Un millar de personas marchan en Granada para pedir igualdad
M¨¢s de un millar de personas se manifestaron ayer por las calles de Granada para pedir la igualdad entre mujeres y hombres, tanto en el ¨¢mbito laboral como en el hogar; el fin de la violencia contra las mujeres y reivindicar su derecho a elegir libremente con qui¨¦n y c¨®mo cohabitar.
La manifestaci¨®n, desarrollada bajo el lema Diversidad de afectos. Decide tu convivencia, fue organizada con motivo del D¨ªa Internacional de la Mujer por la Plataforma 8 de Marzo, integrada por una treintena de asociaciones de mujeres, con el apoyo del Ayuntamiento de Granada, la Diputaci¨®n y el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM).
En la protesta participaron representantes de todas las formaciones pol¨ªticas y de los sindicatos mayoritarios UGT y CCOO, animados durante el recorrido por la actuaci¨®n de zancudos y un grupo de animaci¨®n que represent¨® escenas t¨ªpicas de una familia en la que el marido manda y la mujer obedece hasta que se revela al sentirse apoyada por la sociedad. La comitiva reivindicativa y festiva parti¨® de la Plaza de Mariana Pineda y recorri¨® las principales calles de la ciudad hasta llegar a la Plaza de las Pasiegas, donde manifestantes y paseantes disfrutaron de la actuaci¨®n musical del Lou Grax.
'Doblemente explotadas'
Los asistentes portaron pancartas en las que se le¨ªan lemas como Doblemente explotadas, doblemente revolucionarias y Por una vida digna sin miedo. No a la violencia contra las mujeres y gritaron consignas tales como "menos chacha y m¨¢s chachach¨¢" o "menos agresiones, m¨¢s contrataciones". La directora provincial de IAM, Francisca Fuillerat, explic¨® que este a?o han elegido el citado lema para que se reconozca la diversidad de nuevos modelos de familia y reivindicar el derecho de las mujeres a elegir el modelo de pareja y convivencia que quiere vivir.
Apunt¨® que en la convocatoria de este a?o quieren tambi¨¦n celebrar "que las mujeres vivimos mejor que hace a?os y reivindicar al mismo tiempo el fin de las discriminaciones de las que somos v¨ªctimas un gran porcentaje de las mujeres de todo el mundo".
Fuillerat record¨® que las denuncias por malos tratos aumentan un 30% anualmente, lo que es positivo porque significa que m¨¢s mujeres saben que pueden recuperar el control de su vida. Entre los participantes se reparti¨® un manifiesto en el que se recuerda que durante milenios la humanidad ha vivido bajo las normas del patriarcado. "La familia tradicional ha sido y sigue siendo el ¨¢rea de confinamiento, subordinaci¨®n y explotaci¨®n de la mujer", se?ala el manifiesto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.