"El PSE busca la equidistancia entre Ibarretxe y el PP"
Jaime Mayor Oreja (San Sebasti¨¢n, 1951) aspira a que el PP se convierta en la primera fuerza en Euskadi y para ello reparte mandobles a los peneuvistas y al PSE, al que descalifica por buscar la "equidistancia" entre el plan Ibarretxe y el PP.
Pregunta. ?Se ve en un ministerio con Rajoy de presidente?
P. ?Las generales son un banco de pruebas para las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas?
R. Son una oportunidad para hacer fracasar el plan Ibarretxe. Si el PP concentra el voto de los constitucionalistas, de la derecha y de la izquierda, puede ser la primera fuerza y eso ser¨ªa un golpe para el plan Ibarretxe.
P. Habla de la fuerza del constitucionalismo, pero las relaciones con los socialistas no pasan por su mejor momento.
R. El PSE se ha cansado, se ha aburrido, ha dejado de creer en el constitucionalismo, no quiere el acuerdo con el PP. Cree que el PP es el problema. Busca la equidistancia que antes buscaba el PNV entre ETA y el PP. Pues ahora entre el plan Ibarretxe y el PP, el PSE.
P. ?No percibe un cambio con el relevo presidencial en el PNV?
R. En el nacionalismo los movimientos no se derivan de dos personas. Son lentos, pero inexorables y fruto de decisiones muy dif¨ªciles de tomar y tambi¨¦n de cambiar. El plan va a seguir hasta que fracase y puede fracasar por varias causas: porque el reagrupamiento de ETA y PNV en el fondo es imposible y sea imposible pactar un gobierno, porque ETA maltrate demasiado al PNV o porque el plan fracase en las urnas. Pero no habr¨¢ un cambio de fondo porque cambie una persona.
P. Imaz reconoci¨® que Estella fue un error.
R. Sobre el fondo de Estella no dijo que fuese un error. La ponencia del PNV radicaliza el discurso, habla de una segunda transici¨®n y asume el discurso de ETA. Hay un movimiento de fondo, que necesita una serie de iniciativas, y puedes edulcorar las formas o endurecer la negociaci¨®n con Batasuna y con ETA, que es lo que han hecho eligiendo a Imaz y no a Egibar, pero no hay persona capaz de cambiar el sentido de un movimiento de fondo del PNV.
P. ?Qu¨¦ nueva respuesta tiene el PP para ese desaf¨ªo?
R. Decir no a esas minor¨ªas, que no nos van a llevar a otra transici¨®n.
P. Pero de algo habr¨¢ que hablar ante el empate infinito.
R. Ante un desaf¨ªo nacionalista as¨ª, no te puedes plantear que va a haber un empate infinito. Una mayor¨ªa tiene que ganar a unas minor¨ªas y el nacionalismo no tiene por qu¨¦ estar ah¨ª siempre, a veces debe ganar y otras perder. No hay que integrarlo, hay que ganarle. ?Y qu¨¦ va a pasar cuando una mayor¨ªa de espa?oles se atreva a decir que no a una minor¨ªa? Nada, como no pas¨® nada cuando dimos la batalla frontal a ETA.
P. ?Ve al lehendakari en la c¨¢rcel?
R. No. Le veo fuera de Ajuria Enea. Yo no he apostado por meter en la c¨¢rcel al PNV, sino por ganarle y he dejado un ministerio para eso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.