La explosi¨®n demogr¨¢fica del pueblo palestino condiciona los planes en Oriente Pr¨®ximo
Los ¨¢rabes ser¨¢n pronto m¨¢s numerosos que los jud¨ªos en Israel y los territorios ocupados
Aunque el Gobierno israel¨ª asegura que la construcci¨®n del muro de separaci¨®n de Cisjordania obedece exclusivamente a una l¨®gica antiterrorista, algunos analistas ven en ella la mejor f¨®rmula para combatir la "bomba demogr¨¢fica" palestina. Las estad¨ªsticas recopiladas por un ge¨®grafo de la Universidad de Haifa, Arn¨®n Sofer, muestran c¨®mo el alto ¨ªndice de crecimiento de los palestinos les convertir¨¢ en mayor¨ªa en pocos a?os en el ¨¢rea de Israel y los territorios ocupados. En base a esto, Sofer lleva a?os abogando por la construcci¨®n de una barrera, llegando incluso a reclamar la paternidad del proyecto.
Seg¨²n este profesor, la tasa de natalidad de los palestinos supera con creces a la de los jud¨ªos. Mientras los primeros se multiplican a un ritmo del 3,7%, los segundos lo hacen al 1,6%. De acuerdo a sus predicciones, para 2020 los jud¨ªos s¨®lo constituir¨¢n el 42% del total de habitantes que residen en Israel y en los territorios ocupados. Junto a una poblaci¨®n hebrea de 6,4 millones convivir¨¢n 3 millones de ¨¢rabes y otras minor¨ªas dentro del actual territorio israel¨ª, as¨ª como 3,3 millones en Cisjordania y otros 2,5 en la franja de Gaza.
En opini¨®n de Sofer, el problema trasciende las fronteras a¨²n por determinar entre Israel y Palestina, adquiriendo una dimensi¨®n regional. "Oriente Pr¨®ximo tiene una tasa de crecimiento vegetativo extremadamente alta, especialmente Siria, Jordania, Egipto y la ribera oeste de Israel [t¨¦rmino utilizado para referirse a Cisjordania]", dijo en un reciente encuentro de la agencia jud¨ªa celebrado en un hotel de Jerusal¨¦n. "La poblaci¨®n de esta zona podr¨ªa llegar a duplicarse en un plazo de 25 a 30 a?os, lo que implica la necesidad de hacer frente a nuevas infraestructuras, escuelas, hospitales y dem¨¢s necesidades", agreg¨®.
Previendo esta avalancha demogr¨¢fica, Sofer propuso ya hace a?os el levantamiento de un muro que sirviera de frontera entre la Autoridad Nacional Palestina e Israel. Seg¨²n ha afirmado p¨²blicamente en varias ocasiones, el mismo d¨ªa en que Ariel Sharon se convirti¨® en primer ministro (6 de febrero del 2001) sus asesores se pusieron en contacto con el dem¨®grafo para pedirle una reuni¨®n de trabajo, a la que acudi¨® con sus mapas y tablas estad¨ªsticas, con el objetivo de elaborar una estrategia de separaci¨®n de los palestinos. Sofer mantiene tambi¨¦n que ¨¦l fue el padre intelectual de la barrera de separaci¨®n, aunque ya hab¨ªa precedentes dentro de la derecha israel¨ª.
Parad¨®jicamente fue el Partido Laborista, ahora en la oposici¨®n, el que comenz¨® a barajar la idea. Acu?ado a principios de 2001 por el diputado Haim Ram¨®n, e incorporado a su programa por el ex primer ministro Ehud Barak, ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo en las negociaciones de Taba y la p¨¦rdida del poder en las urnas, "el plan de separaci¨®n unilateral" se convirti¨® en el principal asunto de la pol¨ªtica israel¨ª. Tras mostrase inicialmente contrario, Sharon ha pasado a ser hoy su principal valedor. Queda por ver cu¨¢l es exactamente el contenido de su plan, cuyos detalles est¨¢n siendo ultimados por el titular del Consejo de Seguridad Nacional, Giora Eiland, y se presentar¨¢n en breve ante la Casa Blanca.
La posibilidad de que Israel aplique el plan sin negociaci¨®n previa ha provocado dos reacciones opuestas entre los palestinos. Algunos dirigentes vuelven a repetir sus amenazas de declarar de forma unilateral su independencia dentro de los territorios conquistados en la guerra de 1967, es decir, Cisjordania, la franja de Gaza y Jerusal¨¦n oriental. Sin ir m¨¢s lejos, el ex ministro de Informaci¨®n y coautor de la iniciativa de Ginebra, Yasir Abed Rabbo, confirm¨® ayer que "es una de las opciones que contemplamos como respuesta al plan unilateral de Sharon".
El portavoz del Ministerio de Exteriores israel¨ª, Jonathan Peled, se limit¨® a contestar que "este tipo de declaraciones ni son productivas ni logran acercar a las partes", enfatizando los potenciales efectos contraproducentes que podr¨ªa tener en la aplicaci¨®n de la Hoja de Ruta (plan de paz de EE UU, la UE, Rusia y la ONU, que propone la creaci¨®n de un Estado palestino para finales de 2005).
La segunda posibilidad fue expuesta hace unas semanas por el actual primer ministro palestino, Ahmed Qurei. Viendo c¨®mo el plan de Sharon apunta hacia la creaci¨®n de una entidad territorialmente discontinua y econ¨®micamente inviable, Qurei reclam¨® un "Estado binacional" en el que los palestinos pasen a tener los mismos deberes y derechos que los israel¨ªes. En este caso, la inversi¨®n de la balanza demogr¨¢fica ser¨ªa inmediata, algo a lo que se opondr¨ªa no s¨®lo el establishment pol¨ªtico hebreo, sino la inmensa mayor¨ªa de sus ciudadanos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.