Correos opta por comprar suelo en Alicante en vez de permutar su sede
El ente aut¨®nomo rechaza la oferta de terrenos de la Universidad
El departamento de Correos y Tel¨¦grafos encargado de la negociaci¨®n para obtener suelo en Alicante donde construir un gran centro de clasificaci¨®n postal para esta provincia y Murcia ha rechazado la permuta con la Universidad de Alicante -15.000 metros de suelo en los aleda?os del campus a cambio de la sede hist¨®rica de Correos en el centro de la ciudad- y ha propuesto la adquisici¨®n de una parcela en la carretera de Oca?a, cercana a la factor¨ªa de Coca Cola y a Mercalicante. Esta propuesta se ha realizado despu¨¦s de conocerse el triunfo electoral del PSOE.
El terreno elegido por Correos para la construcci¨®n del centro de clasificaci¨®n postal cuesta m¨¢s de seis millones de euros, seg¨²n fuentes conocedoras de la operaci¨®n. Seg¨²n estas fuentes, la decisi¨®n de proponer la compra de esta parcela se adopt¨® la semana pasada, despu¨¦s de varios a?os de intentos fallidos por obtener el terreno.
Correos rechaza as¨ª la permuta con la Universidad de Alicante. La instituci¨®n acad¨¦mica, interesada en la sede hist¨®rica del ente p¨²blico en el centro de la ciudad, ofrec¨ªa a cambio de ese inmueble un terreno de 15.000 metros junto al parque provincial de Bomberos que cumpl¨ªa el principal requisito que demandaba el ente p¨²blico: estar situado junto a una v¨ªa r¨¢pida.
Hace ya m¨¢s de cuatro a?os que Correos buscaba suelo en Alicante. El alcalde, Luis D¨ªaz Alperi, medi¨® en esa b¨²squeda con una propuesta rocambolesca: el Ayuntamiento comprar¨ªa una parcela a Mercalicante y luego la permutar¨ªa con Correos a cambio de su sede hist¨®rica. Con esa operaci¨®n el alcalde pretend¨ªa matar dos p¨¢jaros de un tiro: inyectar fondos en Mercalicante y dar salida al abandonado edificio hist¨®rico de Correos en la ciudad. El 4 de septiembre de 2001, el consejo de administraci¨®n de Mercalicante autoriz¨® a la sociedad mixta la venta al Ayuntamiento de una parcela de 15.000 metros cuadrados.
La operaci¨®n presentaba inconvenientes de gran calado -prueba de ello es que no ha llegado a materializarse- pero sirvi¨® para que los asientos contables de Mercalicante computaran como ingreso la enajenaci¨®n de la parcela. El terreno que el alcalde ofreci¨® a Correos ni siquiera era edificable y, adem¨¢s, ese suelo se hab¨ªa expropiado para uso agroalimentario, no para servicio postal. Adem¨¢s, el Ayuntamiento estaba dispuesto a pagar a Mercalicante por unos terrenos que dentro de 22 a?os revertir¨¢n en el municipio.
Correos y Tel¨¦grafos ha intentado sin ¨¦xito desprenderse en dos ocasiones de su sede hist¨®rica por la v¨ªa de la subasta p¨²blica. Primero tas¨® el edificio en 3,1 millones de euros, pero nadie puj¨® por el inmueble, cuya rehabilitaci¨®n se estim¨® entonces en unos tres millones. Luego, en su segundo intento, rebaj¨® el precio de salida a 2,7 millones, pero la subasta qued¨® igualmente desierta. El edificio, protegido por la Ley de Patrimonio, lleva clausurado desde 1999, lo que ha acelerado su deterioro.
El ministro de Fomento en funciones, Francisco ?lvarez Cascos, lleg¨® a avalar en el Senado la operaci¨®n urban¨ªstica a varias bandas para construir el centro de clasificaci¨®n postal de Alicante y Murcia en una parcela de Mercalicante. Pero aquella operaci¨®n, planteada por Alperi para inyectar fondos a Mercalicante y salvar el edificio hist¨®rico de Correos, ha resultado un fiasco: Correos sigue sin su centro de clasificaci¨®n postal, el edificio hist¨®rico del ente aut¨®nomo sigue deshabitado y deterior¨¢ndose, y Mercalicante contin¨²a en una situaci¨®n econ¨®mica complicada. Adem¨¢s, la demora en la construcci¨®n ha hecho perder a Correos cientos de miles de euros en alquileres.
El ministro de Fomento hab¨ªa sido interpelado por el ex senador socialista y secretario general del PSPV de Alicante, ?ngel Franco, y ¨¦ste traslad¨® una versi¨®n radicalmente distinta a la de aqu¨¦l: D¨ªaz Alperi intentaba utilizar la operaci¨®n con Correos para tapar parte del agujero econ¨®mico de Mercalicante. D¨ªaz Alperi continu¨® buscando salidas para a la antigua sede del ente aut¨®nomo. El ¨²ltimo intento lo realiz¨® con la Universidad de Alicante, interesada en instalar ah¨ª su sede en la ciudad. Antes hab¨ªa negociado infructuosamente con El Corte Ingl¨¦s y con el constructor Enrique Ortiz, que se interes¨® por instalar all¨ª la sede de su grupo empresarial.
El rector de la Universidad de Alicante, Salvador Ord¨®?ez, manten¨ªa esperanzas en que el edificio de Correos se convirtiera en sede de un museo de historia de la ciencia y servicios para los estudiantes extranjeros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.