Euskadi registra la muerte de un obrero cada dos d¨ªas laborables
Los accidentes laborales ocasionaron 105 muertes en Euskadi durante el pasado a?o, lo que supone casi un fallecimiento por cada dos d¨ªas laborables. La siniestralidad crece por segundo a?o consecutivo tras la bajada de 2001, cuando se redujeron a 98 los accidentes de trabajo mortales. Comisiones Obreras censur¨® ayer, al cumplirse ocho a?os de la entrada en vigor de la Ley de Prevenci¨®n de Riesgos Laborales, que para las empresas resulta m¨¢s barato infringir las normativas de seguridad que cumplirlas.
Desde 1995 se han registrado en el Pa¨ªs Vasco 957 muertes de trabajadores en sus puestos o en los trayectos de ida o vuelta, lo que supone una media de 106 anuales. La cifra m¨¢xima se alcanz¨® en 1999, con 121, y la m¨ªnima fue de 87 en el ejercicio de 1997. En estos nueve a?os, el n¨²mero de accidentes laborales ha superado los 920.000, seg¨²n los datos aportados ayer por el sindicato. La cifra de siniestros s¨ª baj¨® el pasado a?o, con un total de 111.493, frente a los 116.322 registrados en 2002, la m¨¢s alta de estos ¨²ltimos nueve a?os junto a la del ejercicio de 2001 (116.378 siniestros).
Jes¨²s Uzkudun, responsable de Salud Laboral de CC OO de Euskadi, dijo que estos datos reflejan que "somos la verg¨¹enza europea", porque la comunidad vasca "no se diferencia lamentablemente del resto del Estado y casi doblamos las tasas de la UE". Uzkudun valor¨® que la reducci¨®n de los accidentes laborales el pasado a?o contrasta con el crecimiento de los siniestros en el trayecto al trabajo, en la construcci¨®n -23 muertos frente a los 15 de 2002 - y de enfermedades profesionales.
Baremo congelado
Esta central sindical abog¨® por la creaci¨®n del delegado sectorial de prevenci¨®n que visite las obras y exija el cumplimiento de la normativa. Culp¨® a las empresas y la mutuas de no declarar incapacidades temporales y permanentes o enfermedades profesionales y critic¨® que cataloguen como leves determinadas lesiones que "derivan en incapacidad permanente y que deber¨ªan ser calificadas graves".
Junto a ello resalt¨® la congelaci¨®n, desde 1991, del baremo que se paga por las secuelas de un accidente laboral, frente a las actualizaciones que se realizan, por ejemplo, en los siniestros de tr¨¢fico. "La ¨²nica carne cuyo precio no ha subido desde 1991 ha sido la del currela", dijo el responsable de Salud Laboral.
Confebask rechaz¨® que Euskadi sea la "verg¨¹enza europea" en materia de seguridad y aleg¨® que los datos no est¨¢n homologados. "Aqu¨ª se incluyen entre las muertes las que se producen in itinere [durante el trayecto] o los cardiovasculares", afirm¨® un portavoz. Agreg¨® que la seguridad es un asunto que "no est¨¢ en la cultura de la sociedad espa?ola, como lo demuestran los accidentes en la carretera" y valor¨® que las ¨²ltimas sentencias "que han imputado las causas [de los siniestros] al trabajador" evidencian que es "una labor de todos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.