La Feria del Libro de La Habana se cierra con cientos de miles de visitantes
Despu¨¦s de diez d¨ªas, cerca de un millar de presentaciones de libros realizadas y varios millones de ejemplares vendidos a bajos precios, concluy¨® ayer la XIII Feria Internacional del Libro de La Habana, este a?o marcada por el r¨ªspido desencuentro pol¨ªtico con Alemania y la Uni¨®n Europea, a la que el Gobierno de Fidel Castro acusa de intentar sin ¨¦xito un "bloqueo cultural" contra la isla. La fortaleza colonial de La Caba?a, sede del encuentro, en el que participaron 70 casas editoriales de 24 pa¨ªses, fue literalmente asaltada por cientos de miles de habaneros sedientos de lectura, en su mayor¨ªa padres de familia con ni?os en busca de literatura infantil, dif¨ªcil de conseguir habitualmente en las librer¨ªas cubanas.
Para los organizadores, la feria fue un ¨¦xito absoluto, tanto por la asistencia masiva y las cifras como por la "lecci¨®n propinada" a quienes trataron de "sabotear" la muestra.
Seg¨²n el Instituto Cubano del Libro (ICL), a esta XIII edici¨®n concurrieron 37 editoriales alemanas y decenas de intelectuales y artistas de ese pa¨ªs, movidos por la solidaridad con Cuba. El presidente del ICL, Iroel S¨¢nchez, destac¨® que Espa?a y Alemania fueron los pa¨ªses m¨¢s representados y llam¨® la atenci¨®n sobre la "mesa redonda" realizada en televisi¨®n por un grupo de escritores y editores espa?oles, que criticaron la "pol¨ªtica anticubana" de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y la situaci¨®n de la cultura en Espa?a.
En dicho programa televisivo, emitido en directo el viernes, participaron la novelista Bel¨¦n Gopegui, la editora Eva Forest y el escritor y periodista Andr¨¦s Sorel, entre otros, quienes denunciaron el "adocenamiento" cultural en la Espa?a del Partido Popular y del PSOE y la "desideologizaci¨®n impuesta por el poder y los monopolios de la informaci¨®n".
Cr¨ªticas a Aznar
Bajo un gran titular de "Intelectuales espa?oles contra la conspiraci¨®n anticubana", el diario oficial Granma publicaba este fin de semana: "El actual Gobierno espa?ol ha retomado el conflicto con Cuba, pero no con ca?ones o con fusiles, sino con mentiras, manipulaciones y medios de comunicaci¨®n al servicio de los enemigos del pueblo cubano". Y consideraba despu¨¦s que, "para m¨¢s verg¨¹enza, ni si quiera se arremete contra Cuba movido por intereses espa?oles, sino que se trabaja por los de otros gobiernos, el norteamericano (...). El Gobierno de Aznar ha pasado del triste cap¨ªtulo de colonizador de hace m¨¢s de cien a?os al todav¨ªa m¨¢s vituperable de mercenario del nuevo emperador".
?sta fue, en general, la t¨®nica de una de las ferias del libro de La Habana m¨¢s militantes que se recuerdan, en la que la pol¨ªtica ha sido tan protagonista como la literatura; unos piensan que para bien; otros, que por desgracia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.