J. Edgar Hoover contra Espartaco
SEG?N CUENTA Howard Fast en un pr¨®logo de 1996, Espartaco fue concebida en la c¨¢rcel, "un escenario id¨®neo para tal labor". Fast, afiliado desde joven al partido comunista, se hab¨ªa negado junto a otros a entregar al tristemente c¨¦lebre Comit¨¦ de Actividades Antiamericanas un listado de los miembros de un colectivo de ayuda a los refugiados de la Rep¨²blica Espa?ola en Francia. Cuando recuper¨® la libertad despu¨¦s de tres meses, Espartaco, Varinia y Craso combat¨ªan, se amaban y odiaban ya en su cabeza. Pero no todo iba a ser m¨¢s f¨¢cil a partir de entonces. El mismo Edgar Hoover se encarg¨® con sus amenazas de impedir que el libro fuese publicado en Little, Brown and Company. M¨¢s tarde, fue rechazado en otras siete editoriales. Finalmente, Howard Fast tuvo que editarlo con sus propios medios y la ayuda clandestina de amigos libreros, dise?adores, pintores y otras personas provenientes de los medios liberales. Hoover le bloque¨® entonces la posibilidad del uso del correo para la venta directa a los lectores y se prohibi¨® el libro en las bibliotecas p¨²blicas de Estados Unidos. A pesar de todo, para sorpresa de Fast y rabia de Hoover, que se la tuvo jurada much¨ªsimo tiempo, 40.000 ejemplares se vendieron en un primer momento; y muchos m¨¢s cuando el propio McCarthy cay¨® en desgracia y amain¨® en Estados Unidos el temporal de p¨¢nico, censura y temblor de piernas.
Cuenta Paco Ignacio Taibo II que, indirectamente, fue el propio McCarthy quien alent¨® la prol¨ªfica carrera de Fast. En una audiencia en el Senado, Fast consigui¨® irritar profundamente con sus conocimientos de la historia de Estados Unidos al gran inquisidor, que de pronto le espet¨®: "L¨¢rguese y escriba un libro". Los escribi¨® de toda clase: novelas hist¨®ricas, reportajes period¨ªsticos sobre la Segunda Guerra Mundial, cuentos de ciencia-ficci¨®n y multitud de novelas policiacas. Muri¨® en marzo del a?o pasado, a los 88 a?os, en su casa de Connecticut.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.