El Puerto de Bilbao vuelve a agitarse por el control del transporte
La huelga, que cumple seis d¨ªas, reabre un conflicto de hace 10 a?os
El Puerto de Bilbao vivi¨® ayer su quinto d¨ªa de huelga en el transporte por carretera que entra o sale del recinto. El sindicato de transportistas aut¨®nomos Sintrabi, al que se le acusa de monopolizar el trabajo del traslado de mercanc¨ªas en el puerto, neg¨® ayer que el paro se deba el desmarque de una cooperativa de transportistas del acuerdo de reparto de tareas. Un portavoz afirm¨® que se debi¨® a la carga policial realizada por la Ertzaintza el pasado viernes, y se?al¨® que la huelga concluir¨¢ si el Gobierno y la Autoridad Portuaria "nos dan explicaciones y trabajamos con dignidad".
Desde el viernes, las mercanc¨ªas que llegan al Puerto bilba¨ªno no pueden salir a sus destinos finales por carretera, por dondee se transporta el 90% de la carga seca (desde cereales, maderas hasta chatarra o contenedores). S¨®lo el 10% restante va por ferrocarril. La huelga de los transportistas aut¨®nomos -2.000 camioneros, la mayor¨ªa asociados al sindicato Sintrabi- impide tambi¨¦n la entrada de mercanc¨ªas.
El paro ha desempolvado en el Puerto el viejo conflicto que se remonta a 1994. Un convenio firmado entre Sintrabi, la Asociaci¨®n de Consignatarios de Buques y Estibadores y 40 empresas de transporte establec¨ªa un acuerdo sobre las tarifas del transporte, que ha sido calificado de "mafioso" por la Autoridad Portuaria de Bilbao. El Tribunal de Defensa de la Competencia constat¨®, en un fallo emitido en 2002, que quien no pagaba las las tarifas que impon¨ªa Sintrabi no recib¨ªa carga, y estim¨® que este sindicato ejerc¨ªa una funci¨®n de "polic¨ªa" en el Puerto de Bilbao. A cada cami¨®n que entra al recinto portuario se le asigna un n¨²mero y existe un cupo m¨¢ximo de veh¨ªculos, cuyo control es atribuido por el Tribunal de la Competencia a Sintrabi.
El tribunal consideraba que, con esa actuaci¨®n, el sindicato de aut¨®nomos se garantiza el monopolio del transporte. Fuentes de la Autoridad Portuaria han se?alado que esta situaci¨®n est¨¢ llevando a que Bilbao "pierda cuota de mercado" respecto a otros puertos. "Trasladar a Zaragoza un contenedor de Bilbao es m¨¢s caro que hacerlo desde Valencia", han asegurado. El fallo, que condenaba a Sintrabi a pagar un multa de 1,2 millones de euros, est¨¢ ahora pendiente de resoluci¨®n en los tribunales.
El conflicto actual empez¨® a fraguarse hace una semana, cuando transportistas de la empresa Cecotrans, que estaban integrados en el acuerdo de tarifas, empezaron a trabajar para un nuevo consignatario. Miembros de Sintrabi pidieron explicaciones, porque esa tarea estaba asignada a otros camioneros, y se concentraron en el interior del Puerto, lo que provoc¨® su desalojo por parte de la Ertzaintza.
Mediaci¨®n del Gobierno
Desde entonces, la entrada y salida de s mercanc¨ªas por carretera est¨¢ parado. El Departamento de Transportes del Gobierno afirm¨® ayer que est¨¢ realizado labores de mediaci¨®n con las empresas del Puerto.
La Autoridad Portuaria precis¨® que la actividad cotidiana funciona con normalidad: tanto los servicios directos e indirectos (estiba y desestiba, remolcaldores, pr¨¢cticos) como la entrada y salida de buques. Pero admiti¨® que, ante la falta de salida de las mercanc¨ªas, se est¨¢n almacenando los productos que han venido en los barcos. Sin embargo, la patronal vizca¨ªna Cebek reclam¨® el "cese inmediato del bloqueo" y pidi¨® a las instituciones "la toma de soluciones" para resolver un conflicto que "est¨¢ creando grandes problemas" a las empresas. El Puerto, el propietario del lugar donde se desarrolla el conflicto, llam¨® a las empresas del transporte "que han generado este paro a reconsiderar su actitud".
Sintrabi mantiene que el paro no se debe a la ruptura del acuerdo por los camioneros de Cecotrans, sino a que hubo "una carga de la Ertzaintza". "Estamos hartos de que se nos acuse de mafiosos y que no haya una regulaci¨®n [de las tarifas del transporte] por las instituciones", afirm¨® su secretario t¨¦cnico, Daniel Gonz¨¢lez.
Sintrabi sostiene que el paro se desconvocar¨¢ cuando se re¨²nan con la consejer¨ªa de Transportes y la Autoridad Portuaria, encuentro pedido el viernes, "y nos den explicaciones por la carga y podamos trabajan con dignidad". El dirigente sindical neg¨® las acusaciones sobre pr¨¢cticas abusivas y monopol¨ªsticas. "Los taxistas tambi¨¦n tienen un precio y nadie dice que sea un monopolio. Tambi¨¦n es dumping que venga un camionero de fuera con la carga y quiera irse con otra carga a precio m¨¢s bajo. Llevamos cuatro a?os pidiendo al Gobierno que estableza unas tarifas", se?al¨® Gonz¨¢lez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.