Candidatos casi desconocidos
Sanz apuntala el voto para sus socios del PP destacando los logros de su gesti¨®n
Una encuesta conclu¨ªa hace escasos d¨ªas que el 71% de los navarros era incapaz de recordar el nombre de ninguno de los nueve diputados y senadores salientes de la comunidad foral. Entre el binomio Rajoy-Zapatero y la pol¨ªtica local existe un agujero negro abierto por el aparente desinter¨¦s de la sociedad navarra respecto a sus representantes en Madrid, cuya labor es pr¨¢cticamente desconocida. Consciente de ello, el presidente foral y de UPN, Miguel Sanz, que opt¨® en la primera parte de la campa?a por un intencionado perfil bajo, ha reforzado en los ¨²ltimos d¨ªas su presencia en actos institucionales y pol¨ªticos, presentando a los electores algunos logros en la gesti¨®n de su Ejecutivo.
Si nuestros pol¨ªticos nacionales no son conocidos, que se conozcan al menos los logros del autogobierno foral, debi¨® de pensar Sanz, quien acto seguido se enganch¨® en la campa?a acudiendo a m¨ªtines como el celebrado el pasado d¨ªa 1 en Estella, una de las localidades cuya alcald¨ªa perdi¨® la derecha el a?o pasado en beneficio del PSN. All¨ª sac¨® Sanz a relucir los fantasmas de los GAL, Urralburu o Filesa, entre otros. Hasta ese momento, el presidente navarro se hab¨ªa reservado para salir a la tribuna en el mitin central de campa?a, en presencia de Mariano Rajoy. Despu¨¦s, se repleg¨® voluntariamente a su despacho presidencial, cediendo la tribuna de oradores y el espacio en los medios de comunicaci¨®n al ¨²nico candidato m¨ªnimamente recordado (un 13%) en la encuesta por los ciudadanos, el popular Jaime Ignacio del Burgo.
Pero el presidente ha tenido que bajar a la arena para defender a su Ejecutivo de las cr¨ªticas propinadas por la oposici¨®n a UPN en el rostro del PP. Sanz sigue siendo el principal activo del regionalismo y reitera que no tiene queja alguna de los populares, aunque d¨ªas atr¨¢s UPN uniera sus votos a los del nacionalismo vasco y la izquierda en un recurso de inconstitucionalidad contra dos art¨ªculos de la Ley General de la Seguridad Social que podr¨ªan vulnerar las competencias exclusivas de Navarra en materia de bienestar social.
Sanz ha programado escalonadamente en los ¨²ltimos meses, e incluso semanas, la ejecuci¨®n de proyectos gubernamentales de indudable tir¨®n electoral, como el inicio del pago de la equiparaci¨®n de las pensiones de viudedad al salario m¨ªnimo interprofesional, el llenado del embalse de Itoiz o la presentaci¨®n de un supuesto acuerdo para extender el campus de la UPNA a la Ribera, un territorio marcadamente socialista.
Mientras sus propios socios de CDN en el Gobierno repiten estos d¨ªas que UPN es una marioneta sin libertad de movimientos en manos del Gobierno central, el presidente navarro, interrogado por los periodistas sobre las encuestas preelectorales que auguran a su partido un triunfo electoral a la baja, que le podr¨ªan hacer perder uno de sus tres diputados, ha respondido: "?D¨®nde hay que firmar?"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.