Peces-Barba dice que incluir a todos los especialistas en un proyecto es una idea "totalitaria"
"Cuando se utiliza la lengua castellana, pluralismo ideol¨®gico significa lo que significa, y los intentos de enmascarar una cosa tan absolutamente injusta son imposibles". Gregorio Peces-Barba respond¨ªa ayer de esta forma a las manifestaciones de la Agencia Nacional de Evaluaci¨®n y Prospectiva (ANEP), encargada de evaluar el proyecto que ¨¦l present¨® para optar a una ayuda del Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa. La primera causa que se citaba para denegar esta ayuda era la "ausencia de pluralismo cient¨ªfico e ideol¨®gico". Y no se a?ad¨ªa nada m¨¢s en ese punto.
La presidenta de la Agencia, la catedr¨¢tica de Derecho Financiero y Tributario Ana Mu?oz esgrimi¨® ayer la misma defensa que ya utiliz¨® el ministerio: la ausencia de pluralismo cient¨ªfico e ideol¨®gico debe entenderse como la "ausencia de especialistas en otras ¨¢reas jur¨ªdicas ¨ªntimamente relacionadas con el tema propuesto", la creaci¨®n de una red espa?ola sobre derechos humanos.
Estas consideraciones de interdisciplinariedad y de multiplicidad de puntos de vista se rese?aban entre las causas de denegaci¨®n, pero despu¨¦s de alegar la falta de pluralismo ideol¨®gico.
Sobre el t¨ªtulo del proyecto la Agencia cree que es "poco riguroso" cuando se pretende crear una red espa?ola excluir a profesores como Capella, Prieto Sanch¨ªs, Gasc¨®n, P¨¢ramo, Laporta, Robles, Carpinter, Ara Pinilla, Ollero, Rodilla, De Castro Cid, Ballesteros, Rodr¨ªguez Molinero o Atienza.
Compa?eros estimables
Peces-Barba aclar¨®: "Nosotros queremos hacer una red, no la red. Una concentraci¨®n en la que est¨¦n todos es una perspectiva totalitaria. Hay compa?eros estimables y algunos que no se han ocupado nunca de los derechos humanos e incluso se han burlado. Pero, en todo caso, no son los que trabajan con nosotros y no estamos obligados a incluir a todos los fil¨®sofos del derecho. En otros proyectos que hemos presentado nunca se nos ha pedido que trabajemos con todos ellos, es sorprendente que para poder hacer una red tenga que incluirse a todos los especialistas".
Gregorio Peces-Barba es el rector de la Universidad Carlos III y el investigador responsable de este proyecto en el que estaban incluidos 87 profesores de 12 universidades. La ANEP neg¨® ayer que haya habido animadversi¨®n por parte de sus evaluadores para tumbar este proyecto.
"En los t¨¦rminos en que ha sido redactado el informe, la referencia al pluralismo no se refiere, pues, a la ideolog¨ªa pol¨ªtica de los autores sino a la pluralidad de las fuentes". Y m¨¢s adelante, insiste: "En modo alguno se trata de descalificar un equipo por raz¨®n de la ideolog¨ªa mayoritariamente compartida por sus miembros". Pero s¨ª se echan en falta en el proyecto presentado a "destacad¨ªsimos profesores de diferentes universidades espa?olas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Gregorio Peces Barba
- PP
- Derechos humanos
- Pol¨ªtica cient¨ªfica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Partidos pol¨ªticos
- Ciencia
- Sociedad
- Ministerio de Ciencia, Innovaci¨®n y Universidades
- Gobierno de Espa?a
- Gobierno
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica