La Comunidad autoriza una carretera por un monte protegido de Alcal¨¢
En el parque de los Cerros viven ¨¢guilas reales y otras especies en peligro de extinci¨®n
La Consejer¨ªa de Medio Ambiente ha autorizado que la carretera M-300 -que hay que modificar por su siniestralidad- atraviese el parque de los Cerros, un monte de Alcal¨¢ de Henares con alto valor natural donde viven ¨¢guilas reales y otras especies en peligro. Hace dos a?os, Medio Ambiente eligi¨® otro trazado de esta v¨ªa por su menor impacto ecol¨®gico, pero ahora ha cambiado de criterio a instancias de la Consejer¨ªa de Infraestructuras. Los informes de dos catedr¨¢ticos de la Universidad de Alcal¨¢ ponen en duda que la Comunidad haya cumplido con la legalidad.
El parque de los Cerros est¨¢ situado junto al monte Gurug¨², un extenso pinar con una flora y fauna de alto inter¨¦s ecol¨®gico. Un informe elaborado por el bi¨®logo Alberto Larr¨¢n, ex director de la Escuela Taller del Parque de los Cerros, destaca que en ¨¦l viven 153 especies de aves, entre ellas ¨¢guilas reales, perdiceras y culebreras; b¨²hos y milanos reales, y el mart¨ªn pescador. Tambi¨¦n est¨¢ habitado por el sapillo moteado y el gal¨¢pago leproso, ambos incluidos en el cat¨¢logo regional de Especies Amenazadas de la Comunidad.
Entre la flora existente en el parque de Los Cerros, destaca la presencia de la Nepeta belltranii, "una planta de las estepas de Ucrania que s¨®lo se encuentra en dos sitios en Espa?a", seg¨²n consta en el informe. Por todo eso, el parque est¨¢ protegido como monte de utilidad p¨²blica por la Comunidad de Madrid. Sin embargo, seg¨²n el PSOE de Alcal¨¢, "este grado de protecci¨®n es insuficiente y la zona deber¨ªa ser declarada parque natural", en palabras del concejal socialista Fernando Mar¨ªn. El problema es que esta zona protegida se encuentra muy cerca de la M-300, una carretera sobrecargada de tr¨¢fico, con muchas curvas y desniveles y altos ¨ªndices de siniestralidad, que va desde Alcal¨¢ hasta el monte Gurug¨².
La Direcci¨®n General de Carreteras, dependiente de la Consejer¨ªa de Infraestructuras, lleva m¨¢s de tres a?os estudiando c¨®mo mejorar y ampliar la M-300. Por ello pidi¨® en 2001 a la Consejer¨ªa de Medio Ambiente una declaraci¨®n de impacto medioambiental para que estudiara seis proyectos diferentes de mejora. Medio Ambiente emiti¨® en noviembre de 2001 un informe en el que se?alaba como "alternativa de menor impacto ambiental" la duplicaci¨®n de la actual calzada, es decir, ampliar la carretera pero siguiendo el mismo trazado sin entrar al parque.
Ese mismo informe descartaba tres de las propuestas de Carreteras, se?alaba que otras dos eran "viables desde el punto de vista medioambiental" y aconsejaba la sexta: la ampliaci¨®n de la calzada. Las dos admitidas por Medio Ambiente ten¨ªan el mismo trazado -desde el acceso al cementerio de Alcal¨¢ hasta la intersecci¨®n con las carreteras M-204 y M-213-, pasaban por el este de la zona verde y la cruzaban por un puente de 280 metros de longitud sostenido por siete pilares.
Duplicar el actual trazado de la M-300 no era s¨®lo la opci¨®n de "menor impacto", como reconoc¨ªa la propia Consejer¨ªa de Medio Ambiente, sino tambi¨¦n la m¨¢s barata: 5,6 millones de euros. Las otras dos alternativas no descartadas por este organismo -una denominada "Este 2, una calzada" y la otra, "Este 2, dos calzadas"- costar¨ªan 6,4 y 7,75 millones.
As¨ª las cosas, la Direcci¨®n General de Carreteras recalc¨® a Medio Ambiente que su opci¨®n preferida era la "Este 2, una calzada" y, seg¨²n un informe interno de Medio Ambiente, "solicit¨® la modificaci¨®n de impacto ambiental con objeto de hacer viable" esta soluci¨®n.
Carreteras argument¨® su demanda en un estudio realizado sobre seguridad vial que conclu¨ªa que en el trazado a trav¨¦s del Parque de los Cerros la circulaci¨®n de veh¨ªculos ser¨ªa m¨¢s r¨¢pida y con menores ¨ªndices de siniestralidad.
Un portavoz de Carreteras explica que "la diferencia de impacto entre los dos proyectos barajados -el que ampl¨ªa el actual trazado de la M-300 y el que atraviesa el parque- es peque?a, mientras que los beneficios en seguridad vial de la segunda opci¨®n son muy importantes". Este portavoz a?ade que Carreteras "se ce?ir¨¢ escrupulosamente en su actuaci¨®n a lo dictaminado por Medio Ambiente, seg¨²n lo fijado por ley".
Declaraci¨®n de impacto
La Consejer¨ªa de Medio Ambiente modific¨® el 4 de noviembre de 2003 la declaraci¨®n de impacto ambiental, y concluy¨® que la alternativa "Este 2, una calzada", es decir, la propuesta por la Direcci¨®n General de Carreteras, era "perfectamente viable desde el punto de vista ambiental".
Un portavoz de Medio Ambiente admite "que la modificaci¨®n ha sido realizada a instancias de la Consejer¨ªa de Infraestructuras", pero destaca que "en la segunda opci¨®n aprobada se garantiza el menor impacto en la zona protegida".
Sin embargo, el socialista Fernando Mar¨ªn sostiene que el cambio de criterio de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente es, "como m¨ªnimo, muy cuestionable". "Tanto ella como la Direcci¨®n General de Carreteras han hecho un uso tendencioso de las declaraciones de impacto ambiental para permitir la construcci¨®n de una carretera que cruzar¨¢ una zona de alt¨ªsimo inter¨¦s ecol¨®gico", argumenta.
La cuna de la ciudad actual
El socialista Fernando Mar¨ªn sustenta sus cr¨ªticas al trazado de la M-300 por el parque de los Cerros en sendos informes elaborados por dos catedr¨¢ticos de la Universidad de Alcal¨¢.
El primero, realizado por el catedr¨¢tico de Derecho Administrativo Miguel S¨¢nchez Mor¨®n, se?ala que "ejecutar esta obra implica modificar el planeamiento urban¨ªstico municipal y desclasificar o expropiar parcialmente un monte de utilidad p¨²blica clasificado como tal por el Consejo de Gobierno regional".
El segundo informe, elaborado por el catedr¨¢tico del departamento de Ecolog¨ªa del campus alcala¨ªno, Antonio G¨®mez Sal, se?ala "graves carencias en la metodolog¨ªa de evaluaci¨®n de [la declaraci¨®n] impacto", seguida por la Consejer¨ªa de Medio Ambiente.
Este informe a?ade que, adem¨¢s de los da?os que sufrir¨ªa la fauna que habita el parque, el Gobierno regional deber¨ªa tener en cuenta que el "impacto derivado de la afecci¨®n a la calidad visual del paisaje" ser¨ªa "muy alto", algo incompatible con "las caracter¨ªsticas singulares y de alto valor ecol¨®gico" de la zona.
Jes¨²s Dom¨ªnguez, concejal de Medio Ambiente de Alcal¨¢, asegura que "el Ayuntamiento est¨¢ negociando este proyecto con el Gobierno regional para asegurar el desarrollo sostenible y el menor impacto a los ecosistemas protegidos de la zona".
Este parque no es s¨®lo un monte de alto valor ecol¨®gico. Tambi¨¦n tiene un elevado valor arqueol¨®gico, ya que en uno de los cerros que lo componen estuvo ubicada la ciudad ¨¢rabe que dio nombre a Alcal¨¢ de Henares.
En sus cantiles y barrancos anidan el cern¨ªcalo y el mochuelo. Y en sus suelos crecen especies esteparias como el esparto, as¨ª como encinas y coscojas. Este parque es tambi¨¦n un "libro abierto" para los amantes de la geomorfolog¨ªa, es decir, de la ciencia que estudia la formaci¨®n de los terrenos, ya que, aunque parezca incre¨ªble, la zona estuvo cubierta por el mar hace dos millones de a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Alcal¨¢ de Henares
- Gobierno Comunidad Madrid
- Peligro extinci¨®n
- Provincia Madrid
- Extinci¨®n especies
- Parlamentos auton¨®micos
- Transporte urbano
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Vivienda
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Protecci¨®n animales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Problemas ambientales
- Protecci¨®n ambiental
- Transporte
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a