50.000 personas trabajaron para que se celebrasen las elecciones
Un total de 4.458.435 madrile?os, 2.461.647 de ellos en la capital, casi el 80% de la poblaci¨®n, fueron convocados ayer a participar en las elecciones generales, seg¨²n datos de la Delegaci¨®n del Gobierno.
De ellos, 20.097 lo pod¨ªan hacer por primera vez en unos comicios tras haber cumplido los 18 a?os despu¨¦s de las auton¨®micas del 26 de octubre pasado, y 141.818 eran residentes en el extranjero, principalmente en otros estados de la Uni¨®n Europea como Francia, Alemania, B¨¦lgica y Reino Unido; en Estados Unidos y en pa¨ªses iberoamericanos como Argentina, Venezuela, M¨¦xico y Chile.
Los madrile?os pudieron ejercer su derecho al voto en 6.225 mesas electorales distribuidas en 912 colegios -3.362 y 347, respectivamente, en la capital-.
Dispusieron, adem¨¢s, de 6.225 cabinas para introducir en secreto las papeletas que escogieron -hab¨ªa preparadas 138 millones de las 28 candidaturas que se presentaron al Congreso y las 37 al Senado- en sus correspondientes sobres -se distribuyeron 10 millones- para poder depositarlas en 21.000 urnas.
M¨¢s de 50.000 personas trabajaron directamente en tareas relacionadas con la jornada electoral, entre ellos 5.500 agentes de Polic¨ªa Nacional y Guardia Civil y 3.000 de las polic¨ªas locales de los 179 municipios de la regi¨®n.
En las mesas electorales hubo 18.675 personas entre presidentes y vocales; 6.000 representantes de la Administraci¨®n, y unos 20.000 interventores y apoderados de los partidos. En el Centro de Recogida de Informaci¨®n (CRI) trabajaron mil personas, entre ellas 648 telefonistas, 149 grabadores de datos y 80 de mantenimiento. Los datos que recibieron las telefonistas desde las mesas fueron introducidos en los 150 ordenadores de escrutinio provisional, y desde ¨¦stos fueron enviados a la central del Ministerio del Interior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.