Los centros valencianos sacan 1.600 plazas de intercambio estudiantil pese a la baja demanda
Los responsables universitarios achacan la minoritaria respuesta a la pol¨ªtica de becas
Dif¨ªcilmente se compagina la movilidad entre las universidades espa?olas para que sus estudiantes puedan cursar una parte de la carrera en un periodo que no supere los 9 meses en otra universidad, si no hay un ¨ªntimo enlace entre el programa de intercambio estudiantil y el de becas. Esto es lo que ha sucedido en las universidades de la Comunidad Valenciana, desde que hace cinco a?os entraran en escena los dos protagonistas: SICUE (Sistema de Intercambio entre Centros Universitarios Espa?oles), impulsado por la Conferencia de Rectores de las Universidades Espa?olas (CRUE) y S¨¦neca, el programa de becas promovido desde el Ministerio de Educaci¨®n que dirig¨ªa Mariano Rajoy.
Los estudiantes valencianos pueden optar, hasta el 27 de febrero, a una de las 1.600 plazas que sus universidades ofertan dentro del programa SICUE para la presente convocatoria. El incremento de la oferta est¨¢ en sinton¨ªa con el resto del Estado, donde se convocan un total de 23.000 plazas para el pr¨®ximo curso, 2.390 m¨¢s que en la edici¨®n anterior. Llama la atenci¨®n este constante incremento de la oferta, cuando distintas fuentes consultadas coinciden en que la demanda de solicitudes para estudiar fuera sube muy ligeramente, del orden de diez estudiantes por a?o en universidades como la Jaume I y la Polit¨¦cnica de Valencia.
Por poner algunos ejemplos de c¨®mo ha evolucionado el programa, la Universidad Jaume I, con 85 plazas, oferta 13 m¨¢s que el a?o pasado; la Universitat de Val¨¨ncia ha sacado 357, frente a las 303 plazas de este curso y la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia, con 481 plazas este a?o, ofrece m¨¢s de 220 que hace cinco a?os. En la Miguel Hern¨¢ndez, la oferta de la actual convocatoria es de 247, y 12 en el caso de la Cardenal Herrera-CEU. ?Para qu¨¦ tanto esfuerzo si, por ejemplo, en cuatro a?os s¨®lo ha acudido un alumno de fuera a la Jaume I? O, en el sentido contrario, y tambi¨¦n a t¨ªtulo de ejemplo, ?merec¨ªa la pena que la Universidad Polit¨¦cnica negociara 400 plazas con otras universidades para que sus estudiantes pudieran estudiar unos meses fuera en el presente curso, cuando s¨®lo se produjeron cincuenta solicitudes, siguiendo la t¨®nica general?
Las fuentes consultadas explican que la "minoritaria" movilidad estudiantil valenciana es consecuencia de las trabas que emergen por la cobertura econ¨®mica del ministerio, el programa S¨¦neca. Y aducen dos motivos: la concesi¨®n fuera de plazo y los requisitos acad¨¦micos de la beca, puesto que para concurrir a la misma los estudiantes deben tener una nota media de 1,5 sobre 4 en todas las titulaciones excepto en las t¨¦cnicas donde la nota es de 1,2 (lo que equivale entre un 6,25 y casi un 7). "Los problemas surgen desde el primer momento, porque los estudiantes vienen ya a inscribirse sin poder solicitar la beca, que suele salir por mayo", explica la directora de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universitat, In¨¦s Fern¨¢ndez, desde cuyo servicio se env¨ªa una carta a todos los estudiantes para anunciarles cu¨¢ndo salen las S¨¦neca. "El Ministerio de Educaci¨®n todav¨ªa no funciona con la normalidad administrativa que deber¨ªa. Lo que no puede ser es que a una persona le comuniquen en diciembre que le han concedido una beca de nueve meses, porque ya ha empezado el curso y no hay tiempo para disfrutarla", denuncia la responsable que reconoce que la dotaci¨®n de la beca, de 480 euros mensuales es "adecuada" puesto que duplica la Erasmus. "Hace dos a?os la situaci¨®n fue tan desastrosa que el Ministerio public¨® cuatro resoluciones, entre septiembre y noviembre provocando que muchos estudiantes renunciaran al no tener confirmaci¨®n", advierte indicando que desconoce qu¨¦ hace el Ministerio con el dinero concedido, pero no ejecutado.
En la Universitat, 65 personas de los 228 solicitantes han renunciado este curso a la beca. Para el mismo periodo, 22 estudiantes de la Jaume I solicitaron la beca, de los cuales se les concedi¨® a 8, renunciaron 11 y s¨®lo a uno se le neg¨® expl¨ªcitamente la beca. En la Polit¨¦cnica se repite esta t¨®nica de conceder la beca a menos de las mitad: 25 becados, de 51 demandantes y 5 renunciaron a la beca, una vez concedida. Teresa Blasco, t¨¦cnico de la Oficina de Cooperaci¨®n Internacional y Educativa de la Jaume I constata que "no se ha conseguido que este programa sea mayoritario para los estudiantes", aunque se felicita porque "por las universidades no queda", y a?ade que los estudiantes de su universidad emigran a las grandes, especialmente de Catalu?a. Cada estudiante recibido supone para la universidad de destino 121 euros, independientemente de la duraci¨®n de la beca que fluct¨²a entre tres, seis y nueve meses.
El vicerrector de Estudiantes de la Universidad Miguel Hern¨¢ndez, Fernando Borr¨¢s plantea que ser¨ªa conveniente una modificaci¨®n del sistema de intercambio de estudiantes actual para que las becas no se desaprovecharan: "Mi universidad, y otras en el seno de la Red Universitaria de Asuntos Estudiantiles (una comisi¨®n sectorial de la CRUE) hemos planteado que si el estudiante rechaza la plaza exista una bolsa de estudiantes para que no se pierda", se?ala, aunque, a su entender, el mayor inconveniente radica en la desvinculaci¨®n actual entre el programa de becas y el de movilidad. Actualmente su universidad registra en torno a 20 estudiantes de entrada y 20 de salida, seg¨²n datos facilitados por la instituci¨®n.
Hasta ahora en la Universidad de Alicante se han preinscrito 78 alumnos para estudiar en otra universidad el pr¨®ximo a?o. Como novedad la inscripci¨®n se efect¨²a a trav¨¦s del campus virtual, una medida para alentar a m¨¢s estudiantes en un programa que Bego?a San Miguel, la directora del Secretariado de Movilidad tilda de "poco conocido". Esta universidad ha recibido este curso un total de 7 alumnos y tiene previsto enviar a 18 alumnos, de los ocho han renunciado tras haber sido becados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.