La cara oculta de la Rep¨²blica Isl¨¢mica
Intelectuales, periodistas y ciudadanos iran¨ªes comprometidos con el devenir democr¨¢tico del pa¨ªs consideran que esta crisis ha puesto al descubierto la cara oculta del r¨¦gimen, y dicen alegrarse de que finalmente el mundo se entere de que no es posible establecer una "democracia isl¨¢mica" porque religi¨®n y pol¨ªtica no hacen buena mezcla. En ese sentido consideran que los intentos ¨²ltimos del r¨¦gimen por suprimir a los reformistas d¨ªscolos que no quieren integrarse en el sistema son "positivos" porque revelan que el "r¨¦gimen ha comenzado a cavar su propia fosa".
Si, como apuntan todas las encuestas, los conservadores recuperan en las elecciones de ayer el Parlamento que perdieron en 2000, el r¨¦gimen isl¨¢mico dar¨¢ una nueva vuelta de tuerca a su poder, encaminada a hacerse tambi¨¦n con la presidencia de la Rep¨²blica, el Gobierno y los gobernadores provinciales, de manera que "todo est¨¦ bajo control". Sin embargo, a?aden los intelectuales, se olvidan de que lo que ya no volver¨¢n a controlar es al pueblo iran¨ª que en estos a?os ha madurado y ha aprendido el significado de libertad y democracia. "No hay vuelta atr¨¢s. La sociedad ahora es m¨¢s fuerte que el sistema y antes o despu¨¦s obligar¨¢ a ¨¦ste a seguirla", sostiene un profesor universitario.
La suspensi¨®n, el jueves, de los dos principales peri¨®dicos reformistas, Shargh y Yase No, revela, dicen los intelectuales, la "debilidad" del r¨¦gimen que necesita acallar cuanto antes los medios discordantes escritos porque no puede silenciar las voces cada d¨ªa m¨¢s altas de la inmensa mayor¨ªa de los iran¨ªes que se opone a sus acciones.
Apoyo de EE UU y Europa
Este c¨ªrculo de intelectuales se?ala que el r¨¦gimen, para prolongarse en el tiempo, va a tratar de encontrar apoyo en Estados Unidos y Europa. De ah¨ª los intentos realizados en los ¨²ltimos meses por "engrandecer y democratizar al l¨ªder supremo, Al¨ª Jamenei, y ridiculizar al presidente, Mohamed Jatam¨ª". Dentro de esta estrategia se encuentra el empuje hacia arriba que experimenta desde el oto?o pasado Hasan Rouhani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, un cl¨¦rigo conservador aliado de Jamenei que se est¨¢ abriendo camino hacia el poder.
"Es indignante que el presidente Jacques Chirac reciba a Rouhani, quien de momento no tiene ning¨²n cargo de importancia. Europa puede cometer una seria equivocaci¨®n si a estas alturas vuelve la espalda al pueblo iran¨ª y no exige respeto a los derechos humanos y acepta como v¨¢lido el resultado de estas elecciones y de las pr¨®ximas que se produzcan", afirman los polit¨®logos en referencia a las elecciones presidenciales previstas para junio de 2005.
El r¨¦gimen, por medio de Rouhani, arrincon¨® a Jatam¨ª y se llev¨® los laureles de negociar la firma del Protocolo del Tratado de No Proliferaci¨®n Nuclear.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.