La concentraci¨®n de plantas afecta a miles de empleados
Entre 2001 y 2002 la tabacalera Altadis cerr¨® nada menos que ocho f¨¢bricas por toda la geograf¨ªa espa?ola para concentrar su producci¨®n en Alicante y Santander. Prescindi¨® de unos 2.000 trabajadores a trav¨¦s de prejubilaciones y bajas incentivadas. El a?o pasado anunci¨® que ampliar¨¢ la crisis a los centros de Sevilla, C¨¢diz y Tarragona, y que prescindir¨¢ de 743 empleos m¨¢s.
El grupo azucarero Ebro Puleva sigui¨® en 2003 con su plan de ajuste, con el cierre de las plantas de Monz¨®n (Palencia) y Benavente (Zamora), por exceso de capacidad. El n¨²mero de trabajadores afectados fue de alrededor de un millar.
El ¨²ltimo informe Cesifo sobre la econom¨ªa europea en 2004 -que publican el instituto alem¨¢n Ifo y la Universidad de Munich- augura que el traslado de empresas desde Europa occidental hacia los pa¨ªses de la ampliaci¨®n no ha hecho m¨¢s que empezar. Xavier Vives, profesor de Econom¨ªa y Finanzas de Insead (Par¨ªs) y uno de los autores del informe asegura: "no es tan preocupante que determinadas empresas se marchen como que no vengan compa?¨ªas nuevas, siempre que ¨¦stas tengan m¨¢s capital tecnol¨®gico y desarrollen actividades m¨¢s sofisticadas".
En un hilo
Pero Antoni Ferrer no lo ve tan claro. El dirigente sindical insiste en que la falta de inversi¨®n tecnol¨®gica redundar¨¢ en nuevas deslocalizaciones. De hecho, hay ya nubarrones en el horizonte. Fispe, con 420 trabajadores en Barcelona, pende de un hilo. Y lo mismo le pasa al fabricante de lavadoras Domar-New Pol (400 empleos), cuyo propietario, Antonio Merloni, quiere replegarse en Italia.
Ant¨®n Costas, catedr¨¢tico de Pol¨ªtica Econ¨®mica de la Universidad de Barcelona (UB) se?alaba recientemente en un debate en el C¨ªrculo de Econom¨ªa que a Espa?a le est¨¢ "costando aclimatarse" a un nuevo modelo de competitividad, "que no me atrevo a aventurar" pero que no tiene nada que ver con el que ha permitido el desarrollo en los ¨²ltimos 50 a?os. "Antes exist¨ªan fronteras y ello permit¨ªa tener un concepto de mercado, de aduanas, y hab¨ªa una pol¨ªtica comercial, y monedas nacionales, lo que permit¨ªa desarrollar pol¨ªticas monetarias, financieras y de tipo de cambio".
Hoy, todo eso ha desaparecido y hay que desarrollar los nuevos "elementos de competitividad en las propias empresas y en el pa¨ªs en su conjunto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.