La falta de camas en los servicios de intensivos provoca el intercambio de pacientes entre provincias
El domingo 29 de febrero todos los hospitales de la provincia de Valencia ten¨ªan las camas de cuidados intensivos ocupadas. "Lleg¨® un momento que tuvimos que derivar un enfermo a Castell¨®n", comentan fuentes sanitarias. La situaci¨®n no es habitual, "pero tampoco es excepcional".
El crecimiento de las necesidades y la falta de un incremento paralelo de las unidades de cuidados intensivos (UCI) "especialmente en las grandes ciudades" ha provocado que el d¨¦ficit cada vez sea m¨¢s evidente, se?alan las mismas fuentes. Estos servicios son los que atienden a los enfermos que salen de una intervenci¨®n quir¨²rgica programada o los pacientes que acaban de sufrir graves accidentes. Pero tambi¨¦n ocupan estas camas los enfermos con complicaciones m¨¦dicas, ya sean neumon¨ªas que se agravan, infartos, hemorragias cerebrales, o cualquier otra.
Normalmente, la actividad de estas unidades tiene una media del 85%. Pero en determinadas estaciones, las necesidades se disparan. En los picos asistenciales, generalmente coincidentes con las ¨¦pocas de fr¨ªo, las patolog¨ªas de base de enfermos con complicaciones, por ejemplo pacientes respiratorios, se complican y sobrecargan los servicios de las unidades de los intensivos. Se trata generalmente de enfermos mayores, cada vez m¨¢s longevos con una salud delicada. Estos casos, cada vez m¨¢s numerosos, junto con la falta de una mayor dotaci¨®n de las unidades, muestra que se ha de reforzar esta asistencia, seg¨²n los especialistas consultados. Para paliar los repuntes de actividad, Sanidad cuenta con la posibilidad de trasladar los enfermos a los hospitales p¨²blicos libres o ingresarlos en los centros privados con UCI. En cualquier caso, "no se trata de la mejor opci¨®n". Primero por la p¨¦rdida de tiempo que transcurre hasta que se encuentran camas libres, pero tambi¨¦n por las complicaciones sanitarias que se pueden derivar de los traslados. Adem¨¢s, en el caso de los centros privados, no se cuenta con la misma especializaci¨®n que los p¨²blicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.