Coordinador de buenas voluntades
Andr¨¦s Portas imparte clases de inform¨¢tica a j¨®venes con S¨ªndrome de Down
Hace dos a?os que Andr¨¦s Portas entr¨® en contacto con Pangea Solidaridad, una asociaci¨®n que naci¨® en M¨¢laga all¨¢ por 1994 de la mano de Braulio Muriel, senador por la provincia malague?a en la primera legislatura. En este tiempo, Portas se ha convertido en una de las piezas claves para el correcto funcionamiento de esta asociaci¨®n, en la que desempe?a la funci¨®n de un coordinador plenipotenciario. En su peque?o despacho de la sede que ocupa la asociaci¨®n en los altos del Mercado de la Merced, se apilan papeles, recibos y notas que esperan a que Portas les dedique algo de tiempo, un bien que, por sus m¨²ltiples tareas dentro de la asociaci¨®n, escasea.
Adem¨¢s, Portas se encarga tambi¨¦n de supervisar los talleres que Pangea Solidaridad tiene en funcionamiento en la capital malague?a, adem¨¢s de prestar la atenci¨®n que merecen las iniciativas solidarias que la asociaci¨®n desarrolla en El Salvador y con el pueblo Saharaui.
El programa de formaci¨®n y desarrollo laboral persigue la integraci¨®n
Pero lo que de verdad ahora tiene cautivado a este malague?o de adopci¨®n, nacido en Casablanca (Marruecos) hace 46 a?os, es su nueva faceta como profesor de Inform¨¢tica, disciplina en la que reconoce ha tenido que "ponerse" sobre la marcha. Portas ha asumido la direcci¨®n del taller que Pangea Solidaridad ha montado en su nuevo centro social de El C¨®nsul, una barrio del extrarradio de la capital necesitado de instalaciones de este tipo.
"La idea del taller de Inform¨¢tica parti¨® de la propia Asociaci¨®n S¨ªndrome de Down de M¨¢laga, cuya sede est¨¢ al lado de nuestro centro social en El C¨®nsul", explica Portas. "La psic¨®loga de la asociaci¨®n nos propuso dar este curso y nosotros aceptamos encantados", a?ade. As¨ª, hace dos meses arranc¨® este taller de inform¨¢tica, en el que actualmente se forman 40 personas de forma totalmente gratuita. Pangea Solidaridad puso los equipos con los que dispon¨ªa al servicio de estas personas y Portas asumi¨® su direcci¨®n, apoyado por psic¨®logos de la Asociaci¨®n S¨ªndrome Down de M¨¢laga. "El centro no es muy grande y los equipamientos los justos, as¨ª que estamos dando clases a ocho personas como m¨¢ximo", apunta Portas para explicar por qu¨¦ una de estas clases est¨¢ ¨ªntegramente formada por personas con S¨ªndrome de Down. "En otras clases la integraci¨®n es la norma", indica refiri¨¦ndose a otro grupo de alumnos en el que hay s¨®lo dos con S¨ªndrome de Down. "Nos propusimos ofrecerles la oportunidad de acercarse al mundo de las nuevas tecnolog¨ªas y pensamos que un curso externo ser¨ªa la mejor opci¨®n", explica Mari Carmen Salado, psic¨®loga de la Asociaci¨®n S¨ªndrome Down de M¨¢laga. "Es un programa de formaci¨®n y desarrollo laboral con el que se persigue su integraci¨®n", a?ade.
Desde hace dos meses, todos los viernes de 10.00 a 12.00, Portas no falta a su cita con sus aprendices de nuevas tecnolog¨ªas. "Al principio estaba despistado, no sab¨ªa por d¨®nde plantear las clases", reconoce, "pero con el apoyo de la psic¨®loga de la asociaci¨®n encauc¨¦ las cosas", asegura. "Me aconsej¨® que me despojase de esos estereotipos que todos tenemos respecto a estas personas y que no las sobreprotegiera porque ellos tienen capacidad m¨¢s que sobrada para valerse por s¨ª mismos", relata Portas.
Una vez preparado, comenzaron las clases, que por el momento se limitan a las nociones m¨¢s b¨¢sicas e imprescindibles, como aprender el manejo de un editor de texto o de Internet. "No queremos que salgan genios, sino ense?arles lo m¨¢s b¨¢sico para que puedan seguir progresando y aprendiendo si quieren", indica.
Portas asegura que todos sus alumnos de esta clase son "muy constantes y aplicados", aunque tambi¨¦n reconoce que, a veces, ponen a prueba su aguante. "Hay que tener mucha paciencia con ellos, infinita, pero una vez superados los inconvenientes, he de reconocer que soy yo el que aprende de ellos", dice este voluntario, que anteriormente tambi¨¦n colabor¨® con varios centros juveniles e infantiles de M¨¢laga.
10 a?os de servicio
Las espeluznantes im¨¢genes del genocidio de Ruanda que en 1994 inundaban todos los informativos y las portadas de los peri¨®dicos fueron el detonante para el nacimiento de Pangea Solidaridad en M¨¢laga. Braulio Muriel, fallecido en 2001, y un grupo de solidarios malague?os iniciaron entonces una campa?a de recogida de fondos encaminada a paliar en algo las penurias de los ruandeses desplazados a los campos de refugiados. En pocos meses reunieron un mill¨®n de euros, hecho que sirvi¨® de aliciente para que esta iniciativa puntual adquiriese cuerpo en forma de una asociaci¨®n.
As¨ª ech¨® a andar Pangea Solidaridad, que 10 a?os despu¨¦s cuenta con 220 socios. "El n¨²mero de voluntarios se multiplica para cosas puntuales", explica Manuel Ruiz Ben¨ªtez, presidente de la asociaci¨®n. El ¨¢mbito de actuaci¨®n de Pangea Solidaridad tiene dos ¨¢rea principales de actuaci¨®n: colectivos con necesidades especiales y cooperaci¨®n internacional.
En M¨¢laga, las actividades se canalizan a trav¨¦s del banco de alimentos y los dos centros sociales con los que cuenta la asociaci¨®n. "El banco de alimentos se dirige principalmente a las familias con carencias econ¨®micas muy graves, a los habitantes de bolsas de pobreza, marginados, inmigrantes y a las personas sin recursos en general", explica Ruiz Ben¨ªtez. La funci¨®n de los centros sociales es crear un espacio de convivencia y formaci¨®n, objetivo que se cumple mediante los talleres de cer¨¢mica, manualidaes, radio e inform¨¢tica que ahora mismo se imparten para colectivos "olvidados", como las personas mayores. "Se les da la oportunidad de participar en actividades que sirven para reivindicar su papel como parte integrante de la sociedad y les permiten cumplir con su funci¨®n social", explica el presidente.
En el plano internacional, Pangea Solidaridad colabora en la construcci¨®n de un centro de salud en Chirilagua (El Salvador), zona que result¨® devastada por el hurac¨¢n Mitch. Adem¨¢s, ahora ultima la puesta en marcha de dos nuevos proyectos: la instalaci¨®n de depuradoras en Honduras y ayudas al pueblo Saharaui. M¨¢s informaci¨®n: pangea@inforvip.es.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.