La Guardia Urbana patrulla en la Ciutadella para atajar la venta ilegal
Los agentes impiden tambi¨¦n tocar percusi¨®n dentro del parque
Por primera vez en mucho tiempo, ayer por la tarde en el parque de la Ciutadella de Barcelona no se o¨ªa ni una mosca. Ni rastro de los j¨®venes que acuden al recinto a tocar percusi¨®n, ni de los vendedores ambulantes que montan el chiringuito. Despu¨¦s de tres fines de semana informando sin ¨¦xito a los visitantes de que est¨¢ prohibido tanto tocar como vender, ayer el problema se cort¨® de ra¨ªz con la presencia de la Guardia Urbana.
La operaci¨®n policial que comenz¨® ayer -de la que formaron parte guardias urbanos y unidades de agentes antidisturbios del mismo cuerpo- y continuar¨¢ hoy es la culminaci¨®n de la campa?a informativa que el Ayuntamiento de Barcelona, a trav¨¦s de Parques y Jardines, comenz¨® hace tres semanas con el objetivo de atajar el mercadillo ilegal que desde hace unos meses se instala todos los festivos en uno de los paseos del parque, as¨ª como el improvisado festival de percusi¨®n que decenas de j¨®venes protagonizan con sus djemb¨¦s (tambores africanos) o instrumentos de percusi¨®n brasile?a.
?scar, Alberto y sus amigos fueron advertidos por la tarde de la prohibici¨®n. "Me han dicho los urbanos que si no paraba de tocar el caj¨®n me lo requisaban", afirmaba resignado ?scar, que acudi¨® con sus colegas para practicar flamenco. M¨¢s encendido, Alberto criticaba al Ayuntamiento: "El problema no es la m¨²sica ni el ruido, el problema es la gente que tocamos. Si llev¨¢ramos traje y corbata no nos dir¨ªan nada". "Venimos aqu¨ª porque no tenemos para tocar en un local; si no, ?de qu¨¦ estar¨ªamos pasando fr¨ªo?", continuaba Alberto.
Adem¨¢s de la presencia policial, durante todo el fin de semana s¨®lo est¨¢n abiertas dos de las seis puertas del parque: la que se abre al paseo de Llu¨ªs Companys y la que se encuentra junto a la estaci¨®n de Francia. "Se han cerrado puertas para facilitar el control de acceso", indic¨® ayer un portavoz de la Guardia Urbana.
Pese a la operaci¨®n de ayer, el control se acentuar¨¢ durante la jornada de hoy, puesto que los domingos son el d¨ªa fuerte en la Ciutadella. Incluso en invierno o cuando el sol no acompa?a, se instalan los puestos de artesan¨ªa y comida, y son centenares las personas que no fallan a la cita de lo que ayer un joven describ¨ªa como un "Woodstock espont¨¢neo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Falsificaci¨®n marcas
- Pirater¨ªa inform¨¢tica
- Venta ambulante
- Delitos inform¨¢ticos
- Delitos propiedad intelectual
- Polic¨ªa municipal
- Ayuntamientos
- Falsificaciones
- Parques y jardines
- Barcelona
- Administraci¨®n local
- Catalu?a
- Ventas
- Polic¨ªa
- Areas urbanas
- Fuerzas seguridad
- Espa?a
- Delitos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Justicia
- Comercio