Los productores l¨¢cteos acusan a la industria de pactar bajadas de precios
Las empresas han comunicado ya descensos para los pr¨®ximos meses
Los ganaderos productores de leche, a trav¨¦s de organizaciones como la sectorial Federaci¨®n de Productores L¨¢cteos (Feplac) y la secci¨®n de UPA, han denunciado a las industrias l¨¢cteas de pactar bajadas de precios para los pr¨®ximos meses. El descenso medio previsto, y comunicado en algunas zonas por varias empresas, se estima entre 0,015 y 0,02 euros litro, frente a precios medios en los ¨²ltimos meses de entre 0,30 y 0,33 euros litro.
Para los ganaderos no tiene ninguna justificaci¨®n esta bajada unilateral de los precios alegando la futura existencia de excedentes cuando Espa?a tiene una cuota de producci¨®n de s¨®lo 6,1 millones de toneladas y una demanda superior a los siete millones de toneladas que no se cubre con las importaciones. Desde Feplac se aboga por un mayor control sobre la producci¨®n en origen para evitar la entrada en los circuitos comerciales de leches fuera de cuota. Igualmente se reclaman mayores inspecciones sobre la leche y otros productos derivados a bajos precios que importan determinadas industrias.
En los ¨²ltimos meses, consecuencia de la climatolog¨ªa adversa, pero sobre todo por el mayor control sobre la leche fuera de cuota, los precios en origen experimentaron una subida discreta frente a una campa?a anterior con precios hundidos. Esta nueva bajada, coinciden en se?alar responsables en el sector, puede suponer el fin para miles de explotaciones.
Para Manuel Carl¨®n, el Gobierno est¨¢ consintiendo y hasta alentando una pol¨ªtica hacia el sector ganadero cuyo ¨²nico objetivo es su exterminaci¨®n. En su opini¨®n, mientras por un lado el Ejecutivo dice querer incorporar cada a?o a 10.000 j¨®venes a la actividad agraria, por otra parte practica una pol¨ªtica encaminada al abandono. En el caso de los ganaderos de leche de vaca se ha pasado en una d¨¦cada de 150.000 a s¨®lo 40.000 explotaciones.
Para Rom¨¢n Santalla, responsable ganadero de UPA, esta bajada de precios supone agravar a¨²n m¨¢s la crisis provocada ya por el encarecimiento de todas las materias primas, y muy especialmente de la alfalfa, ante las compras masivas hechas con apoyos p¨²blicos por los franceses en Espa?a.
En relaci¨®n con este problema, el ministro de Agricultura, Miguel Arias Ca?ete, ha negado la existencia de pactos para bajar precios entre industrias, pero se?alaba la posibilidad de bajadas de precios en primavera por el aumento de la producci¨®n. El sector recuerda al ministro que no habr¨ªa ninguna raz¨®n para que bajaran los precios si se cumplieran las cuotas de producci¨®n.
![Vacas en una explotaci¨®n ganadera de Cam¨®s (Girona).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FU6WUEC7EERG22UUXAIRBCWJTE.jpg?auth=c1ee51e95930d30cbe9da391431f2213bb03da7280e97cf5a6a3b95f38c0f2b4&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.