UPN recibe un fuerte voto de castigo e irrumpe Nafarroa Bai en el Congreso
Los socialistas aumentan 30.000 votos y se acercan a los regionalistas
Tal y como previeron las encuestas, el esca?o conseguido por la periodista pamplonesa Uxue Barkos, cabeza de lista de la coalici¨®n Nafarroa Bai, ha trastocado de nuevo el esquema de representaci¨®n navarra en Madrid mantenido en los ¨²ltimos ocho a?os. La victoria de UPN fue finalmente muy amarga. La derecha perdi¨® casi una tercera parte de los votos obtenidos en 2000 y ello le llev¨® a perder un esca?o. Adem¨¢s, UPN-PP vio como el PSN-PSOE se le acercaba hasta casi igualarle en sufragios. El voto nulo adjudicable a la ilegalizada de Batasuna volvi¨® a decrecer.
La coalici¨®n amplia pactada por Aralar, Eusko Alkartasuna, PNV y Batzarre arrastr¨® no s¨®lo a los simpatizantes de estos partidos, sino a votantes vasquistas que han respaldado la promesa de Nafarroa Bai de luchar por el euskera y la cultura vascas contra lo que este sector de poblaci¨®n siente como agresiones por parte del Ejecutivo de Miguel Sanz. De hecho, el n¨²mero de sufragios de Nafarroa Bai supera en varios miles la mera suma de los votos obtenidos por separado por cada uno de sus integrantes en los ¨²ltimos comicios generales y auton¨®micos.
La victoria de UPN-PP, que nadie pon¨ªa en duda, se transform¨® en una mueca de derrota en la sede de campa?a de los regionalistas, instalada ayer en un hotel pamplon¨¦s, cuando se conocieron los resultados generales de sus socios populares en el conjunto de Espa?a y cuando comprobaron la p¨¦rdida en Navarra de una tercera parte del apoyo recabado en 2000.
La candidatura encabezada por Jaime Ignacio del Burgo no s¨®lo ha perdido el tercer esca?o que pose¨ªa en la Comunidad foral, sino que vio con dolor c¨®mo sus socios del PP perd¨ªan el Gobierno de Espa?a. La derecha navarra recibi¨® ayer un fuerte varapalo. Adem¨¢s de ver materializado uno de sus mayores temores, la presencia de una voz navarra nacionalista, el partido de Miguel Sanz comprob¨® c¨®mo su denostado PSN-PSOE se le acercaba en n¨²mero de votos como nunca hubieran supuesto los conservadores. En 2000, UPN estuvo a punto de duplicar a los socialistas en n¨²mero de votos en la Comunidad foral. Ayer, la remontada del partido que lidera Juan Jos¨¦ Lizarbe fue espectacular y estuvo a la altura de la euforia de sus cientos de militantes y simpatizantes reunidos en la sede del Paseo de Sarasate. Por el contrario, UPN renunci¨® de antemano a la habitual fiesta de militantes aduciendo el luto debido por la matanza de Madrid. En el hotel Iru?a Park, los dirigentes regionalistas estuvieron m¨¢s solos que nunca pese a que muchos de sus seguidores se acercaron hasta el lugar para dar ¨¢nimos a sus representantes que, pese a haber ganado los comicios, respiraban una evidente frustraci¨®n pol¨ªtica.
Voto de castigo
"La sociedad nos ha respaldado en nuestro esfuerzo por trasladar a Madrid una voz plural de una tierra plural como Navarra", se?al¨® Uxue Barkos. La candidata de Nafarroa Bai asegur¨® que luchar¨¢ bajo un ideario "progresista y vasquista" para mejorar el autogobierno de Navarra y conseguir que los derechos ling¨¹¨ªsticos de los vascoparlantes sean respetados en toda su extensi¨®n y se respeten las distintas manifestaciones de la cultura vasca en la Comunidad foral. "A¨²n nos llaman Nabai, pero nos van a conocer y nos llamar¨¢n Nafarroa Bai", brome¨® Barkos.
El cabeza de lista socialista, Vicente Ripa, se felicit¨® por la recuperaci¨®n de estas siglas. El PSN-PSOE apenas consigui¨® mantener diputados en las auton¨®micas de 2003 y finalmente ha iniciado una tendencia al alza. Sanz conoc¨ªa al mismo tiempo la dimensi¨®n de un voto de castigo que le dej¨® sin una tercera parte del apoyo recibido a sus candidatos en 2000.
"Sin duda alguna, el gobierno de Zapatero va a respetar a Navarra much¨ªsimo m¨¢s que el saliente de Aznar", afirm¨® el cabeza de lista del PSN-PSOE y diputado Vicente Ripa. "Y Navarra lo necesita porque tiene que fortalecer su autogobierno y ejercer con libertad las competencias que posee, que el Parlamento foral gestion¨® con leyes progresistas y que el PP recurri¨® injustamente ante el Tribunal Constitucional", a?adi¨®.
Entre los dirigentes de UPN hubo caras largas y ambiente sombr¨ªo. "Hemos venido a dar la cara y ofrecer la lealtad y colaboraci¨®n de Navarra al nuevo gobierno", dijo Sanz. Jaime Ignacio del Burgo, cabeza de lista de UPN-PP, expres¨® su temor de que la situaci¨®n derivada del proceso electoral lleve al PSOE a pactar con los nacionalistas. "Tengo mis dudas de que el resultado se corresponda con lo mejor para Espa?a en un momento tan trascendental para Espa?a como ¨¦ste", dijo Del Burgo. En UPN achacaron su fuerte descenso de voto a la gesti¨®n gubernamental de la matanza de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.