El arte de la pol¨ªtica y su degradaci¨®n
La pol¨ªtica por naturaleza y por definici¨®n es el arte de lo posible y por ello se nos debe exigir a los pol¨ªticos que nuestras propuestas y argumentos coincidan con nuestras acciones y esfuerzo. Todo ello encaminado a cumplir los objetivos prometidos. Y si ¨¦stos resultan finalmente irrealizables o no se ejecutan porque se ha hecho lo contrario de lo que deb¨ªa para su realizaci¨®n, entonces debemos asumir nuestras responsabilidades, dimitir si es el caso, y los votantes juzgar¨¢n en las siguientes elecciones.
Parece algo sencillo. Sin embargo cuando un Gobierno miente, enga?a, dice, se desdice y huye hacia delante sin asumir las responsabilidades adquiridas en la toma de decisiones nos encontramos con que la pol¨ªtica se desvirt¨²a. Y as¨ª la pol¨ªtica se convierte en una batalla campal donde las ideas y las propuestas quedan en un segundo plano para dejar paso al uso ileg¨ªtimo de la ret¨®rica.
La ret¨®rica es el uso de la palabra y es el recurso del pol¨ªtico. Se trata de convencer a un p¨²blico o audiencia con argumentos de algo que es verdadero y bueno. Que aquello de lo que se pretende persuadir sea cercano o no a la verdad, depende del orador. Y oradores alejados de la verdad en el Partido Popular hay unos cuantos. Estos d¨ªas podemos observar abundantes ejemplos, como la negaci¨®n de unas declaraciones p¨²blicas sobre la existencia de armas de destrucci¨®n masiva y el origen de tal informaci¨®n del Sr. Aznar y Ana Palacio, negadas una y otra vez con desparpajo por el portavoz del gobierno Sr. Zaplana; la pretensi¨®n de que el caso Fabra es una an¨¦cdota de la vida pol¨ªtica, y no un esc¨¢ndalo de favores pol¨ªticos.
Para la derecha que tenemos en este pa¨ªs la persuasi¨®n lo es todo, no importa la verdad ni importa una democracia sana donde el di¨¢logo sea el centro de la vida pol¨ªtica. Se trata de persuadir por persuadir, sea verdad o mentira, algo completamente irrealizable o simplemente algo que s¨®lo interesa al orador y a sus gregarios. ?Alguien piensa que existe la democracia en el Partido Popular? Los hechos corroboran esta certeza negativa d¨ªa tras d¨ªa.
As¨ª pues estamos lejos de la ret¨®rica, estamos lejos de la palabra y discriminar la palabra es atacar frontalmente a la democracia. El Partido Popular ha estado en guerra estos ¨²ltimos cuatro a?os y una inmensa mayor¨ªa de los ciudadanos hemos sido v¨ªctimas de esta "absurda" contienda. Absurda porque todas las guerras lo son y absurda porque la palabra hoy en el siglo XXI deber¨ªa prevalecer por encima de todo en esta vida.
El PP ha fracasado en pol¨ªtica, ha conseguido enfrentar a los dem¨®cratas y dar as¨ª aliento a los que no lo son.
Ha fracasado en el uso de la mayor¨ªa que leg¨ªtimamente ganaron en las urnas. El abuso y el rodillo dejan pocas posibilidades al arte de lo posible, al debate, a una construcci¨®n positiva de la sociedad, al encuentro entre las ideas y la riqueza que todo ello conlleva. Ganar unas elecciones y obtener la mayor¨ªa absoluta no es una patente de corso que legitima al pol¨ªtico para actuar como quiera en nombre del "bienestar general", de los "intereses del pueblo", etc¨¦tera... Sus actuaciones han de ser consistentes con las promesas electorales y con su programa pol¨ªtico, pero al propio tiempo han de ser refrendadas en el parlamento y debatidas lo m¨¢s ampliamente posible, aportando argumentos s¨®lidos y datos objetivos que justifiquen la acci¨®n y respondiendo a cuanto se le pregunte. Este actuar no encaja con la denegaci¨®n de 23 comisiones de investigaci¨®n en el Congreso y comparecencias (CNI, armas de destrucci¨®n masiva, Prestige, Yak-42,...)
La palabra, y por consiguiente el di¨¢logo, es lo que hace grande una democracia. Flaco favor nos ha hecho el partido que preside Mariano Rajoy a los que creemos en la democracia eliminando esta grandeza de la vida pol¨ªtica.
Nosotros, los pobres ciudadanos que no dudamos que un mundo mejor es posible, que pensamos que sin la palabra no somos nadie y perdemos la esencia que nos hace seres humanos, nos rebelamos. Es responsabilidad de todos recuperar la democracia, recuperar el di¨¢logo, recuperar el debate, recuperar el entendimiento de las ideas y de las gentes porque... Se?ores del Partido Popular, por su culpa la hemos perdido y la democracia est¨¢ herida. Es responsabilidad de todos recuperar la palabra el pr¨®ximo 14 de marzo.
Isaura Navarro es la cabeza de lista por la provincia de Valencia en la candidatura al Congreso de Esquerra Unida-Entesa
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.