El encarecimiento de la energ¨ªa eleva la inflaci¨®n de EE UU al 0,5% en enero
Los precios subieron en enero un 0,5% en EE UU, tres d¨¦cimas m¨¢s que el mes anterior, lo que deja la media anual en el 1,9%. Este aumento tiene su origen en el fuerte incremento en el precio de la energ¨ªa ese mes. La Reserva Federal (banco central) estadounidense ya advirti¨® hace una semana de los riesgos vinculados a la evoluci¨®n al alza del petr¨®leo y del gas. Aun as¨ª, insiste en que dispone de margen para mantener con comodidad los tipos en el 1% durante unos meses m¨¢s.
Esta subida super¨® en una d¨¦cima las previsiones realizadas durante los ¨²ltimos d¨ªas. La inflaci¨®n subyacente tambi¨¦n rebas¨® las estimaciones. Excluyendo los elementos vol¨¢tiles -energ¨ªa y alimentos-, el incremento mensual de los precios fue del 0,2% y del 1,1% de media anual, lo que significa que est¨¢ a su nivel m¨¢s bajo en los ¨²ltimo 40 a?os.
La evoluci¨®n del precio de la energ¨ªa (4,7%) es la responsable de las tres cuartas partes del incremento general en la inflaci¨®n, seg¨²n indica el Departamento de Empleo. Sobre la base anual, la subida de este componente es a¨²n m¨¢s fuerte (7,8%). Esto se tradujo en una importante subida de los precios en el transporte a comienzos de a?o (1,7%), debido al fuerte aumento del precio de las gasolinas (8,1%).
Los alimentos, estables
En el resto de elementos de la cesta de la compra, sin embargo, la situaci¨®n es estable, incluidos los alimentos, que llegaron a caer una d¨¦cima, en gran parte debido al impacto del caso de la vaca loca en la carne. En paralelo, los salarios subieron un t¨ªmido 0,2%, tres d¨¦cimas por debajo del incremento medio de los precios. Por todo esto, la Reserva Federal considera que la inflaci¨®n no es un riesgo hoy para la econom¨ªa, aunque no pierde de vista la evoluci¨®n en el precio de la energ¨ªa para evitar sorpresas.
Pero esta tranquilidad aparente irrita a algunos c¨ªrculos de Wall Street y ya se lanzan ataques contra la pol¨ªtica de inmovilismo del banco central estadounidense, ante la dificultad que tienen para prever movimientos futuros. Las quejas se centran en afirmar que la Fed "est¨¢ manteniendo los tipos de inter¨¦s a corto plazo demasiado bajos y durante mucho tiempo", lo que es una contradicci¨®n.
Los m¨¢s cr¨ªticos con su presidente, Alan Greenspan, explican, adem¨¢s, que con esta situaci¨®n se est¨¢n creando burbujas en el mercado. Y tambi¨¦n se pide que retome la estrategia expansiva para tener "munici¨®n" disponible para poder hacer frente a futuros periodos de debilidad econ¨®mica. "La pol¨ªtica monetaria actual es tan simple que puede llegar a provocar un repunte de la inflaci¨®n por encima del objetivo de la Fed", afirman. Greenspan pronostic¨® ayer un "pr¨®xima mejor¨ªa" en el empleo, y subray¨® la importancia de la formaci¨®n para contrarrestar las deslocalizaciones.
Los cr¨ªticos con Greenspan le acusan de no querer interferir en la carrera electoral ya que pesa, adem¨¢s, el yugo de la derrota electoral de Bush padre. La desconfianza del actual inquilino de la Casa Blanca es evidente y no se descarta que pudiera dar la sorpresa en septiembre, para defender su autonom¨ªa frente a las cr¨ªticas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.