Prodi pide que la UE sea m¨¢s severa con los actos antisemitas
Romano Prodi, presidente de la Comisi¨®n Europea e impulsor junto a los Congresos Jud¨ªos Mundial y Europeo de un seminario celebrado ayer en Bruselas sobre el resurgimiento del antisemitismo en el Viejo Continente, cree que la UE debe endurecer sanciones y reforzar la educaci¨®n social para erradicarlo. "Racismo, xenofobia y antisemitismo contradicen la nueva Europa", declar¨® Prodi ante m¨¢s de dos centenares de l¨ªderes religiosos jud¨ªos, pol¨ªticos y acad¨¦micos europeos e israel¨ªes.
"No creo que se trate en cualquier caso de un fen¨®meno organizado", afirm¨®, en contra de lo que sostienen algunos grupos jud¨ªos. El presidente comunitario, que expuso una serie de propuestas en el campo educativo y judicial para acabar con el fen¨®meno, critic¨® a los Gobiernos de la UE por no haber dado a¨²n el visto bueno a una decisi¨®n marco de la Comisi¨®n de 2001 a favor de endurecer las sanciones contra actos antisemitas y mejorar la cooperaci¨®n judicial. Alemania, Reino Unido e Italia bloquean la aprobaci¨®n por distintos motivos. Tambi¨¦n pidi¨® Prodi apoyo a una resoluci¨®n irlandesa en la ONU contra la intolerancia religiosa.
En el seminario, que surgi¨® tras la publicaci¨®n en noviembre de un eurobar¨®metro muy negativo sobre Israel, participaron el ministro alem¨¢n de Asuntos Exteriores, Joschka Fischer; el responsable israel¨ª para Jerusal¨¦n y la di¨¢spora, Nathan Sharanski, as¨ª como Elie Wiesel, premio Nobel de la Paz. "Si Auschwitz no cur¨® al mundo del antisemitismo, me pregunto qu¨¦ le puede curar", dijo el escritor jud¨ªo norteamericano, que presidi¨® la comisi¨®n presidencial sobre el Holocausto y sufri¨® los horrores del nazismo. "Al jud¨ªo se le odia antes de nacer", sentenci¨® Wiesel.
Fischer confes¨® su responsabilidad moral hist¨®rica como ciudadano alem¨¢n y juzg¨® que la mejor respuesta es la resistencia y la firmeza de la sociedad civil. El ministro, que arranc¨® varios aplausos en determinados momentos, sugiri¨® que hay que actuar no con palabras, sino con un plan de acci¨®n concertado. "No llego a comprender del todo por qu¨¦ se ha producido el fen¨®meno. Lo que s¨¦ es que hay que actuar", observ¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Racismo
- Romano Prodi
- Comisi¨®n Europea
- Xenofobia
- Declaraciones prensa
- Delitos odio
- Holocausto jud¨ªo
- Asilo pol¨ªtico
- Segunda Guerra Mundial
- Uni¨®n Europea
- Discriminaci¨®n
- Historia contempor¨¢nea
- Prejuicios
- Eventos
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Conflictos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Delitos
- Problemas sociales
- Historia
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Justicia