El PP pierde en sus feudos vascos casi el doble de voto que en toda Espa?a

El PP cosech¨® el domingo en Euskadi un rotundo fracaso en unas elecciones en las que su cabeza visible en la comunidad aut¨®noma, el ex ministro del Interior Jaime Mayor Oreja, se hab¨ªa puesto como objetivo alcanzable superar por vez primera al PNV en las urnas. El Pa¨ªs Vasco es la tercera comunidad aut¨®noma en la que los populares pierden porcentualmente m¨¢s votos (9,46% frente al 6,88% del conjunto de Espa?a), s¨®lo por detr¨¢s de Arag¨®n y Navarra (donde concurr¨ªa con UPN).
Este descenso es a¨²n m¨¢s acentuado tanto en ?lava como en Vitoria, cuyos respectivos gobiernos (Diputaci¨®n y Ayuntamiento) son las principales instituciones que los populares controlan en Euskadi y han puesto siempre como ejemplo de su forma de gestionar los asuntos p¨²blicos en la comunidad. En la provincia, donde la candidatura popular estaba encabezada por el propio Mayor Oreja, pierden el 12,28%; en Vitoria, el 12,52%.
El PP, que lleg¨® hace cuatro a?os a derrotar al PNV en Bilbao, s¨®lo vence esta vez en 10 pueblos del sur de ?lava que suman menos de 8.400 habitantes. En las localidades de m¨¢s de 15.000 habitantes se deja m¨¢s de 75.000 votos.
La derrota y su ca¨ªda al tercer puesto supone el segundo fracaso personal consecutivo de Mayor tras las auton¨®micas de 2001 y complican su m¨¢s que probable relevo como aspirante al Gobierno vasco en las auton¨®micas previstas para el a?o que viene.
La suma de Iturgaiz
El verse rebasados por los socialistas desautoriza adem¨¢s una pol¨ªtica en el bloque constitucionalista en el que el PP ha intentado siempre amarrar al PSE a su estrategia de lucha sin cuartel contra el nacionalismo, pol¨ªtica de la que los socialistas se han ido alejando desde que Nicol¨¢s Redondo Terreros abandon¨® su direcci¨®n en diciembre de 2001.
Mayor bas¨® su campa?a electoral precisamente en la supuesta incapacidad del PSE para defender el constitucionalismo en Euskadi y en la reclamaci¨®n del voto ¨²til entre ambas fuerzas para frenar las aspiraciones de Ibarretxe.
El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, insist¨ªa ayer en sumar sus cuatro diputados a los siete socialistas, afirmando que los once van a ser "un freno para el plan Ibarretxe" en el Congreso porque "van a defender la Constituci¨®n, el Estatuto y la unidad de Espa?a". Hasta ahora, los "constitucionalistas ten¨ªamos once diputados y los abertzales y nacionalistas ten¨ªan ocho y, tras estos comicios, afortunadamente, la proporci¨®n sigue siendo la misma", recalc¨® a Europa Press.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
