Decepci¨®n
El motivo de esta carta es el de comunicarles lo que est¨¢ ocurriendo a los adjudicatarios de la 2? promoci¨®n de vivienda en r¨¦gimen de alquiler, correspondiente al Ayuntamiento de Madrid y promovida por la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV), dirigida a gente joven menor de 35 a?os y que desea por fin emanciparse de casa de sus padres. Tras la alegr¨ªa inicial de ser uno de los 800 agraciados entre las m¨¢s de 40.000 solicitudes, nos encontramos con que la EMV nos obliga a todos los adjudicatarios a mantener durante los pr¨®ximos 10 a?os el mismo poder adquisitivo, siendo ¨¦ste realmente rid¨ªculo.
Estamos hablando de un l¨ªmite de 3,5 veces el salario m¨ªnimo interprofesional (unos 6.200 euros brutos anuales). Lo que es lo mismo, ning¨²n miembro de la pareja puede ganar m¨¢s de 650 euros mensuales si no quiere que la EMV y el Ayuntamiento de Madrid los pongan, literalmente hablando, con sus muebles "de patitas en la calle".
Estas viviendas son ayudas destinadas a j¨®venes. ?Se supone que un joven no puede compaginar sus derechos constitucionales como son el derecho a una vivienda digna y a un trabajo digno y bien remunerado?
Las viviendas han sido adjudicadas a gente joven, muchos de los cuales, en el momento de la adjudicaci¨®n, a¨²n estaban terminando sus estudios. ?No tienen derecho estos j¨®venes a acceder al mercado laboral una vez acabada su formaci¨®n, por temor a perder su vivienda, pues ¨¦sta en vez de un derecho se ha convertido en un lujo al alcance de algunos pocos j¨®venes?
Entiendo que si cada miembro de la pareja gana m¨¢s de 2.000 euros al mes y son fijos en una multinacional o en la Administraci¨®n (por la seguridad de su contrato) pierdan el derecho a una vivienda protegida, pues tienen capacidad para acceder al mercado libre de la vivienda, pero los j¨®venes que a¨²n viven con sus padres que consigan ganar un "sueldo decente" de, por ejemplo, 1.000 euros mensuales y consigan que no se les acabe el "contrato basura" que tienen, ?por qu¨¦ van a verse desahuciados de su vivienda?; ?si al a?o siguiente est¨¢n en el paro, les devolver¨¢n entonces la vivienda o se tendr¨¢n que volver a vivir a casa de sus padres? ?C¨®mo se supone que van a poder acceder a una vivienda?
?C¨®mo pretenden que la natalidad de este pa¨ªs mejore? Si los j¨®venes no tenemos techo, ?c¨®mo vamos a poder d¨¢rselo a nuestros hijos? ?Pretenden el Ayuntamiento y la EMV que volvamos al t¨®pico de hace 20 a?os de la mujer en casa y el marido trabajando? ?Desea que los j¨®venes de este pa¨ªs nos estanquemos laboralmente? Me parece totalmente vergonzoso este tipo de ayuda por parte de la Administraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.