"Somos competencia de las c¨¢maras, no de los m¨®viles"
La telefon¨ªa de tercera generaci¨®n (UMTS), la que permitir¨¢ la transmisi¨®n de im¨¢genes en directo, empieza a asomar la cabeza. Pero la actual generaci¨®n de tel¨¦fonos ya anticipa muchas de las facilidades multimedia de la futura. Ra¨²l Ortiz es el director general de Sony Ericsson en la pen¨ªnsula Ib¨¦rica, la divisi¨®n con m¨¢s crecimiento dentro de la joint venture nacida del fabricante sueco y la multinacional japonesa. En 2003 registr¨® una facturaci¨®n de 200 millones de euros, un 35% m¨¢s que en el ejercicio anterior, y este a?o pretenden crecer al mismo ritmo. Dominan el 8,5% del mercado espa?ol, y aspiran a convertirse en el tercer fabricante, tras Nokia y Siemens.
Para mantener ese crecimiento conf¨ªan en su nueva gama de terminales y en los que se da tanta importancia su funci¨®n de c¨¢mara como a la de m¨®vil propiamente dicho.
Pregunta. ?Sony Ericcson sigue siendo un proyecto en consolidaci¨®n?
Respuesta. Despu¨¦s de m¨¢s de dos a?os de vida, cualquier duda sobre la viabilidad est¨¢ disipada. Porque, como todo proyecto en el que se involucra un japon¨¦s, tiene un horizonte de largo plazo, de d¨¦cadas.
P. ?Nokia es imbatible?
R. Nokia se posicion¨® muy brillantemente como la primera compa?¨ªa que no proven¨ªa de una empresa de telecomunicaciones tradicional, sino que ven¨ªa del mundo del consumo, y por eso acab¨® batiendo a las marcas m¨¢s tradicionales. Pero ¨¦sta es una carrera muy larga y con muchas etapas. Adem¨¢s, cuanto m¨¢s alto llegas, los errores que cometas pueden tener mayores repercusiones y ¨²ltimamente ha habido productos de Nokia que, seg¨²n dicen los medios de comunicaci¨®n, no han tenido mucho ¨¦xito.
P. ?Y cu¨¢l es el lugar de Sony Ericsson en Espa?a?
R. Pensamos que podemos conquistar el tercer lugar, con el 10% de cuota.
P. ?Qu¨¦ opina de la marca blanca con la que Telef¨®nica M¨®viles comercializa sus propios terminales?
R. La marca blanca de Telef¨®nica M¨®viles nos est¨¢ haciendo mucho da?o a los fabricantes. El mercado espa?ol es muy complejo, y ahora, a¨²n m¨¢s. Del proyecto de M¨®viles debemos sentirnos orgullosos como espa?oles, pero deber¨ªa situarse en un determinado tama?o, en torno al 10% del mercado total, para que no interfiriese con el resto de los fabricantes.
P. El m¨®vil multimedia, ?no es todav¨ªa un juguete al alcance de pocos?
R. Pr¨¢cticamente todos los m¨®viles que vendemos ahora son multimedia. Hasta el momento, los terminales no ten¨ªan c¨¢mara, o la calidad no era excesivamente alta, ni las transmisiones demasiados f¨¢ciles y los costes poco accesibles. Pero las redes ya est¨¢n preparadas y ahora nos hacen falta productos que se usen f¨¢cilmente y que generen el deseo del consumidor de demandarlos. En ese sentido, nuestra estrategia es muy diferenciadora de la del resto de fabricantes. Es lo que hemos llamado la doble cara, es decir, un terminal con doble frontal, tel¨¦fono m¨®vil y c¨¢mara. Queremos hacerle la competencia m¨¢s a las c¨¢maras digitales que a los tel¨¦fonos m¨®viles. Con zoom, efectos especiales, memoria para guardar las fotos y una definici¨®n que deje satisfecho a un usuario medio de c¨¢mara digital.
P. ?Por qu¨¦ tenemos que usar ahora el UMTS?
R. En la videoconferencia creo que va estar la clave del desarrollo del negocio del UMTS. En los pa¨ªses donde ya ha habido un ensayo comercial ha sido un ¨¦xito porque, adem¨¢s, los terminales se venden de dos en dos, para poder ver con qui¨¦n hablamos. El juego en red tambi¨¦n va a ser otra aplicaci¨®n.
P. ?Y el precio del terminal no ser¨¢ una r¨¦mora?
R. El precio rondar¨¢ los 500 o 600 euros, aunque depender¨¢ de la pol¨ªtica que apliquen los operadores. Pero el terminal lleva dentro suficiente hardware y software para costar eso.
P. ?No deber¨ªa haber una tarifa plana para el UMTS?
R. A la comunicaci¨®n m¨®vil hay que darle un valor, sobre todo cuando tiene un contenido humano detr¨¢s. Nadie se ha planteado hacerse socio de una tienda de fotograf¨ªa y que te puedan revelar todas las fotos que quieras por el mismo precio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ram¨®n Mu?oz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fce2472ec-0e38-4909-a3c5-b313f445b055.png?auth=d1e5bab5ad6ebf2d7595f6e5b7a2e51d0f84040b7c966b603e3ce842faa5ca24&width=100&height=100&smart=true)