La venta del mayor centro comercial levanta recelos en la oposici¨®n de Vitoria
La multinacional holandesa ING se hace con El Boulevard a los tres meses de su apertura
El grupo de inversiones holand¨¦s ING se har¨¢ con la propiedad del centro comercial El Boulevard, el mayor de todo el norte de Espa?a, apenas tres meses despu¨¦s de ser inaugurado en Vitoria. La operaci¨®n, que dejar¨¢ importantes plusval¨ªas a la sociedad que hasta ahora ostentaba la propiedad del centro, ha despertado las sospechas de la oposici¨®n. El PNV e IU exigen la revisi¨®n del convenio que permiti¨® a los promotores hacerse con los terrenos sobre los que se asienta El Boulevard, que en su momento fueron p¨²blicos, y el PSE pide una comisi¨®n de investigaci¨®n.
La venta de El Boulevard ha causado sorpresa en la ciudad e inquietud en los pol¨ªticos. Sorpresa por la rapidez con que se ha cerrado el negocio e inquietud porque la oposici¨®n percibe algo "anormal" en la operaci¨®n. La sociedad Desarrollo Comercial y Urbano de Vitoria S. A, de la que son socios Eroski (35,7%), una promotora inmobiliaria filial de la multinacional ING (34,3%) e Inalco (30%), que agrupa a 90 minoristas locales y a la Caja Vital, son los due?os del centro hasta que se formalice la venta, que s¨®lo est¨¢ a falta de firmar las escrituras. La cuant¨ªa de la operaci¨®n podr¨ªa rondar los 150 millones de euros y las plusval¨ªas generadas se estiman en 40 millones.
El portavoz del PNV, Mikel Mart¨ªnez, exigi¨® la revisi¨®n del convenio que suscribi¨® en su momento el Ayuntamiento para la venta de los terrenos de su propiedad, que ahora van a generar s cuantiosas plusval¨ªas a una sociedad privada. Mart¨ªnez quiere comprobar si ese acuerdo permite que la propiedad cambie de manos de forma tan r¨¢pida o si, por el contrario, la transmisi¨®n est¨¢ condicionada. Por su parte, Juan Carlos Alonso, del PSE, solicit¨® una comisi¨®n de investigaci¨®n que aclare todos los extremos de la operaci¨®n. Alonso precis¨® que el Ayuntamiento apost¨® por este centro debido a que los comerciantes de Vitoria iban a tener su participaci¨®n ¨¦l y era una forma m¨¢s de hacer ciudad. "Si desde el primer momento sabemos que es una multinacional la que se encarga de todo y la que marca la l¨ªnea, hubi¨¦ramos votado en contra de ceder los terrenos para que se levante ese centro". Jos¨¦ Navas, de IU, tambi¨¦n reclam¨® m¨¢s informaci¨®n sobre la operaci¨®n y lament¨® que el comercio local ya no va a tener capacidad de actuaci¨®n.
Para el alcalde, Alfonso Alonso, no hay nada que objetar y tan s¨®lo se trata de una operaci¨®n privada, en la que las instituciones s¨®lo se ver¨¢n implicadas al cobrar los correspondientes impuestos por las plusval¨ªas que se van a generar con la operaci¨®n. En la misma sinton¨ªa, el diputado general, Ram¨®n Rabanera, resalt¨® que este tipo de operaciones demuestran que ?lava es un territorio apetecible para nuevas inversiones.
La historia de este centro comercial no est¨¢ exenta de pol¨¦mica desde su origen. El Boulevard se asienta sobre los terrenos del barrio de Zaramaga donde estuvo hasta 1998 una acer¨ªa de Sidenor.
El giro de Alonso
La actividad de vieja empresa sider¨²rgica (antes Forjas Alavesas) motiv¨® durante a?os las quejas de los vecinos por ruidos y contaminaci¨®n. El anterior alcalde, Jos¨¦ ?ngel Cuerda (PNV), logr¨® cerrar un acuerdo en 1998 con Sidenor para comprar los terrenos, unos 140.000 metros cuadrados. La empresa traslad¨® la producci¨®n a Basauri y Vitoria resolvi¨® as¨ª su mayor problema ambiental.
Sin embargo, Cuerda siempre se opuso a instalar en esa zona un gran centro comercial y prefiri¨® mantener los suelos en reserva, hasta que el Ayuntamiento les diera otra salida. La llegada de Alonso a la alcald¨ªa, en junio de 1999, dio un giro a la situaci¨®n. El convenio para la puesta en marcha del centro se firm¨® entre Sidenor, el Ayuntamiento presidido por Alonso y la Sociedad Desarrollo Comercial y Urbano de Vitoria SA. Fue una larga y compleja operaci¨®n a tres bandas que se cerr¨® en agosto del a?o 2000.
El alcalde y el resto de grupos municipales (excepto HB) votaron a favor de la construcci¨®n, animados porque los peque?os comerciantes locales iban a formar parte de la sociedad gestora. Ante la imposibilidad legal de adjudicar directamente el solar p¨²blico a una sociedad privada, el Ayuntamiento vendi¨® los terrenos a Sidenor con la condici¨®n de que a su vez los revendiera a los promotores del centro.
En el nuevo convenio, Sidenor transmite el suelo al promotor del centro comercial a cambio de 21,72 millones de euros, m¨¢s otros 3,47 de IVA. Mientras, el promotor se compromete a pagar al Ayuntamiento 16,83 millones de pesetas por cesiones obligatorias de aprovechamiento, con el fin de realizar obras de inter¨¦s p¨²blico en el entorno. "Es una privatizaci¨®n encubierta", critic¨® Cuerda.
En pleno casco urbano
Entre las novedades que aporta El Boulevard al mapa de grandes centros comerciales de Euskadi sobresalen dos. Por una parte, se trata del primer complejo que se encuentra integrado en pleno casco urbano y, por otro lado, participa de lleno en ¨¦l un grupo de comerciantes locales. Este ¨²ltimo extremo dejar¨¢ de cumplirse cuando se firmen las escrituras y la propiedad pase por completo a manos de ING. Tan s¨®lo Eroski mantendr¨¢ la titularidad del hipermercado y de la gasolinera que construy¨® en el centro, aunque venda todas sus acciones de la sociedad promotora.
?sta es una pr¨¢ctica habitual de Eroski, que en los ¨²ltimos tres a?os ha realizado en torno a 13 ventas similares en el resto de Espa?a de otros tantos complejos que ayud¨® a impulsar en un primer momento.
Con sus 80.000 metros cuadrados de superficie comercial (250.000 construidos), una inversi¨®n total de 180 millones de euros, 152 establecimientos y 4.000 plazas de aparcamiento, El Boulevard es el mayor de los grandes complejos comerciales vascos. Sin embargo, perder¨¢ este puesto cuando este mismo a?o se inaugure Megapark, un centro a¨²n m¨¢s grande que se ubicar¨¢ en Barakaldo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.