Pacto de silencio
Hay varios asuntos en Andaluc¨ªa sobre los que resulta imposible mantener un debate sereno. Si a alguien, por ejemplo, se le ocurre observar que el PSOE tiene sus votantes m¨¢s fieles en el mundo rural, se le acusa de hablar de "voto cautivo"; si se discute el PER, se argumenta que no hay que seguir el t¨®pico de la "tradicional indolencia", y si se habla de subvenciones se dice que se pretende airear la imagen de la Andaluc¨ªa subsidiada. As¨ª no hay manera de debatir sobre dos asuntos relevantes, como el empleo y la competitividad de nuestra econom¨ªa.
Despu¨¦s de que Te¨®fila Mart¨ªnez prometiera que si gana se acabar¨¢n las subvenciones, rectific¨® y decidi¨® bautizarlas con el nombre de cofinanciaci¨®n. Segu¨ªa el ejemplo de lo que su partido hizo con el PER nada m¨¢s llegar al Gobierno: mantenerlo pero llamarlo de otro modo. La alusi¨®n a las subvenciones por parte de la presidenta del PP andaluz desat¨® las airadas respuestas de los dirigentes socialistas, con Manuel Chaves a la cabeza.
Es imposible saber a qu¨¦ se refer¨ªa exactamente Te¨®fila Mart¨ªnez cuando hablaba de subvenciones. Pero no parece que lo de la cofinanciaci¨®n tenga que ver con el saldo fiscal que mantenemos con el resto de las comunidades aut¨®nomas. ?Alud¨ªa la presidenta del PP al sistema de subvenciones a las empresas? ?Se refer¨ªa quiz¨¢ a las que sirven, a trav¨¦s del sistema de concertaci¨®n, para financiar a los sindicatos y a nuestra lustrosa patronal? Nos quedaremos con la duda: no creo que le queden ganas de volver a hablar del tema. As¨ª no podremos saber si Te¨®fila Mart¨ªnez es una liberal consecuente o si no se atreve a dejar sin sustento a una parte de los sectores que le dan apoyo. Si se toma nota de lo de la cofinanciaci¨®n, parece que no se atreve.
Al comienzo de la campa?a, como si quisieran curarse en salud, sindicatos y patronal hac¨ªan p¨²blico que gracias al sistema de concertaci¨®n se han creado en Andaluc¨ªa 304.600 empleos. La precisi¨®n en el dato resulta asombrosa si se tienen en cuenta la escasa transparencia del sistema y su deficiente evaluaci¨®n, seg¨²n el estudio publicado el pasado mes de mayo por el Observatorio Econ¨®mico de Andaluc¨ªa. Entiendo que la cifra procede de que patronal y sindicatos atribuyen a la concertaci¨®n todo el empleo creado, como si fuera s¨®lo cosa de ellos.
En su informe, el Observatorio se?alaba precisamente como una de las consecuencias perversas del sistema el hecho de que el debate econ¨®mico haya quedado limitado a eso que se llama agentes sociales, hurt¨¢ndoselo al Parlamento. La precampa?a que estamos viviendo -al igual que las anteriores- es un reflejo de esta tara: no se discuten los asuntos econ¨®micos y el PP no parece dispuesto a mostrar alternativas. Todo lo que ha dicho hasta el momento, a trav¨¦s de Te¨®fila Mart¨ªnez, es que, si gana la derecha: "Seremos un gobierno que cofinancie proyectos y nunca m¨¢s volveremos a hablar de ayudas o subvenciones".
En fin, una simpleza, pero tampoco era para indignarse ni pedir un pacto contra el t¨®pico de la Andaluc¨ªa subsidiada. Hay que hablar de todo y, si es posible, hacerlo con seriedad. Si se pacta silencio corremos el peligro de obviar debates que pueden iluminar nuestro futuro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.