marugg, de Navtech, otra compa?¨ªa del sector. Sin embargo, como los datos de la red viaria var¨ªan casi un 15% cada a?o (obras, urbanizaciones...) hay que actualizarlos cada seis meses.
Aumento de ventas
Los navegadores llegaron a Espa?a en 1998 y hay 150.000 coches que circulan con ellos. Pero la cifra es m¨ªnima frente a los cinco millones de Alemania. Sin embargo, el mercado est¨¢ creciendo r¨¢pidamente, tanto por el abaratamiento de los equipos como por su mayor cobertura. As¨ª, en 2003 se vendieron 23.000 navegadores, 15.000 ven¨ªan de serie en coches nuevos y 8.000 se comercializaron en talleres especializados, seg¨²n datos de la consultora GFK.
PRESENTE Y FUTURO
LA CONDUCCI?N AUTOM?TICA es una de las posibles aplicaciones futuras de los navegadores.
Por ahora, adem¨¢s de integrar equipos multimedia, indican la ruta id¨®nea, avisan si hay retenciones y hasta permiten localizar gasolineras, hoteles... Incluso algunos llaman a la gr¨²a o a la ambulancia en caso de accidente, como el Tele Aid de Mercedes. Y otros, como el Connect de Fiat, contactan con una central de servicios para solicitar cualquier informaci¨®n.
Adem¨¢s, los atascos ser¨¢n m¨¢s c¨®modos con sistemas como el ConnectedDrive de BMW, en desarrollo, que combina equipos telem¨¢ticos y de asistencia al conductor: frena solo y avanza unos pocos metros en las retenciones; y cuando el coche se acerca a una curva cerrada endurece el pedal del acelerador.
Los navegadores del futuro podr¨¢n trabajar conjuntamente con los radares antichoque que equipan ya algunos modelos. Con las se?ales del GPS analizar¨¢n el estado y trazado de la carretera, y reducir¨¢n la velocidad e incluso frenar¨¢n si el coche se aproxima muy r¨¢pido a un obst¨¢culo, curvas cerradas...
EQUIPOS PARA ELEGIR
La mayor¨ªa de las marcas incluyen de serie los navegadores en algunos modelos y tambi¨¦n los ofrecen como opci¨®n. Adem¨¢s se pueden adquirir e instalarlos en tiendas especializadas.
A la hora de elegir se debe buscar que la pantalla permita ver bien el camino a recorrer y que se pueda introducir f¨¢cilmente el destino. Tambi¨¦n es importante que emita los mensajes con suficiente antelaci¨®n para efectuar la maniobra, y que, en caso de equivocaci¨®n del conductor, vuelva a calcular la ruta con rapidez.
- DE SERIE. S¨®lo se incluyen en coches de gama alta, pero est¨¢n disponibles como opci¨®n en casi todos los modelos. El precio medio es de 1.300 euros. Los m¨¢s asequibles cuestan 660 euros (Opel Vectra), y los m¨¢s caros, 3.620 euros (Lexus RX-300), pero lleva c¨¢mara para aparcar.
- CON PANTALLA. Permiten ver el mapa, pero se necesita espacio para colocar la pantalla. Son m¨¢s caros y algunos incluyen reconocimiento de voz, manos libres para navegar y pantalla t¨¢ctil. Destacan los modelos de Pioneer, Panasonic y VDO-Dayton. Todos, desde 1.200 a 3.500 euros.
- FORMATO RADIO. Tienen el tama?o del radiocasete de toda la vida y se pueden colocar f¨¢cilmente en el salpicadero. Ofrecen casi las mismas ventajas que los que llevan pantalla, pero utilizan pictogramas (flechas, s¨ªmbolos...) en vez de mapas para guiar al conductor.
Los precios son m¨¢s asequibles, entre 1.300 y 1.400 euros. Y los modelos de mayor ¨¦xito en el mercado son los de Becker, Sony, Alpine y Blaukpunt.
- SIN INSTALACI?N. Son intercambiables, sirven para todos los coches y s¨®lo hay que enchufarlos en el encendedor. Pero para leer los CD o DVD necesitan un odenador y un sistema operativo Windows 98 o superior. La marca l¨ªder es Navman. Los precios: de 553 a 1.500 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.