El PSOE parte como favorito en Andaluc¨ªa
Todos los partidos, salvo el PP, apoyan en sus programas la reforma del Estatuto de Autonom ¨ªa
La carrera electoral para las elecciones andaluzas arranc¨® anoche con un favorito claro de partida. El PSOE, que lleva 22 a?os seguidos al frente del Gobierno auton¨®mico, volver¨ªa a ganar los s¨¦ptimos comicios al Parlamento de Andaluc¨ªa, seg¨²n todas las encuestas conocidas hasta ahora, incluidas las que ha hecho p¨²blicas el PP. Los socialistas creen que superar¨¢n los 52 esca?os -de los 109 del Parlamento andaluz- que obtuvieron hace cuatro a?os y aspiran a lograr la mayor¨ªa absoluta (55 esca?os). La reforma del Estatuto de Autonom¨ªa de Andaluc¨ªa, una iniciativa que lanz¨® el presidente de la Junta, Manuel Chaves, en 2001, figura en los programas de PSOE, Izquierda Unida y Partido Andalucista. El Partido Popular no la recoge.
IU cree que puede crecer cuatro esca?os, y los andalucistas vuelven a presentarse divididos
Todas las encuestas, incluidas las del PP, vuelven a dar ganador a Manuel Chaves
El socialista Manuel Chaves (58 a?os) se presenta por quinta vez como candidato a la presidencia de la Junta de Andaluc¨ªa, una comunidad que ha sido durante la etapa de Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar un referente claro de la oposici¨®n ejercida por el PSOE, aunque este perfil ofensivo se atenu¨® cuando Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero se hizo cargo de la direcci¨®n federal. Ayer mismo, Chaves admit¨ªa en un coloquio con empresarios que la confrontaci¨®n con Madrid quiz¨¢s le acabe proporcionando "una rentabilidad electoral. Pero seguro que los acuerdos", agreg¨®, "me hubieran dado m¨¢s".
Chaves propone un "nuevo cambio" para Andaluc¨ªa al hilo de su propuesta estrat¨¦gica de acometer lo que denomina la segunda modernizaci¨®n de Andaluc¨ªa, en la que incluye la reforma del Estatuto de Autonom¨ªa. Andaluc¨ªa se crece es el lema que utilizar¨¢ el PSOE en esta campa?a, con el que los socialistas dicen que apelan al "orgullo de ser andaluz".
Los socialistas andaluces mantienen que su principal enemigo en estas elecciones no es otro que la abstenci¨®n y creen que la situaci¨®n actual les es m¨¢s favorable que la de hace cuatro a?os, cuando el PP consigui¨® ganar en Madrid con mayor¨ªa absoluta y empuj¨® a favor de las candidaturas populares al Parlamento andaluz. "El principal enemigo no es el PP, sino la abstenci¨®n", dijo anoche Chaves en el arranque de campa?a en Sevilla, antes de llamar a la movilizaci¨®n y advertir: "Ni las elecciones est¨¢n perdidas en Madrid ni est¨¢n ganadas en Andaluc¨ªa".
Los sondeos realizados en el ¨²ltimo trimestre por el Instituto Opina para la Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa; por el Instituto de Estudios Sociales de Andaluc¨ªa, un organismo dependiente del CSIC, y por el Centro de An¨¢lisis y Documentaci¨®n Pol¨ªtica y Electoral de Andaluc¨ªa de la Universidad de Granada no pronostican grandes cambios en el panorama electoral andaluz. Aseguran que los resultados del 14 de marzo ser¨¢n muy similares a los de hace cuatro a?os, cuando el PSOE se volvi¨® a quedar a tres esca?os de la mayor¨ªa absoluta (55 diputados de 109). Entonces el PSOE obtuvo 52 esca?os; el PP, 46; IU, 6, y el Partido Andalucista (PA), 5.
Los tres estudios citados predicen unas leves tendencias al alza del PSOE y a la baja del PP, Izquierda Unida y del PA. El Partido Socialista de Andaluc¨ªa (PSA) de Pedro Pacheco, tras provocar una nueva escisi¨®n con el PA, y el Foro Andaluz del ex ministro del PP Manuel Pimentel no obtendr¨ªan representaci¨®n en la C¨¢mara.
En 2000, y con Te¨®fila Mart¨ªnez (56 a?os) como candidata, el PP obtuvo los mejores resultados de su historia en esta comunidad, tanto en n¨²mero de votos como en porcentaje (38,1%) y esca?os (46). Mart¨ªnez, una pol¨ªtica forjada en el terreno municipal -es alcaldesa de C¨¢diz desde hace tres mandatos- y nacional, es quiz¨¢s la ¨²nica dirigente de su partido que cree que se le puede ganar al PSOE y repite sin cesar que hay una situaci¨®n de "empate t¨¦cnico" con los socialistas.
Pero aunque los conservadores andaluces est¨¢n esperanzados en acortar sus distancias con el PSOE, tambi¨¦n temen que este partido logre la mayor¨ªa absoluta por el desplome del PA -que afronta estas elecciones auton¨®micas tras sufrir una nueva divisi¨®n interna- y por la mala situaci¨®n electoral, seg¨²n algunas encuestas, de IU. Pero, la existencia de ocho circunscripciones electorales deja en manos de los restos del recuento de votos al aplicar la ley D'Hont ese objetivo, que los socialistas acarician desde la legislatura anterior.
La oposici¨®n ejercida en estos cuatro a?os -un miembro del PP que ha tenido acta parlamentaria desde 1986, Manuel Arqueros, la describ¨ªa el mi¨¦rcoles como "un alocado correcaminos" y opinaba que Mart¨ªnez iba "como pollo sin cabeza" por los cargos que acumula- ha tenido unos altibajos notables. La precampa?a no la empez¨® con buen pie, como cuando se enred¨® en una confusa respuesta a Chaves sobre su participaci¨®n en los debates en la televisi¨®n p¨²blica andaluza, a los que finalmente acudir¨¢. Tambi¨¦n ha habido tropiezos atribuibles a sus compa?eros de partido, como el del ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, candidato al Congreso por Ja¨¦n, a cuenta de la deuda que mantiene el Gobierno central por la liquidaci¨®n del anterior modelo de financiaci¨®n auton¨®mica. Jaime Mayor Oreja tambi¨¦n le ha echado una mano al opinar que en Andaluc¨ªa "hay miedo al cambio" como en el Pa¨ªs Vasco. M¨¢s para Andaluc¨ªa, mejor para t¨ª, es lema de los populares.
El PP andaluz, siguiendo la estela de su direcci¨®n nacional, ha intentado atacar a Chaves al hilo del caso Carod Rovira y del pacto que mantiene el PSC en Catalu?a con Esquerra Republicana e IC-LV. Chaves ha defendido a capa y espada la coalici¨®n catalana, pero es verdad que tambi¨¦n le ha obligado a salirse de la pista que ten¨ªa marcada durante la precampa?a, dada su doble condici¨®n de presidente de la Junta de Andaluc¨ªa y presidente federal del PSOE.
El caso Carod, seg¨²n el Instituto Opina, no va influir en el comportamiento electoral de los andaluces, una apreciaci¨®n t¨¦cnica que un dirigente socialista resume de la siguiente forma: "La gente cree que Carod Rovira es un futbolista del Barcelona".
Andalucistas e IU basan sus objetivos electorales en, al menos, mantener los apoyos logrados hace cuatro a?os y en ser imprescindibles en la formaci¨®n del futuro Gobierno. Izquierda Unida, que cree que tiene a su alcance crecer cuatro esca?os, presenta como candidato a su coordinador regional, Diego Valderas (51 a?os), que se presenta por Huelva, una circunscripci¨®n por la que no obtuvo representaci¨®n hace cuatro a?os. El eslogan de la federaci¨®n de izquierdas es Por una Andaluc¨ªa sin desigualdades, Palabra.
El Partido Andalucista, que presenta como candidato a su secretario general y consejero de Turismo y Deportes, Antonio Ortega (49 a?os), ha gobernado las dos ¨²ltimas legislaturas en coalici¨®n con el PSOE, una alianza que en v¨ªsperas de la campa?a ha sido criticada por el fundador del partido Alejandro Rojas-Marcos, que pidi¨® la ruptura del pacto por el caso Carod. En caso de obtener un mal resultado, la crisis interna est¨¢ servida en el seno de los andalucistas. El lema del PA es Andaluz vota por tu tierra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- PSOE-A
- Programas electorales
- Elecciones Andaluzas 2004
- Te¨®fila Mart¨ªnez
- Manuel Chaves
- PP
- Estatutos Autonom¨ªa
- Campa?as electorales
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Elecciones andaluzas
- Andaluc¨ªa
- Elecciones auton¨®micas
- Elecciones
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia