Da?os medioambientales del tren veloz
Ecologistas en Acci¨®n denuncia que Fomento incumple la declaraci¨®n de impacto en la Cuenca Alta del Manzanares
Las obras del tren de alta velocidad Madrid-Valladolid avanzan imparables por el parque regional de la Cuenca Alta del Manzanares, entre los kil¨®metros 5,900 y 17,500.
Ecologistas en Acci¨®n asegura que ha constatado, tras una inspecci¨®n del trazado en construcci¨®n por esta zona, que se est¨¢n incumpliendo los requisitos de la declaraci¨®n de impacto ambiental (norma de obligado cumplimiento que establece los da?os sobre la naturaleza que causa una obra y las medidas que han de tomarse para paliar esos da?os).
"Se est¨¢n ensanchando caminos, adem¨¢s de abrir otros paralelos, y se est¨¢n depositando materiales de las obras en zonas con vegetaci¨®n. Adem¨¢s, en determinados lugares, la plataforma por la que ir¨¢n las v¨ªas del tren es m¨¢s ancha de lo estrictamente necesario. Todo esto lleva inexorablemente a que se acabe con m¨¢s vegetaci¨®n de la prevista", afirma Mar¨ªa ?ngeles Nieto, portavoz del grupo ecologista.
La Comunidad asegura que las obras respetan las directrices de Medio Ambiente
Los Verdes han puesto los hechos en conocimiento de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente y del director del parque regional, Antonio Sanz. Esperan que las autoridades regionales se pongan en contacto con el Ministerio de Medio Ambiente y el de Fomento, que son los responsables de hacer cumplir la declaraci¨®n de impacto. "Sabemos que el ferrocarril tiene que pasar por ¨¢reas de alto valor ecol¨®gico", contin¨²a Nieto, "pero lo menos que se puede pedir es que la afecci¨®n sea la menor posible".
La preocupaci¨®n mayor de los ecologistas se centra ahora en una finca, propiedad del Ayuntamiento de Madrid, que linda con el monte de El Pardo, a la altura de Tres Cantos, en la margen izquierda de la autov¨ªa M-607 seg¨²n se sale de Madrid hacia Colmenar Viejo. "Es un entorno privilegiado y muy bien conservado, con pinos y encinas. La Comunidad se comprometi¨® a que se tendr¨ªa un cuidado especial con esta zona, para evitar cortar m¨¢s ¨¢rboles de los necesarios. Y ahora nos encontramos con esto", se lamenta F¨¦lix S¨¢nchez, miembro de Ecologistas en Acci¨®n, mientras se?ala los troncos de encina ya cortados y hacinados en el suelo.
La Consejer¨ªa de Medio Ambiente sostiene que las obras est¨¢n perfectamente controladas. Un portavoz del Gobierno regional asegur¨® a este peri¨®dico que las empresas est¨¢n cumpliendo al pie de la letra la resoluci¨®n dictada para minimizar la afecci¨®n medioambiental.
Con esta resoluci¨®n se autoriz¨® la tala de encinas, pero tambi¨¦n se oblig¨® a trasplantar los ejemplares que reunieran las condiciones para ello. Fomento se ha comprometido, adem¨¢s, a plantar cuatro ¨¢rboles por cada uno que no se pueda salvar.
El portavoz de la consejer¨ªa aclara que cuando se observa un tramo en obras, sobre todo de esta magnitud, puede parecer que no se est¨¢ respetando lo autorizado. "Pero en este caso no es as¨ª, y en la actualidad ya se est¨¢ procediendo a trasplantar ejemplares arb¨®reos en los terrenos afectados", afirma.
La obra del ferrocarril de alta velocidad Madrid-Valladolid, en su salida de la capital, se convirti¨® desde el principio en un problema. Por el lado derecho de la autov¨ªa M-607 se topaba de bruces con el n¨²cleo urbano de Tres Cantos, y su Ayuntamiento vet¨® la posibilidad de que pasara por all¨ª. Por el lado izquierdo, el espacio era muy reducido. El terreno disponible era una franja constre?ida por los tres carriles en cada sentido de la carretera, con su correspondiente v¨ªa de servicio, el tren de cercan¨ªas, carreteras de acceso a fincas y, por si esto fuera poco, la valla del monte de El Pardo.
Finalmente esa fue la opci¨®n elegida, debido a que parte del terreno se encontraba ya muy degradado, aunque es un entorno que pertenece al parque regional. "Pero no toda la zona se encuentra igual. La finca municipal donde se ubica el palacio de Las Jarillas estaba muy cuidada. Es una zona de campeo del ¨¢guila imperial, y hay la misma fauna que en El Pardo porque la valla est¨¢ rota en algunos lugares y los animales no entienden de barreras y pasan", explica el ecologista F¨¦lix S¨¢nchez. "Por este motivo, hay que mantener una vigilancia especial en este entorno, indepedientemente de la urgencia que puedan tener las adminsitraciones para finalizar cuanto antes el trazado del ferrocarril", argumenta.
La declaraci¨®n de impacto fue muy cuidadosa con esta zona, una de cuyas funciones importantes es amortiguar los impactos exteriores hacia el monte de El Pardo. "Por ello, y ante la imposibilidad de evitar el cruce de esta zona, se proceder¨¢ a la adopci¨®n de medidas compensatorias", dice la declaraci¨®n. Medidas que consisten en la adquisici¨®n de la franja de terreno entre la nueva l¨ªnea del tren de alta velocidad y la tapia de El Pardo en el tramo en el que discurren paralelas, donde se sit¨²a la l¨ªnea de ferrocarril Madrid-Tres Cantos y la restauraci¨®n del h¨¢bitat natural, recuperando el encinar propio de esta zona.
"Las declaraciones est¨¢n bien, pero nosotros exigimos que se cumplan en su totalidad. Que no se relaje la vigilancia por parte de los responsables por motivos de urgencia o de abaratamiento de los costes", dice Nieto. Apoya sus palabras recordando que la declaraci¨®n encarece el proyecto. "Y si no se cumple ?para qu¨¦ llevar a cabo este gasto?".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Sierra de Guadarrama
- Segovia
- Ecologistas en acci¨®n
- VII Legislatura Espa?a
- Ecologismo
- Impacto ambiental
- Parque Regional Cuenca del Manzanares
- Provincia Segovia
- Ministerio de Fomento
- Pol¨ªtica ambiental
- Reservas naturales
- Monta?as
- Ecologistas
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Madrid
- Castilla y Le¨®n
- Organizaciones medioambientales
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Espacios naturales
- Comunidad de Madrid
- Ideolog¨ªas
- Gobierno
- Protecci¨®n ambiental